Browsing Boletín Ciencias de la Tierra by Title
Now showing items 36-55 of 208
-
Basalto de el botón, arco volcánico mioceno de afinidad shoshonítica al norte de la cordiillera occidental de colombia
El Basalto de El Botón afl ora en el fl anco occidental de la Cordillera Occidental como un bloque en dirección norte-sur que se extiende desde el noroccidente de Dabeiba y continua al suroccidente de Frontino, es una ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Batolito de sabanalarga, plutonismo de arco en la zona de sutura entre las cortezas oceánica y continental de los andes del norte
El Batolito de Sabanalarga es a un cuerpo alargado de 410 Km2 que se extiende entre las Cordilleras Central y Occidental de Colombia, intruye en el borde occidental la Formación Barroso y las Diabasas de San José de Urama ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Cadena de suministro en el sector minero como estrategia para su productividad
Este artículo de revisión bibliográfica busca identificar la utilización de los modelos de cadena de suministro en el sector minero colombiano y suramericano como medio para aumentar la productividad a través de la revisión ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Calculo de parámetros determinantes en la preparación de un circuito de ventilación en minería subterránea de carbón usando programación estructurada
La explotación de carbón toma cada vez más importancia, no sólo por la creciente demanda relacionada directamente a la industria energética y por encontrarse de forma abundante en la corteza terrestre, sino por los riesgos ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Cambios en la permeabilidad y porosidad de medios porosos no consolidados debido a cambios en el esfuerzo de confinamiento y la temperatura - Un estudio experimental
Los procesos de recobro térmico se constituyen en una técnica eficiente y comúnmente aceptada para la explotación de los yacimientos de crudo pesado. El aumento de la temperatura del medio poroso como resultado de la ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Los caminos de ganado en las tierras altas del departamento de antioquia: una primera aproximación
Los bovinos de las poblaciones pecuarias de América empezaron a llegar hace cinco siglos a las islas del Caribe en las naves españolas y de ahí fueron trasladados al continente. En las regiones de montaña y altiplanos, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Caracteristicas de las mineralizaciones vetiformes en el distrito minero bagrenechi, antioquia
El distrito minero BagreNechí es conocido históricamente por las explotaciones de oro en depósitos de placer asociados a terrazas y aluviones del Neógeno, generados por el río Nechí. Actualmente, se adelantan campañas de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Caracteristicas del plutonismo mioceno superior en el segmento norte de la cordillera occidental e implicaciones tectonicas en el modelo geológico del noroccidente colombiano
En el Segmento Norte de La Cordillera Occidental de Colombia, al norte del Cinturón plegado de Itsmina y la Falla del río San Juan que se localiza entre el Cerró Tatamá y los Farallones del Citará, afl oran una serie de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Caracterizacion metalográfica de las manifestaciones de mineral de hierro, paipa (boyacá, colombia)
Existen en Paipa, Colombia, importantes manifestaciones de óxidos de hierro, en forma de concentraciones residuales sobre el terreno. Muestras superficiales fueron analizadas metalográficamente con el propósito de identificar ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Caracterización de material arcilloso obtenido del río Guaviare, vereda de La Paz, Colombia
Las arcillas son la materia prima principal en la elaboración de elementos cerámicos en Colombia, las cuales son parte de la tradición, cultura y sustento de muchas familias del país. La arcilla en este trabajo caracterizada ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Caracterización de sistemas de ventilación en mineria subterránea
Este articulo reúne todos los elementos necesarios para realizar la caracterización del sistema de ventilación de una mina subterránea, todo ello en marco del decreto 1335 de 1987 que regula las actividades de explotación ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Caracterización geotécnica de perfiles de meteorización desarrollados sobre rocas ígneas en ambientes tropicales
La meteorización se defi ne como la alteración y transformación de la roca en suelo por procesos físicos y químicos. En ambientes tropicales como el Valle de Aburrá (Medellín, Colombia), caracterizado por altas precipitaciones ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Caracterización y mapeo geomorfológico de Cartagena de Indias y adyacencias
Este trabajo abarca una caracterización geomorfológica de la hoja topográfica 23 III D, producida por IGAC, en que fueron elaborados mapeos temáticos y otros productos cartográficos donde el relieve, tanto en su morfología ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Clasificación de poros en carbones tratados térmicamente empleando microscopia asistida por computador
El uso de las técnicas de análisis de imágenes digitales ha mostrado ser una promisoria aplicación en la interpretación de resultados de modelos y cuantitativamente suministra información útil sobre las características que ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Classification of fine-grained igneous, sedimentary and metamorphic rocks through structured programming
The study of rocks has become more important, because through the rocks analysis I can be obtained information that can be useful in a lot of fields from mining to construction, passing through many different action fields ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Combinación fija de clasificadores para la discriminación de señales sísmicas volcánicas
Los eventos sísmicos tienen una gran variedad de clases, las cuales se manifiestan en mayor o menor frecuencia dependiendo del volcán en estudio. En este artículo se presenta un método de clasificación de eventos sísmicos ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Complejo el retiro, cordillera central, colombia
El Complejo El Retiro, en el sentido de Rodríguez et al. (2005), agrupa las metamorfitas de medio a alto grado en condiciones de media a baja presión que afloran entre las poblaciones de Medellín y El Retiro en el Departamento ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
El complejo redox. consideraciones metodologicas, empíricas y teóricas.
Una creciente necesidad de la prospección geológica y los estudios medio-ambientales y arqueológicos, lo constituye el incremento de la efectividad de las investigaciones convencionales y la reducción de los costos. Con ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Compositional characterization and storage capacity of shale samples from La Luna and Conejo Formations (Middle Magdalena basin and the Eastern Cordillera): Implications for evaluation of cretaceous shale gas in Colombia
Shale gas has become a major non-conventional energetical resource. La Luna Formation which is commonly considered as the main petroleum source rock, have also shown to be a major reservoir for shale gas resources. In order ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Las concavidades de primer orden: expresión del mecanismo activo de modelado en el altiplano de santa rosa de osos
El principio axiomático de considerar al relieve de la superficie terrestre como un sistema dinámico complejo con la cualidad de dejar testimonios de sus comportamientos pasados plantea el reto de la reconstrucción histórica ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra.