Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorAnzurez Marín, Juan
dc.contributor.authorPitalúa Díaz, Nun
dc.date.accessioned2019-06-25T22:39:10Z
dc.date.available2019-06-25T22:39:10Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24580
dc.description.abstractEn el presente artículo se muestra una metodología de diseño de observadores con entradas desconocidas para la solución del problema de Detección de Fallas. La técnica propuesta se basa principalmente en la observación de señales de error conocidas como residuos, las cuales se obtienen mediante la diferencia entre la salida actual del sistema y la salida estimada. Un observador con entradas desconocidas tiene la particularidad de que su vector de error de estimación tiende a cero asintóticamente, sin considerar la presencia de las entradas desconocidas o perturbaciones en el sistema. El algoritmo de detección se aplica satisfactoriamente en un sistema hidráulico de nivel de líquido tanto en simulación como en tiempo real.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/10260
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Dyna
dc.relation.ispartofDyna
dc.relation.ispartofseriesDyna; Vol. 76, núm. 158 (2009); 209-217 DYNA; Vol. 76, núm. 158 (2009); 209-217 2346-2183 0012-7353
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleDetección y aislamiento robusto de fallas mediante observadores con entradas desconocidas
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/15617/
dc.relation.referencesAnzurez Marín, Juan and Pitalúa Díaz, Nun (2009) Detección y aislamiento robusto de fallas mediante observadores con entradas desconocidas. Dyna; Vol. 76, núm. 158 (2009); 209-217 DYNA; Vol. 76, núm. 158 (2009); 209-217 2346-2183 0012-7353 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalDiagnóstico de fallas
dc.subject.proposalObservadores con entradas desconocidas
dc.subject.proposalEstabilidad.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit