Now showing items 130-149 of 299

    • Factores críticos de éxito e hipótesis sobre la industria del software en colombia. consideraciones contextuales y academicas 

      Parra Castrillón, José Eucario
      La gestión de la información es un aspecto relevante, en el momento de evaluar competitividad empresarial. Las ventajas competitivas son capacidades fundadas y tienen que ver con la aplicación de conocimientos par a la ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Sistemas e Informática. 
    • Firma digital: instrumento de transmisión de información a entidades financieras 

      Rojas López, Miguel David; Suarez Botero, Diana Marcela; Meneses Durango, Cleidy Nataly
      La tecnología está presente en la mayoría de aspectos de la vida cotidiana, esta investigación presenta un avance en temas como encriptación y seguridad, aprovechar las oportunidades y mejorar la competencia empleando ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Sistemas e Informática. 
    • G+ grilla computacional mediada por agentes 

      Morales, Javier; de la Peña, David; González Guerrero, Enrique
      La computación en grilla aún requiere madurar, la forma de desplegar una grilla no es tan transparente al usuario como se desearía, los trabajos que puede ejecutar la grilla son muy rígidos y su falta de flexibilidad genera ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Sistemas e Informática. 
    • Generación de cursos virtuales adaptativos basados en scorm e imsld 

      Vélez, Jeimy; Baldiris, Silvia; Nassiff, Salim; Fabregat, Ramón
      El uso de entornos virtuales de educación es cada vez más común en todos los niveles de educación. Sin embargo, este aumento en el uso de tales entornos presupone también que consideremos los diferentes escenarios donde ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Sistemas e Informática. 
    • Generating intelligent teachinglearning systems using concept maps and casebased reasoning 

      Espinosa, Maikel León; Martínez Sánchez, Natalia; García Valdivia, Zoila Zenaida
      El empleo de métodos pedagógicos junto a las tecnologías de la información y las comunicaciones favorece la tarea de generar, transmitir y compartir el conocimiento. Tal es el caso de la fortaleza pedagógica de los Mapas ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Sistemas e Informática. 
    • Grislas: un algoritmo genético paralelo que combina los modelos de grillas e islas para encontrar soluciones óptimas cercanas al problema del agente viajero 

      Poveda Chaves, Roberto; Gómez Perdomo, Jonatan; León Guzman, Elizabeth
      Este trabajo implementa un modelo de Algoritmo Genético Par alelo llamado modelo de Gris-Las, mejorado con optimización local 2opt. Este modelo está enfocado a encontrar soluciones óptimas cercanas al problema del Agente ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Sistemas e Informática. 
    • Hacia el enlace entre la estrategia empresarial mediante modelos de valor y el software mediante modelos de negocio: un enfoque mdd 

      Bocanegra, José; Peña, Joaquín; Ruiz Cortés, Antonio
      Uno de los objetivos del modelado de negocio es comprender el funcionamiento de las empresas con el fin de aportar soluciones software de alto valor añadido. Estos modelos de negocio se ubican en diferentes perspectivas, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Sistemas e Informática. 
    • Hacia una metodología para la selección de técnicas de depuración de datos (junio 2009) 

      Uribe, Iván Amón; Jiménez Ramírez, Claudia
      Errores de digitación, datos inconsistentes, valores ausentes o duplicados, son algunos de los problemas que pueden presentar los datos almacenados en las bases y bodegas de datos, deteriorando su calidad y en consecuencia, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Sistemas e Informática. 
    • Hardware and software architecture for a rover robot 

      Camilo Gómez, Juan; David Muñoz, Nelson
      Se presentan las principales características de la arquitectura hardware-software para el control del robot móvil RTT. Este vehiculo es un prototipo de investigación tipo rover con una suspensión Roker-Bogie de seis ruedas, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Sistemas e Informática. 
    • Herramienta de asistencia en el diagnóstico de la movilidad articular en 3d 

      Salazar Jiménez, Augusto Enrique; Castrillón Herrera, William Alfredo; Prieto Ortiz, Flavio Augusto
      Este trabajo muestra el desarrollo de un sistema para la medición automática 3D, de la amplitud de la movilidad articular orientado al análisis de su funcionalidad. El sistema cuenta con una aplicación cliente servidor, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Sistemas e Informática. 
    • Herramienta informática para vigilancia tecnológica -vigtech- 

      Bucheli G., Víctor A.; González O., Fabio A.
      El artículo presenta una herramienta de software que apoya la vigilancia teconológica. La herramienta permite encontrar relaciones cognitivas y sociales en un conjunto de documentos extraídos de una base referencial tal ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Sistemas e Informática. 
    • Herramientas de manufactura esbelta aplicadas al desarrollo de software con calidad 

      Omaña, Macringer; Cadenas, José Tomás
      El artículo presenta una propuesta de herramientas de manufactura esbelta aplicadas al desarrollo de software, dentro del marco de métodos ágiles, en particular el Desarrollo de Software Esbelto; lo que permitirá a equipos ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Sistemas e Informática. 
    • Herramientas tecnológicas al servicio de la gestión empresarial 

      Zapata Cortés, Julián Andrés; Arango Serna, Martín Darío; Adarme Jaimes, Wilson
      Information and communications technologies ICT’s are technological tools that allow companies of any industrial sector to gain operational improvements and increases the performance in all company areas in which such ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Sistemas e Informática. 
    • Hibridación de adn y su implementación con microcontroladores 

      Herrera Lozada, Juan Carlos; Álvarez Cedillo, Jesús Antonio
      La hibridación de cadenas de ADN es una técnica con un alto grado de paralelismo y que se utiliza par a detectar secuencias o segmentos determinados. En este trabajo se presenta la hibridación artificial de ADN como una ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Sistemas e Informática. 
    • Hips: um framework para escalonamento distribuído de processos em sistemas de produção utilizando sistemas 

      Junior, Arnoldo Uber; Azambuja Silveira, Ricardo
      O estudo de técnicas de escalonamento de processos remete à criação dos primeiros sistemas operacionais (SO), com os algoritmos escalonadores de processos com e sem preempção. Por ém a utilização de escalonadores de pr ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Sistemas e Informática. 
    • Iam: modelo integrado de adaptación 

      Carrillo Ramos, Ángela; Aragón Manjarres, Fernando; Cárdenas Franco, Javier Andrés; Cristancho Castañeda, Javier; Higuera Palacio, María Claudia; Marín Díaz, David; Niño Tavera, Luis Carlos; Nova Madrid, Juan Carlos; Orozco Zuluaga, Ana María; Rico Zuluaga, Alejandro; Romero Barreto, Andrés
      Este artículo describe los principales componentes de un modelo de adaptación denominado IAM (acrónimo en inglés de Modelo de Adaptación Integrado) que permite representar las características del usuario, de su dispositivo ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Sistemas e Informática. 
    • Identificación de sistemas dinámicos lineales mediante descomposición ponderada de las variables de estado y el método de la pseudo inversa de moore-penrose 

      Castañeda Marín, Hernando; Parra Ortega, Carlos Arturo; Colina Morlés, Eliézer
      En este artículo se propone una nueva perspectiva en la identificación de sistemas lineales, se utiliza similaridad estructural entre sus trayectorias, la propuesta consiste en la exploración significativa que tiene cada ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Sistemas e Informática. 
    • Identificación y eliminación de generadores de baja confiabilidad en la captura de datos de un sistema m.e.s. en una empresa de alimentos en el valle del cauca 

      Correa Espinal, Alexander Alberto; Medina, Pedro Daniel; Cruz, Eduardo
      El presente artículo muestra los resultados del proceso de investigación en el que se estudio profundamente el proceso de producción de una empresa de alimentos con el objetivo de identificar y corregir la influencia de ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Sistemas e Informática. 
    • Identification of dinamic complex trajectories using gershgorin´s theorem in principal component analysis 

      Castañeda Marín, Hernando; Rodríguez Graterol, Wladimir; Colina Morlés, Eliézer
      The main motivation of this paper is to develop some methods or techniques that will allow us to study complex systems (in the sense of finding their under lying structure or their similarity to others). If we have these ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Sistemas e Informática. 
    • Implementación de un cluster homogéneo para la resolución de problemas de alta complejidad computacional 

      Mesa Múnera, Andrea; Branch Bedoya, John Willian
      A lo largo de la historia de la computación se han presentado diversos problemas de tipo complejo que en el pasado no podían ser resueltos ó que simplemente el costo de su solución era sólo alcanzable para algunos. Sin ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Sistemas e Informática.