Niveles de cromo y alteraciones de salud en una población expuesta a las actividades de curtiembres bogotá, colombia
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2009Metadata
Show full item recordSummary
Objetivo Determinar si los niveles de cromo en orina están más altos de los permitidos y contrastarlos con alteraciones de salud en personas del barrio San Benito en Bogotá.Métodos En una muestra de 827 personas, se cuantificó cromo total en orina como biomarcador de exposición y se contrastó con alteraciones de salud atribuibles a exposición a cromo. La exposición se definió, por la “Ocupación actualâ€� relacionada con la labor en curtiembres. Se definieron dos estratos: “Directamente expuestosâ€� 26 % y “Potencial alta exposiciónâ€� 73 %.Resultados Un 6,3 % presentó niveles de cromo and gt;10 ug/L (intervalo de confianza: 4,64-7,96 %). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los dos estratos. El 34,3 % presentó diagnósticos posiblemente atribuibles a la exposición a cromo. El 23,3 % otorrinolaringológico; 6,5 % dermatológico; 2,9 % oftalmológico; 1,6 % cavidad oral y el 65,7 % no relacionados. Se halló asociación entre niveles and gt;10ug/L y residir en la zona (OR 4,94 IC:1,2- 20,7 %). Los resultados sugieren asociación entre ocupación y alteraciones de salud atribuibles a la exposición a compuestos de cromo.Conclusiones Las personas que participan del proceso productivo del cuero tienen un riesgo significativo de presentar hallazgos clínicos posiblemente atribuibles a la exposición a cromo, OR 4,33 (3,12-6,02). La población general se esta viendo expuesta de manera no diferente a aquella con ocupación relacionada con las curtiembres, lo que puede deberse a que los habitantes del sector están en contacto con cromo o compuestos por vías diferentes a la ocupacional, como contaminación ambiental.Collections
- Revista de Salud Pública [1040]
