Now showing items 75-94 of 208

    • Edad y provenincia de las rocas volcánico sedimentarias de la formación combia en el suroccidente antioqueño colombia 

      Ramírez S., Diego A.; López C., Adriana; Sierra L, Gloria M.; Toro V., Gloria E.
      Los estudios petrográficos y de paleocorrientes realizados en la Formación Combia (Mioceno), departamentos de Antioquia y Caldas en Colombia sugieren que ésta se formó a partir flujos volcánicos y volcanicoclásticos que ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Edades u-pb del batolito antioqueño 

      Ordóñez Carmona, Oswaldo; Martins Pimentel, Marcio; Laux, Jorge Henrique
      El batolito Antioqueño enclavado en el centro del departamento de Antioquia es por varias razones el cuerpo intrusivo más importante de la Cordillera Central colombiana. Cubre un área de casi 8000 km2 y se compone esencialmente ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Editorial 

      Caballero Acosta, José Humberto
      Ensayos y ReflexionesEstudios Ambientales urbanosMedio Ambiente urbanoInvetigacion en Gestion Ambiental
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Efecto de los parámetros geomecánicos en el fracturamiento hidráulico de yacimientos de hidrocarburos sensibles a esfuerzos 

      Naranjo A., Abel; Soto J ., Carlos M.
      La teoría sobre el proceso de fracturamiento hidráulico indica que se requiere acoplar el comportamiento de la roca y el comportamiento del fluido para un modelamiento exitoso del tratamiento. En el presente trabajo se ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Efecto del glicerol en la inhibición de la combustión espontánea de carbón sub-bituminoso 

      Taborda Acevedo, Esteban Alberto; Jurado Valencia, William Jose; Cortés, Farid B.
      Factores que favorecen el fenómeno de auto-combustión del carbón depende principalmente de las propiedades intrínsecas, tales como tamaño de partícula, contenido de humedad, entre otros; el medio en el que se encuentra y ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Effect of the temperature in adsorption phenomena of water onto Sub-Bituminous coal 

      Taborda Acevedo, Esteban Alberto; Jurado, William; Cortés, Farid B.
      The presence of water in coal presents a technological challenge for its industrial use in energetic processes. Therefore, this study aims to study the temperature effect on the water adsorption onto coals at 21, 30, 40 ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Emulsions with heavy crude oil in presence of nanoparticles 

      Riaza, Stephanie; Cortés, Farid B.; Otalvaro, Julián
      A study about the use of silica nanoparticles in crude oils from the Castilla field and the effects on stability, drop size and emulsion viscosity was carried out. The interest in the use of this type of nanoparticles is ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • La enseñanza de la geología en la Escuela Nacional de Minas de Medellín, 1910-1937 

      Rodríguez Vega, Yohana Josefa; Chicangana Bayona, Yobenj Aucardo
      El presente artículo analiza el proceso de enseñanza y producción de la geología, como contenido de la carrera de Ingeniería Civil y de Minas, en la Escuela Nacional de Minas de Medellín, entre los años 1911 y 1937; ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Esquistos de moscovita-cloritoide en la región de el retiro, antioquia: geotermometría y significado tectónico 

      Bustamante, Andrés; Vidal, Linda; Franco, Juan Pablo; Pulido, David; Ochoa, Verónica
      Los esquistos de moscovita-cloritoide representan el metamorfi smo en bajo grado, facies esquisto verde, de sedimentos pelíticos en facies anfi bolita alta con relativas raras ocurrencias en la Cordillera Central de los ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Estado del conocimiento de los depositos de vertiente del valle de aburrá 

      García L., Carolina
      Dentro de las formaciones superficiales que comprenden el Valle de Aburrá se destacan varias series sucesivas de depósitos fluviales y de vertientes genéticamente similares y de extensión considerable cuyo origen ha sido ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Estrategias en la cadena de suministro para el distrito minero de amagá 

      Arango Serna, Martín Darío; Zapata Cortés, Julián Andrés; Gómez Montoya, Rodrigo Andrés
      Este artículo hace un análisis de las actividades más importantes que deben ser desarrolladas en el distrito minero de Amagá, con el objetivo de generar procesos de producción minera de alto desempeño, mediante la ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Estudio comparativo entre sistemas de clasificación geomecánica en un depósito tipo Pórfido 

      Perez Rodriguez, Manuel Santiago; Garcia-Aristizabal, Edwin Fabian; Vega-Posada, Carlos Alberto; Montoya-Dominguez, Juan; Noriega, Pablo; Alfonso, Jhon; Cajicáca, Leonardo
      Los depósitos tipo pórfido, son las fuentes minerales más grandes del mundo. Durante la exploración con extracción de núcleos de perforación, es posible obtener información geotécnica del macizo rocoso. Esta información, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Estudio de algunos elementos traza en carbones de la cuenca cesar – rancheria, colombia 

      Morales Yepes, Wilmar Alexander; Carmona L., Inés
      Se determinó la concentración de cinco elementos traza identificados como potencialmente peligrosos a saber: Arsénico, Cadmio, Mercurio, Plomo y Selenio en veintinueve mantos de carbón de la Cuenca Cesar – Ranchería, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Estudio geoestadístico para obtener la gravedad local, pendiente y cálculo hidrológico de las barrancas xaltelulco, tepeloncocone, tenepanco, colorada y quimichule del volcán popocatépetl 

      Ramos Aguilar, Rogelio; Máximo Romero, Patricia; Narciso Hernández, Jessica; Mirón Morales, Monserrat; Beltrán Cruz, Mayra Alejandra
      El siguiente trabajo presenta un estudio geoestadístico de las principales barrancas del volcán Popocatépetl para obtener la aceleración de la gravedad, la pendiente por distancia-elevación, la altura-gravedad y la fuerza ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Estudio geológico-geomorfológico en el oriente cercano a medellín, como apoyo a la búsqueda de actividad tectónica reciente 

      Rendón Rivera, Albeiro de Jesús; Caballero Acosta, José Humberto; Arias López, Luis Alberto; González Patiño, Adrián; Arenas Rivillas, José Alejandro; Gallego, John Jairo
      La investigación se realizó en el oriente cercano a la ciudad de Medellín (Colombia), en las superfi cies de erosión de Rionegro, San Ignacio y Santa Elena. El objetivo general fue el estudio de los lineamientos, geomorfología ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Estudio morfotectónico de un tramo del río herradura entre frontino y abriaquí, cordillera occidental de colombia 

      Noriega Londoño, Santiago; Caballero Acosta, José Humberto; Rendón Rivera, Albeiro de Jesús
      Este trabajo compila, analiza e interpreta las características morfotectónicas de la cuenca media del Rio Herradura, localizada sobrela cordillera occidental, en inmediaciones de los Municipios de Frontino y Abriaquí – ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Etnobotánica asociada al barequeo en el cañón medio del río cauca: jurisdicción de los municipios de peque y sabanalarga. occidente antioqueño 

      Arango Arroyave, José Ubeimar
      Dentro de los espacios de uso y manejo de la sucesión de bosque realizado por las comunidades cañoneras que habitan ecosistemas secos tropicales de la franja media del Rio Cauca se encuentran una serie de plantas de uso ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Evaluación biológica y fisicoquímica de un mortero como sustrato para la fabricación de arrecifes artificiales 

      Bedoya Gutierréz, Mónica Andrea; Tobón, Jorge Iván; Correa-Herrera, Tatiana; Correa-Rendón, Juan Diego
      Debido al deterioro de los arrecifes de coral en todo el mundo ha aumentado la necesidad de rehabilitar los entornos marinos. Los arrecifes artificiales se han propuesto como una herramienta para la conservación de estos ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Evaluación comparativa de la capacidad de carga en cimentaciones profundas. fórmulas analíticas y ensayos de carga 

      Barreto Maya, Ángela Patricia; Valencia González, Yamile; Echeverri Ramírez, Oscar
      La metodología convencional de diseño en cimentaciones profundas está regida por el cálculo de expresiones matemáticas basadas en principios teóricos de la mecánica de suelos, con el fi n de dimensionar elementos con un ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Evaluación holística de riesgos frente a movimientos en masa en áreas urbanas andinas. una propuesta metodológica 

      Londoño L., J uan Pablo
      El presente trabajo propone de manera preliminar una metodología que procura asimilar el concepto de riesgo de manera integral, desde el paradigma ambiental, considerando la vulnerabilidad de las comunidades como un proceso ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra.