Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorMorón-Duarte, Lina
dc.contributor.authorEspitia, María T.
dc.date.accessioned2019-06-25T22:39:40Z
dc.date.available2019-06-25T22:39:40Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24608
dc.description.abstractObjetivo Evaluar el estado vacunal en la población de 0 a 23 meses por conglomerado (localidad) de Bogotá e identificar los motivos de no vacunación.Materiales y métodos Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, calculando el tamaño muestral de la población objeto (niños de 0-23 meses), para conocer la situación de vacunación del recién nacido, evaluar la vacunación regular oportuna de polio y pentavalente, hacer seguimiento a la vacunación regular de polio y pentavalente con terceras dosis y la vacunación oportuna con triple viral.Resultados Se encuestaron  5 845 niños, 96,7 % presentaron carné de vacunación; 75,3 % estaban vinculados al Sistema General de Seguridad Social en Salud y 12,6 % (713/5 845) no vacunados. Por biológico, las coberturas de vacunación fueron: BCG: 99,1 %; pentavalente: 93,0 %; polio: 93,2 %; triple viral: 85 %; por oportunidad de aplicación: BCG 5 328 (94,3 %); polio: 1.256 (88,6 %); pentavalente en promedio 1 112 (88,5 %); y, triple viral: 1 702 (69,6 %) con el mayor número de errores en la vacunación: 33 (1,3 %). Causas de no vacunación identificadas: 59,2 % logística y organización de los servicios de salud; 27,9 % falsas creencias de los padres; y, 12,8 % niño no afiliado.Conclusiones Se evidenciaron coberturas útiles y oportunas de vacunación con BCG y dificultades en el registro de pentavalente. Se requieren estrategias de educación y comunicación masiva, tendientes a contrarrestar los motivos de no vacunación y reforzar la aplicación oportuna de los biológicos.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherRevista de Salud Pública
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/10295
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública
dc.relation.ispartofRevista de Salud Pública
dc.relation.ispartofseriesJournal of Public Health; Vol. 11, núm. 2 (2009) Revista de Salud Pública; Vol. 11, núm. 2 (2009) 0124-0064
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleEvaluación rápida de coberturas vacunales en bogotá, 2006
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/15645/
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/15645/2/
dc.relation.referencesMorón-Duarte, Lina and Espitia, María T. (2009) Evaluación rápida de coberturas vacunales en bogotá, 2006. Journal of Public Health; Vol. 11, núm. 2 (2009) Revista de Salud Pública; Vol. 11, núm. 2 (2009) 0124-0064 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit