Metamorfismo de los esquistos verdes y anfibolitas pertenecientes a los esquistos de santa marta, sierra nevada de santa marta (colombia): ¿registro de la colisión entre el arco caribe y la margen suramericana?
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Bustamante, Camilo |
dc.contributor.author | Cardona, Agustín |
dc.contributor.author | Saldarriaga, Mónica |
dc.contributor.author | García Casco, Antonio |
dc.contributor.author | Valencia, Víctor |
dc.contributor.author | Weber, Marión |
dc.date.accessioned | 2019-06-25T23:10:59Z |
dc.date.available | 2019-06-25T23:10:59Z |
dc.date.issued | 2009 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25025 |
dc.description.abstract | Los Esquistos de Santa Marta localizados en el segmento NW de la Sierra Nevada de Santa Marta, en el Caribe Colombiano, corresponden a una secuencia metamórfica del Cretácico Superior con protolito volcano-sedimentario de afinidad oceánica y continental. Las cuatro formaciones en las que se han dividido estos esquistos (Concha, Punta Betín, Cinto y Rodadero) presentan un grado metamórfico que varía entre la facies esquisto verde y la facies anfibolita alta. Las relaciones de campo y las características petrográficas de los esquistos anfibólicos indican la existencia de un incremento abrupto en el grado de metamorfismo entre las formaciones Concha y Punta Betín y la Formación Rodadero. Las condiciones de presión y temperatura calculadas por termobarometría convencional y bases termodinámicas internamente consistentes para los dos grupos de rocas anfibólicas indican presiones entre 3 y 5 kbar y temperaturas entre 300 y 500 °C para Concha y Punta Betín, y entre 7,6 y 9,5 kbar y entre 565 y 665 °C para Rodadero. Esto sugiere que las rocas de más alto grado fueron sobrepuestas sobre las de más bajo grado probablemente durante la exhumación sin-metamórfica. Estas relaciones petrológicas en conjunto con las características composicionales de los anfíboles cálcicos es similar a otras rocas formadas en un tipo bárico de media presión y temperatura, que sugiere que los Esquistos de Santa Marta habrían sido formados en un ambiente colisional, probablemente asociado con la colisión del arco del Caribe y la margen continental Suramericana en el Maastrichtiano-Paleógeno. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/10858 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra |
dc.relation.ispartof | Boletín Ciencias de la Tierra |
dc.relation.ispartofseries | Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 25 (2009); 07-26 0120-3630 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | Metamorfismo de los esquistos verdes y anfibolitas pertenecientes a los esquistos de santa marta, sierra nevada de santa marta (colombia): ¿registro de la colisión entre el arco caribe y la margen suramericana? |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/16062/ |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/16062/2/ |
dc.relation.references | Bustamante, Camilo and Cardona, Agustín and Saldarriaga, Mónica and García Casco, Antonio and Valencia, Víctor and Weber, Marión (2009) Metamorfismo de los esquistos verdes y anfibolitas pertenecientes a los esquistos de santa marta, sierra nevada de santa marta (colombia): ¿registro de la colisión entre el arco caribe y la margen suramericana? Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 25 (2009); 07-26 0120-3630 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | Caribe |
dc.subject.proposal | Colisión |
dc.subject.proposal | Anfíboles |
dc.subject.proposal | Sierra Nevada de Santa Marta |
dc.subject.proposal | Geotermobarometría |
dc.subject.proposal | Barroviano |
dc.subject.proposal | Colombia |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
This work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit