Browsing Avances Recursos Hidráulicos by Title
Now showing items 7-26 of 54
-
Calculo y análisis de hidrogramas para el flujo torrencial del 22 de junio de 2006 ocurrido en la microcuenca "el salto", ibagué - colombia
El presente artículo aporta evidencia acerca de la necesidad de construir modelos hidrológicos de flujos torrenciales para cuencas hidrográficas colombianas con información hidrometeorológica escasa. La investigación se ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2007 -
Cali bración y análisis de la capacidad p redictiva de m odelos de transporte de solutos en un rio de montaña colombiano
Representar adecuadamente los mecanismos de transporte en un río es el primer paso en el desarrollo de modelos de tiempo de viaje y modelos de calidad del agua. En este artículo se compara la habilidad de dos modelos de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2006 -
Calibración automática de las condiciones iniciales de humedad para mejorar la predicción de eventos de crecida
El modelo hidrológico distribuido de tipo conceptual TETIS es un modelo lluvia-escorrentía tipo tanque que mantiene el balance hídrico en todas las celdas. El movimiento vertical se basa en las características ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2008 -
Calibración de un modelo hidrodinámico para el estudio de los patrones de circulación en el golfo de urabá, colombia
Se efectúa un estudio numérico para explicar los principales factores que afectan la dinámica oceanográfica del golfo de Urabá. Se presentan los pasos que fueron seguidos para la calibración de un modelo matemático (modelo ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2006 -
Calibración y validación de un modelo en computador para simular el golpe de ariete en redes cerradas
El golpe de ariete, como fenómeno transitorio, ha sido un tema de estudio de la hidráulica, por sus efectos destructores en sistemas de alta presión como los conductos abastecedores de turbinas en centrales hidroeléctricas. ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2006 -
Capacidad de interceptación de la niebla por la vegetación de los páramos andinos
Con el objetivo de caracterizar la capacidad que tiene la vegetación del Páramo de Guerrero, para interceptar el agua de la niebla, se llevó a cabo un estudio en el cual se expusieron muestras de vegetación a eventos ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2007 -
Caracterización del caudal en dos subcuencas de montaña mediterránea, estudio de aplicabilidad de un modelo hidrológico
En esta investigación se abordó la dinámica de los caudales en las subcuencas de Canalda (65.2 km2) y Cogulers (2.6 km2), pertenecientes al sistema integrado de cuencas de la Ribera Salada. En este sistema de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2008 -
Condicionantes hidráulicos del proceso de reaireación. caso: quebrada la pereira
El propósito de esta investigación fue contribuir al conocimiento de los mecanismos físicos que gobiernan los procesos de transporte y reaireación en la quebrada La Pereira por medio de la evaluación experimental ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2008 -
Consideraciones técnicas sobre la metodología para el cálcul o de las tasas por uso del agua (tua)
Desde el año 1993 el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial con la Ley 99 ha publicado decretos con el fin de implementar instrumentos económicos para la sostenibilidad del recurso hídrico. En este trabajo ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2006 -
Contenido
ARTICULOS DE INVESTIGACION Variabilidad estacional e interanual del viento en los datos del reanálisis NCEP/NCAR en la cuenca Colombia, mar Caribe Mauricio A. Ruiz-Ochoa and amp; Gladys Bernal Franco................... ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2009 -
Contenido
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2009 -
Desarrollo de un modelo de velocidad complementario para la evaluación ecohidráulica del hábitat fluvial
Los modelos hidráulicos unidimensionales tienen capacidad para resolver los campos de velocidad que precisa el conocido sistema ecohidráulico PHABSIM ("Physical Habitat Simulation System"), para desarrollar unas relaciones ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2008 -
Disponibilidad potencial de recursos hídricos en colombia según el criterio de la entropía informacional
Evaluamos la disponibilidad potencial del recurso hídrico en Colombia mediante la estimación del desorden en las series de intensidad de la precipitación y de su distribución durante el año. Para cuantificar el grado ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2006 -
Las dos culturas
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2009 -
Estimación de la vulnerabilidad de acuíferos mediante un modelo cuantitativo hydrus 1d
En el presente trabajo se efectúa una estimación y zonificación de la vulnerabilidad a la contaminación del agua subterránea del sector sur del acuífero del Valle del Cauca, mediante el modelo HYDRUS1D ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2007 -
Estimación del campo de transporte neto de sedimentos en el fondo de bahía colombia con base en análisis de tendencia del tamaño de grano
Se estudian los sedimentos superficiales del fondo marino en la zona de Bahía Colombia (Golfo de Urabá), con el objeto de estimar los patrones de transporte neto de sedimentos, que establecen zonas de depositación y ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2007 -
Estructura espaciotemporal de la variabilidad intraestacional en el trópico
La variabilidad intraestacional es un modo importante y coherente de oscilación del sistema climático. La variabilidad de la precipitación en la escala intraestacional es particularmente importante en el trópico y en ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2006 -
Estudio de la erosión costera en cancún y la riviera maya, méxico
La zona turística de Cancún y la Riviera Maya en el estado de Quintana Roo, constituye uno de los desarrollos turísticos más modernos e importantes de México. La actividad turística en esta zona es considerada actualmente ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2009 -
Evaluación de la sensibilidad de los caudales máximos de diseño ante la influencia del cambio climático
El calentamiento global producirá cambios en el patrón de precipitaciones de todo el planeta. Esto alterará el comportamiento de los caudales de los ríos. Al cambiar el régimen de caudales se produce no sólo un cambio en ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2006 -
Evaluación de la vulnerabilidad del agua subterránea en el bajo cauca antioqueño
Los mapas de vulnerabilidad de acuíferos constituyen una de las herramientas principales para la toma de decisiones en relación con la protección y manejo del recurso hídrico subterráneo. Para la región del Bajo Cauca ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2006