Listar Análisis Político por fecha de creación
Mostrando documentos 1-20 de 414
-
LAS ORGANIZACIONES DE BASE DE ALIANZA PAIS: EL PAPEL DE LOS COMITÉS DE LA REVOLUCIÓN CIUDADANA EN LA MOVILIZACIÓN POLÍTICA
El presente trabajo describe la conformación y funcionamiento de los comités de la revolución ciudadana, con el objetivo de entender las redes clientelares que sostienen al gobierno de Alianza PAIS. El pedido para constituirlos ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Análisis Político. -
MEDIOAMBIENTE Y DIVERSIDAD EN EL ACTIVISMO LEGAL TRANSNACIONAL. AGENDAS Y REDES DE PRESIÓN EN EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
Este artículo analiza el activismo legal transnacional de redes de acción colectiva regionales ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. A partir de la construcción de una base de información empírica sobre el ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Análisis Político. -
REIMPERIALIZACIÓN EN EL ORDEN INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEO. RUSIA Y SU RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA
El final de la Guerra Fría dejó la idea de que Washington quedaba a la cabeza del orden internacional y Rusia dejaba de ser un imperio para ser considerado un Estado-nación, situación que no ha sido aceptada por Moscú. En ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Análisis Político. -
FINANCIAMIENTO PÚBLICO Y SUPERVIVENCIA DE PARTIDOS POLÍTICOS MINORITARIOS EN MÉXICO
En el presente artículo se aborda el tema del financiamiento público, el cual es un elemento determinante de los partidos políticos para el cumplimiento de sus funciones sociales y políticas. Este, además, permite la existencia ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Análisis Político. -
POLÍTICAS PARA COMBATIR A LOS GRUPOS ARMADOS POSDESMOVILIZACIÓN EN LOS GOBIERNOS DE ÁLVARO URIBE VÉLEZ Y JUAN MANUEL SANTOS
El artículo discute la coherencia entre las políticas públicas formuladas y las acciones efectivamente desarrolladas por los gobiernos de Uribe y Santos, con el fin de combatir a los grupos armados que surgen después de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Análisis Político. -
REFLEXIONES SOBRE GENEALOGÍA Y POLÍTICAS DE LA MEMORIA EN COLOMBIA
En el inicio de un proceso de posconflicto con las FARC y de la mano de la implementación de los mecanismos de justicia transicional, entre los que figura la creación de una comisión de la verdad, aparecen preguntas por ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Análisis Político. -
REDES DE CORRUPCIÓN POLÍTICA: UNA REVISIÓN PARA EL CASO COLOMBIANO
La corrupción es un fenómeno característico de las sociedades humanas, que se presenta tanto en países en desarrollo como en países desarrollados. En Colombia, el fenómeno de la corrupción política no solo se genera y ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Análisis Político. -
ESTADOS UNIDOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ EN COLOMBIA
El presente trabajo plantea que la participación de Estados Unidos en el actual proceso de construcción de paz, le da continuidad a la política de intervención de Washington en el conflicto armado colombiano desarrollada desde ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Análisis Político. -
EL MODELO DE GUERRA AFGANO Y LA ESTABILIDAD REGIONAL: LA ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN MILITAR ESTADOUNIDENSE EN SIRIA E IRAK
Las guerras no convencionales que tienen lugar en Siria e Irak se caracterizan por la participación de una complejared de actores estatales y no estatales que aplican técnicas asimétricas de lucha en una región ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Análisis Político. -
LOS ORÍGENES DEL DISCURSO DE APROPIACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN COLOMBIA
Mi propósito en este artículo es indagar sobre los orígenes neoliberales del discurso de apropiación social de la ciencia y la tecnología en Colombia. En particular, intento mostrar que los valores o las actitudes ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Análisis Político. -
¿VERDAD O FICCIÓN? EL USO POLÍTICO DE LAS REDES SOCIALES EN LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA OFFLINE EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN ECUADOR
El presente artículo explora la relación entre distintos tipos de uso político de las redes sociales y la participación política offline, así como el efecto político-movilizador diferenciado de las plataformas Facebook, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Análisis Político. -
COLOMBIA: LOGROS EN DOS DECADAS DE MODELO DE DESARROLLO APERTURISTA - ANALISIS SEGÚN RESULTADOS DE BALANZA COMERCIAL
Colombia ha seguido durante las dos últimas décadas un modelo de mayor apertura al comercio y los flujos internacionales de capital. Indicadores como la inversión en infraestructura, exportaciones industriales, tasas de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Análisis Político. -
LOS AUTOS DE SEGUIMIENTO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL ¿LA CONSTITUCIÓN DE UN IMAGINARIO SIMBÓLICO DE JUSTICIA POR PARTE DE LA CORTE?
El presente artículo pretende responder a la pregunta ¿Son los autos de seguimiento de la Corte Constitucional en el caso de Curvaradó y Jiguamiandó un imaginario simbólico?, para contestar a la pregunta el estudio se ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Análisis Político. -
BALANCE DE LA TEORÍA DE LOS MICROFUNDAMENTOS DE LA VIOLENCIA EN LAS GUERRAS CIVILES: UN ESTUDIO DEL CONFLICTO EN EL NORORIENTE DEL CAUCA
En la literatura reciente sobre el conflicto armado, el trabajo de Stathis Kalyvas sobre la lógica de la violencia en las guerras civiles se ha convertido en una referencia permanente, no obstante, debido a la visión ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Análisis Político. -
PACIFICACIÓN Y VIOLENCIA. EJES PARA UNA COMPARACIÓN COLOMBIA - BRASIL
A partir de la noción de “pacificación” como vehículo de comparación de dinámicas en Colombia y Brasil, observo algunos mecanismos del Estado como productor de peligros que estimulan la informalidad y la ilegalidad. Comparo, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Análisis Político. -
DERECHO A FALTA DE DEMOCRACIA: LA JURIDIZACIÓN DEL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO
Este artículo tiene como objetivo mostrar la importancia política que, durante los últimos veinte años,ha adquirido la dimensión jurídica del poder político o, lo que es igual, el trámite jurídico de los problemas sociales ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Análisis Político. -
PAZ, MEMORIA Y VERDAD EN EL SALVADOR: EXPERIENCIAS Y LECCIONES PARA LA COLOMBIA DEL POS ACUERDO
El presente escrito pretende articular tres conceptos claves que emergen de los procesos de pos conflicto o pos acuerdo en función de diversas experiencias internacionales. Para este caso específico nos enfocaremos en el ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Análisis Político. -
POLÍTICAS PÚBLICAS DE RECONCILIACIÓN. UN RETO POSIBLE EN LA CONSTRUCCIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD DE LA PAZ EN COLOMBIA
Este artículo pretende generar un análisis sobre la necesidad de abordar la reconciliación, como un proceso integral, sistémico y progresivo que permita dar sostenibilidad a la construcción de la paz luego de la firma del ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Análisis Político. -
LA CONSTRUCCIÓN DISCURSIVA DEL SUMAK KAWSAY ECUATORIANO Y SU RELACIÓN CON LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL BUEN VIVIR
En el presente trabajo trataremos de esbozar un análisis crítico de los distintos elementos discursivos que configuran el concepto de buen vivir o Sumak Kawsay, que tanta relevancia ha adquirido en el proyecto social y ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Análisis Político. -
JUSTICIA GUERRILLERA EN TIEMPOS DE NEGOCIACIÓN: FUNCIONAMIENTO Y RETOS EN EL POST-ACUERDO
El artículo se propone explorar el funcionamiento de la administración de justicia de las FARC durante el último tramo de las negociaciones entre el gobierno y la guerrilla en algunas regiones del suroriente colombiano. ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Análisis Político.