Now showing items 67-86 of 208

    • Datación por huellas de fisión e historia térmica de las rocas encajantes de la mineralización de oro en el distrito minero de segovia-remedios en el norte de colombia 

      Echeverry Franco, Balmer
      El Distrito Minero de Segovia-Remedios (DMSR), el más importante productor de oro en Colombia, está localizado en la parte más septentrional de los Andes Colombianos. El depósito consiste de series de vetas de cuarzo con ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Definition of homogeneous fertility areas through factorial and geostatistical analysis 

      Jaramillo Jaramillo, Daniel Francisco
      In a flat lot of 4 ha, with dry warm climate and Mollisols were determined the bulk density, pH and content of sand, silt, clay, organic matter, Ca, Mg, K and P, in the first 150mm of soil, doing a sampling in a semi-regular ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Descripción e interpretación geológica de las islas de providencia y santa catalina 

      Pacheco Sintura, Paula Andrea; Amaya López, Carolina; Álvarez Gutiérrez, Yennifer; Barbosa Mejía, Laura Natalie; Builes Carvajal, Juan Sebastián; Henao Casas, Jose David; Montoya Cañola, Sandra Marcela; Ramírez Hoyos, León Fernando; Urrego Osorio, Sebastián; Zapata Montoya, Angélica María; Ordoñez Carmona, Oswaldo; Restrepo Álvarez, Jorge Julián
      Las islas de Providencia y Santa Catalina hacen parte del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, localizado en la cuenca Los Cayos en el Mar Caribe, al Noroeste de Colombia. Geológicamente ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Detección del pie del talud continental sobre un modelo digital batimétrico. plataforma continental extendida de cuba. golfo de méxico 

      Rodríguez Morán, Osvaldo
      La Presentación de la República de Cuba ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental, establece la delimitación de la plataforma continental de Cuba más allá de las 200 millas marinas en el Golfo de México en ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Determinación de la recarga con isótopos ambientales en los acuíferos de santa fe de antioquia 

      Vélez Otálvaro, María Victoria; Rhenals Garrido, Remberto Luis
      La zona del Occidente antioqueño, conformada por los municipios de Santa Fé de Antioquia, Sopetrán, San Jerónimo, Olaya y Liborina, es una de las principales zonas turísticas del departamento de Antioquia. Debido a esto, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Diagnóstico minero y económico del departamento de antioquia 

      Villa Posada, Luz Viviana; Franco Sepúlveda, Giovanni
      Este artículo busca identifi car elementos de carácter minero y económico que permita dar un aporte a la planifi cación del sector minero y una implementación de mejoras técnicas y ambientales en proyectos de explotación ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Dinámica temporal del patrón del paisaje en el área de la hidroeléctrica porce ii, (antioquia, colombia) de 1961 al 2001 

      Marín Valencia, Alba Lucia; Álvarez H., Carlos Federico; Uribe Soto, Sandra Inés; Morales R., Mónica
      La caracterización de un paisaje puede realizarse mediante el uso de índices que permiten compararlo con otros, identificar cambios significativos en el tiempo y relacionar su dinámica y patrón con funciones ecológicas. ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Distribution of the elements cu-pb-zn in soils map 168 (algeria) 

      Sánchez Arredondo, Luis Hernán
      The aim of this study was the spatial analysis of the elements copper, lead and cinc in soil of the plate 168 (Algeria), located in the southeastern region of Antioquia Colombia. The samples used are part of the "Survey ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Edad y provenincia de las rocas volcánico sedimentarias de la formación combia en el suroccidente antioqueño colombia 

      Ramírez S., Diego A.; López C., Adriana; Sierra L, Gloria M.; Toro V., Gloria E.
      Los estudios petrográficos y de paleocorrientes realizados en la Formación Combia (Mioceno), departamentos de Antioquia y Caldas en Colombia sugieren que ésta se formó a partir flujos volcánicos y volcanicoclásticos que ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Edades u-pb del batolito antioqueño 

      Ordóñez Carmona, Oswaldo; Martins Pimentel, Marcio; Laux, Jorge Henrique
      El batolito Antioqueño enclavado en el centro del departamento de Antioquia es por varias razones el cuerpo intrusivo más importante de la Cordillera Central colombiana. Cubre un área de casi 8000 km2 y se compone esencialmente ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Editorial 

      Caballero Acosta, José Humberto
      Ensayos y ReflexionesEstudios Ambientales urbanosMedio Ambiente urbanoInvetigacion en Gestion Ambiental
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Efecto de los parámetros geomecánicos en el fracturamiento hidráulico de yacimientos de hidrocarburos sensibles a esfuerzos 

      Naranjo A., Abel; Soto J ., Carlos M.
      La teoría sobre el proceso de fracturamiento hidráulico indica que se requiere acoplar el comportamiento de la roca y el comportamiento del fluido para un modelamiento exitoso del tratamiento. En el presente trabajo se ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Efecto del glicerol en la inhibición de la combustión espontánea de carbón sub-bituminoso 

      Taborda Acevedo, Esteban Alberto; Jurado Valencia, William Jose; Cortés, Farid B.
      Factores que favorecen el fenómeno de auto-combustión del carbón depende principalmente de las propiedades intrínsecas, tales como tamaño de partícula, contenido de humedad, entre otros; el medio en el que se encuentra y ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Effect of the temperature in adsorption phenomena of water onto Sub-Bituminous coal 

      Taborda Acevedo, Esteban Alberto; Jurado, William; Cortés, Farid B.
      The presence of water in coal presents a technological challenge for its industrial use in energetic processes. Therefore, this study aims to study the temperature effect on the water adsorption onto coals at 21, 30, 40 ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Emulsions with heavy crude oil in presence of nanoparticles 

      Riaza, Stephanie; Cortés, Farid B.; Otalvaro, Julián
      A study about the use of silica nanoparticles in crude oils from the Castilla field and the effects on stability, drop size and emulsion viscosity was carried out. The interest in the use of this type of nanoparticles is ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • La enseñanza de la geología en la Escuela Nacional de Minas de Medellín, 1910-1937 

      Rodríguez Vega, Yohana Josefa; Chicangana Bayona, Yobenj Aucardo
      El presente artículo analiza el proceso de enseñanza y producción de la geología, como contenido de la carrera de Ingeniería Civil y de Minas, en la Escuela Nacional de Minas de Medellín, entre los años 1911 y 1937; ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Esquistos de moscovita-cloritoide en la región de el retiro, antioquia: geotermometría y significado tectónico 

      Bustamante, Andrés; Vidal, Linda; Franco, Juan Pablo; Pulido, David; Ochoa, Verónica
      Los esquistos de moscovita-cloritoide representan el metamorfi smo en bajo grado, facies esquisto verde, de sedimentos pelíticos en facies anfi bolita alta con relativas raras ocurrencias en la Cordillera Central de los ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Estado del conocimiento de los depositos de vertiente del valle de aburrá 

      García L., Carolina
      Dentro de las formaciones superficiales que comprenden el Valle de Aburrá se destacan varias series sucesivas de depósitos fluviales y de vertientes genéticamente similares y de extensión considerable cuyo origen ha sido ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Estrategias en la cadena de suministro para el distrito minero de amagá 

      Arango Serna, Martín Darío; Zapata Cortés, Julián Andrés; Gómez Montoya, Rodrigo Andrés
      Este artículo hace un análisis de las actividades más importantes que deben ser desarrolladas en el distrito minero de Amagá, con el objetivo de generar procesos de producción minera de alto desempeño, mediante la ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Estudio comparativo entre sistemas de clasificación geomecánica en un depósito tipo Pórfido 

      Perez Rodriguez, Manuel Santiago; Garcia-Aristizabal, Edwin Fabian; Vega-Posada, Carlos Alberto; Montoya-Dominguez, Juan; Noriega, Pablo; Alfonso, Jhon; Cajicáca, Leonardo
      Los depósitos tipo pórfido, son las fuentes minerales más grandes del mundo. Durante la exploración con extracción de núcleos de perforación, es posible obtener información geotécnica del macizo rocoso. Esta información, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra.