Browsing Boletín Ciencias de la Tierra by Title
Now showing items 102-121 of 208
-
La falla de la roca
Aparentemente no se tiene información disponible concerniente al comportamiento inelástico de las rocas fuertes, cuando el sistema comúnmente usado para determinar la resistencia de muestras de roca, llega a ser inestable ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Fluidos divergentes como alternativa de recobro mejorado en yacimientos naturalmente fracturados: un estudio experimental
La Inyección de gas es usada ampliamente en campos de explotación de petróleo como un método de recobro mejorado. Sin embargo, este método puede resultar ineficiente si la formación productora favorece la canalización del ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Foraminíferos en los sedimentos superficiales del sistema lagunar de cispatá y la interacción río sinú-mar caribe colombiano
El sistema lagunar de Cispatá es una importante zona de manglar en el Caribe colombiano. Se formó durante la evolución del delta del río Sinú y su dinámica depende del río y el mar. Se hizo un estudio de los foraminíferos ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Formación barroso: arco volcánico toleitico y diabasas de san josé de urama: un prisma acrecionario t-morb en el segmento norte de la cordillera occidental de colombia
En el Segmento Norte de la Cordillera Occidental, entre las fallas Cauca-Almaguer y Dabeiba-Pueblo Rico afl oran dos unidades volcánicas, que fueron agrupadas en trabajos anteriores con el nombre de Formación Barroso y que ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
La formación nogales en borde e de la cordillera central (departamento del valle del cauca): una pieza clave para entender la evolución cretacea del occidente colombiano
La Formación Nogales se presenta al interior de un bloque limitado por fallas en el borde occidental de la Cordillera Central de Colombia. Esta unidad es importante ya que, a diferencia de muchas sucesiones sedimentarias ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Geología de la parte oriental del distrito minero segovia - remedios
En este trabajo se presenta la cartografía geológica y estructural de la porción Este del Distrito Minero Segovia - Remedios, con eje sobre el río Bagrecito y las fallas Nus y Bagre, aplicada a la exploración de yacimientos ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Geología, geocronología y geoquímica del volcán morasurco, pasto, colombia
El estudio geológico y geomorfológico de las inmediaciones del Cerro Morasurco permitió cartografiar las geoformas volcánicas aun conservadas y pertenecientes a la actividad del Volcán Morasurco en el sur de Colombia. Fue ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Geología, litoestratigrafia, determinación de la calidad y clasificación de carbones de El Espino-Boyacá, Colombia
Se presenta información sobre la geología, litoestratigrafia y la composición de los carbones encontrados en la etapa de exploración en el área del contrato FJS-112 de la Mina NATAGAYMAS, municipio de El Espino-Boyacá, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Geology of the southern part of Sabanalarga Batholith. Implications for terrane theory in the west of Colombia
The Colombian Andes are the product of the interaction of terranes with different geological affinity, such as the Western Cordillera, which is made up of blocks of oceanic affinity, that have been accreted to the western ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Geomorfología de la plataforma somera del departamento de córdoba, costa caribe colombiana
La plataforma continental somera (PSC, profundidades and lt; 10m) del Departamento de Córdoba se ubica entre los 8º 52´ 58” N, 76º 24´ 53” O y los 9º 20’ 42”N, 75º 47’ 55” O, inmediatamente al sur del Golfo de Morrosquillo, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Geomorfología sísmica y elementos en ambientes fluvio lacustres en un sector de los Llanos Orientales (Colombia)
Actualmente disciplinas como la Geomorfología sísmica, permite integrar datos de superficie, constituyendo una nueva visión para la interpretación de datos geológicos, especialmente en áreas donde no se hace posible obtener ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Geonetdigitizer: Open source code to digitalize information given in Wulff and Lambert nets
The article carries out the theoretical basis, the usefulness, and validation of the computational program geonetDigitizer (licensed as an open-source code as BSD-2) in order to apply as a toolbox for the programming ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Geoquímica y petrología de las metabasitas del complejo arquía (municipio de santafe de antioquia y río arquía, colombia): implicaciones geodinámicas
Las metabasitas del Complejo Arquía (Cordillera Central, Colombia) corresponden a rocas Mesozoicas de afi nidad oceánica imbricadas tectónicamente y emplazadas sobre el paleomargen colombiano y posteriormente afectadas por ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Geotechnical characterization of the silt from the terrace of the municipality of Olaya in Antioquia, Colombia
In April of 2014 arose a movement mass of soils which make up the terrace of the municipality of Olaya (Department of Antioquia). This document presents the results of characterization physical, mechanical and hydro-mechanical ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Gerardo botero: memoria y espíritu científico en la facultad de minas
Envigado 1911 – Medellín 1986. Egresado Lasallista, Ingeniero civil y de minas, dejó una importante obra de geología, paleontología, ciencias naturales e historia de las ciencias de la tierra. Recorrió gran parte del ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Gestión de recursos minerales, 2009 – 2019
En este trabajo se propone un modelo para la gestión de los recursos minerales teniendo como base la valoración económica de los depósitos de carbón térmico de Colombia. Así mismo, se realiza una propuesta metodológica ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Gestión y valoración económica de recursos carboníferos: distrito minero de amagá – antioquia
El objetivo de la investigación es desarrollar un modelo de gestión y valoración económica de los reclusos minerales del Distrito Minero de Amaga - Antioquia que permita conocer el valor de los depósitos de carbón y con ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Hierro oolítico en la amazonía colombiana: caracterización, extensión y origen del mineral de hierro de mitú-vaupés
RESUMENEl área alrededor de Mitú está compuesta por rocas metamórficas, ígneas y sedimentarias, las unidades principales corresponden al Complejo Migmatítico de Mitú (CMM), al Terciario Amazónico y a los depósitos cuaternarios ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Identificación de oportunidades de mejora en la gestion del transporte del carbon en colombia con six sigma
Este artículo, presenta una aplicación de Six Sigma como técnica que facilita la identificación de oportunidades de mejora en la gestión del transporte del carbón, con el objetivo de obtener un desarrollo eficiente y ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Identificación, análisis y evaluación de riesgos asociados a la actividad minera de oro en el Municipio de Marmato, Caldas
En el municipio de Marmato, una región cuya tradición minera de oro ha estado presente por más de 450 años, la falta de planificación y presencia del estado ha ocasionado una crisis minero-ambiental que va desde la explotación ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra.