Navegação Avances Recursos Hidráulicos por data do documento
Itens para a visualização no momento 1-20 of 54
-
Tránsito de la onda de choque en canales de alta pendiente
El presente trabajo investiga la aplicación del tránsito de la onda cinemática con ajuste de la onda de choque en el caso del tránsito hidráulico (unidimensional) en canales de alta pendiente; se considera éste como un ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2006 -
Evaluación de la sensibilidad de los caudales máximos de diseño ante la influencia del cambio climático
El calentamiento global producirá cambios en el patrón de precipitaciones de todo el planeta. Esto alterará el comportamiento de los caudales de los ríos. Al cambiar el régimen de caudales se produce no sólo un cambio en ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2006 -
Aproximación a la dinámica del transporte del nitrógeno y del fósforo en la ciénaga de ayapel
Este trabajo presenta la simulación del transporte del nitrógeno amoniacal, nitratos, ortofosfatos y oxígeno disuelto en la ciénaga de Ayapel (Córdoba, Colombia), basado en cuatro muestreos realizados entre septiembre de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2006 -
Calibración de un modelo hidrodinámico para el estudio de los patrones de circulación en el golfo de urabá, colombia
Se efectúa un estudio numérico para explicar los principales factores que afectan la dinámica oceanográfica del golfo de Urabá. Se presentan los pasos que fueron seguidos para la calibración de un modelo matemático (modelo ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2006 -
Consideraciones técnicas sobre la metodología para el cálcul o de las tasas por uso del agua (tua)
Desde el año 1993 el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial con la Ley 99 ha publicado decretos con el fin de implementar instrumentos económicos para la sostenibilidad del recurso hídrico. En este trabajo ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2006 -
Disponibilidad potencial de recursos hídricos en colombia según el criterio de la entropía informacional
Evaluamos la disponibilidad potencial del recurso hídrico en Colombia mediante la estimación del desorden en las series de intensidad de la precipitación y de su distribución durante el año. Para cuantificar el grado ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2006 -
Evaluación de la vulnerabilidad del agua subterránea en el bajo cauca antioqueño
Los mapas de vulnerabilidad de acuíferos constituyen una de las herramientas principales para la toma de decisiones en relación con la protección y manejo del recurso hídrico subterráneo. Para la región del Bajo Cauca ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2006 -
Calibración y validación de un modelo en computador para simular el golpe de ariete en redes cerradas
El golpe de ariete, como fenómeno transitorio, ha sido un tema de estudio de la hidráulica, por sus efectos destructores en sistemas de alta presión como los conductos abastecedores de turbinas en centrales hidroeléctricas. ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2006 -
Aplicación de los criterios de optimización de karasiov a la red hidrológica colombiana
El presente trabajo muestra la aplicación de los criterios de optimización de Karasiov a la red hidrológica Colombiana. Como resultado se ofrece una comparación objetiva sobre las diferencias entre la red hidrológica ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2006 -
Metodología de balance hídrico y de sedimentos como herramientade apoyo paralagestion integral del complejo lagunar
Para definir un plan de manejo integral adecuado en pro del desarrollo sostenible de los humedales es necesario entender su funcionamiento desde diferentes puntos de vista: hídrico. Biótico, sedimentológico, entre otros. ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2006 -
Cali bración y análisis de la capacidad p redictiva de m odelos de transporte de solutos en un rio de montaña colombiano
Representar adecuadamente los mecanismos de transporte en un río es el primer paso en el desarrollo de modelos de tiempo de viaje y modelos de calidad del agua. En este artículo se compara la habilidad de dos modelos de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2006 -
Aplicación de algoritmos genéticos en la optimización del sistema de abastecimiento de agua de barquisimeto-cabudare
Se propone una metodología de optimización de sistemas de abastecimiento de agua a nivel de proyectos de expansión, basada en los principios fundamentales de los Algoritmos Genéticos; para luego ser aplicada al sistema ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2006 -
Análisis comparativo de indicadores de la calidad de agua superficial
En este trabajo se hace un análisis comparativo de indicadores de calidad de agua como un acercamiento a la caracterización general de la calidad de las aguas superficiales de la cuenca de la quebrada Doña ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2006 -
Estructura espaciotemporal de la variabilidad intraestacional en el trópico
La variabilidad intraestacional es un modo importante y coherente de oscilación del sistema climático. La variabilidad de la precipitación en la escala intraestacional es particularmente importante en el trópico y en ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2006 -
Implementacion del modelo mg para antioquia y el eje cafetero
La estimación de los caudales máximos es básica para el diseño de estructuras hidráulicas, estudios ambientales, control de inundaciones, expansiones urbanísticas en las riberas de los ríos entre otros. En este trabajo ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2006 -
Reseña de un libro excepcional colombia y el cambio climático
El profesor Oscar José Mesa Sánchez, de la Facultad de Minas, publicará próximamente un libro que se ocupa del clima y los críticos cambios que ocurren en la actualidad, con particular énfasis en las consecuencias del ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2006 -
¿adónde va a caer este globo? acerca del futuro de la tierra
Por considerarlo de la mayor relevancia, en esta edición reproducimos el capítulo de Introducción del libro “¿Adónde va a caer este globo? Acerca del futuro de la Tierraâ€�, del Profesor Óscar José Mesa Sánchez, y ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2006 -
Nota tecnica - propuesta metodológica para comparar el efecto de diferen escoberturas vegetales en la regulación de caudales en cuencas hidrográficas. aplicación en la microcuenca de la quebrada la murciélago, antioquia
Se describe una propuesta metodológica para evaluar el efecto de diferentes coberturas vegetales sobre el rendimiento hídrico en cuencas hidrográficas de pequeña extensión. Para este fin se emplean procedimientos estadísticos, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2007 -
Propuesta metodológica para la generación de mapas de inundación y clasificación de zonas de amenaza. caso de estudio en la parte baja del río las ceibas (neiva- huila)
Una de las aplicaciones frecuentes en el manejo de recursos hídricos tiene que ver con la producción de mapas de inundaciones a partir de registros puntuales de precipitación. En este artículo se presenta la propuesta de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2007 -
Estimación del campo de transporte neto de sedimentos en el fondo de bahía colombia con base en análisis de tendencia del tamaño de grano
Se estudian los sedimentos superficiales del fondo marino en la zona de Bahía Colombia (Golfo de Urabá), con el objeto de estimar los patrones de transporte neto de sedimentos, que establecen zonas de depositación y ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2007