Now showing items 154-173 of 208

    • Patrimonio geologico y geodiversidad: bases para su definición en la zona andina de colombia caso santa fe de antioquia 

      Jaramillo Zapata, Julian Esteban; Caballero-Acosta, José Humberto; Molina-Escobar, Jorge Martín
      RESUMENEl objetivo principal de esta investigación fue crear una metodología  para el inventario y la valoración del Patrimonio Geológico ajustada a la zona Andina de Colombia y aplicada en el noroccidente del país, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Patrones e índices de meteorización química de los depósitos de vertiente y rocas fuentes en el valle de aburrá 

      Aristizábal, Edier; Roser, Barry; Yokota, Shuichiro
      Los procesos de meteorización química en los depósitos de vertiente del valle de Aburrá y sus respectivas rocas fuentes han sido estudiados a través de análisis de fluorescencia y difracción de rayos X con el objeto de ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Performance mining equipment (extraction-load-transportation) in the Ernesto Guevara Factory 

      Belete Fuentes, Orlando; Estenoz-Mejía, Severo; Diéguez-García, Yoandro
      The general efficiency of the mining work of the outburst fronts in the locations of the Company Ernesto Guevara of Moa is below the productivities established stockings of exploitation for each one of the lines of teams ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Petrografía, geoquímica y geocronología de rocas metamórficas aflorantes en San Francisco Putumayo y la vía Palermo-San Luis asociadas a los complejos La Cocha – Río Téllez y Aleluya 

      Zapata García, Gilberto; Rodríguez García, Gabriel; Arango Mejía, María Isabel
      El Complejo Migmatítico La Cocha - Río Téllez comprende un conjunto de rocas metamórficas: migmatitas, esquistos, neises y anfibolitas, en contacto fallado con la Cuarzomonzonita de Sombrerillo y rocas sedimentarias ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Petrography of exotic clasts in the soebi blanco formation, bonaire, netherlands antilles 

      Urbani, Franco; Grande, Sebastían; Méndez Baamonde, José
      The Paleocen e Soebi Blanco Formation in the island of Bonaire in Southeastern Caribbean has attracted the attention of geologists since 1931 when P. J. Pijpers pointed out the presence of a wide range of “foreign pebbles” ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Petrography, geochemistry and age of Cerro Frontino Gabro 

      Rodríguez-García, Gabriel; Bermúdez-Cordero, Jose Gilberto
      The Gabro de Cerro Frontino was emplaced in the Cañasgordas Block, located in the Northern Segment of the Colombian Western Cordillera. It corresponds to a pluton composed of at least three magmatic pulses, emplaced during ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Piedras de labra en las iglesias de medellín: aspectos históricos y geológicos 

      Restrepo Álvarez, Jorge Julián; Ramírez Giraldo, Diego Andrés
      En el Valle de Aburrá son muy escasos los materiales pétreos adecuados para ser empleados como piedra de labra, por lo cual este arte ha sido poco desarrollado en la zona. En la época colonial solamente se emplearon para ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Planeamiento de minas a cielo abierto mediante optimización estocástica 

      Franco Sepúlveda, Giovanni; Branch Bedoya, John Willian; Jaramillo Álvarez, Patricia
      Los procesos de planificación minera en los depósitos a cielo abierto en Colombia, se han realizado utilizando herramientas deterministas, que excluyen la evaluación de riesgos y las incertidumbres del negocio minero y en ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Planeamiento minero como función de la variación de la ley de corte crítica 

      Franco Sepúlveda, Giovanni; Velilla, Danilo Arturo
      Los accionistas de proyectos mineros buscan cada vez obtener el mayor rendimiento de las inversiones que realizan en la industria de la explotación de recursos no renovables. La ley de corte crítica (LCC) se ha convertido ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Presentación 

      Caballero Acosta, José Humberto
      En este año de 2008 el Boletín cumple treinta años de circulación, tiempo durante el cual ha tenido altos y bajos pero se ha logrado mantener una publicación que sirve de vehículo a una pequeña parte de la producción ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Presentación 

      Caballero Acosta, José Humberto
      Infortunadamente hay que insistir en la dificultad que se presenta para mantener una revista con ésta temática en Colombia, cosa que parece bastante paradójica ya que de otro lado, el país experimenta un aumento generalizado ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Presentación 

      Caballero Acosta, José Humberto
      Este volumen especial del Boletín se presenta como resultado del Seminario Gerardo Botero, adelantado en la ciudad de Medellín en el mes de noviembre de 2006 La publicación fue financiada en su totalidad por la Sociedad ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Presentación 

      Caballero Acosta, José Humberto
      Poner en circulación este nuevo número del Boletín nos representó problemas similares al anterior, razón por la cual se llama la atención de la comunidad de investigadores que soportan con su trabajo este tipo de esfuerzos ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Presentación 

      Caballero Acosta, José Humberto
      En pasados números hemos hecho énfasis en las dificultades que se tienen en Colombia para mantener una publicación de carácter científico, indexada y bien calificada. Parece un tanto contradictorio si se tiene en cuenta ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Problema geotécnico del km 6 de la autopista medellín-bogotá: antecedentes, causas y soluciones alternativas. soluciones alternativas. 

      Giraldo Ramírez, Wilmer; Ordóñez Carmona, Oswaldo
      Resumen: En el kilómetro 6 de la Autopista Medellín-Bogotá se presenta un problema de descenso de la bancada, el cual se agudizó en los últimos 5 años y ha requerido una inversión de más de 30.000 millones de pesos en muros ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Procedure for the recovery of the mined area in the deposit gravel - sand rio sagua, holguin. cuba 

      Oca-Risco, Alexis Montes de; Ulloa-Carcassés, Mayda; García-Cruz, Suraymi
      The gravel pits are exploitations to extract granular materials, sand and gravel in the alluvial river areas. Excavated voids are not very deep, unlike quarries and generally result in flooded areas. The company building ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Profesor gerardo botero arango y la paleontología de colombia. intento de aproximación a las razones de su obra 

      Etayo Serna, Fernando
      El Profesor Gerardo Botero Arango pudo recibir el influjo del ideario berkeliano durante sus estudios universitarios, pero fue su actitud frente a las dificultades del trabajo de geología en Colombia, las mismas que vivimos ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Propuesta de medicion de la productividad en mineria de oro vetiforme y reconocimiento de estandares productivos sostenibles 

      Jiménez P., Indhira M.; Molina E., Jorge M.
      La productividad es un elemento representativo a la hora de medir la efectividad en minería extractiva. Este documento muestra una propuesta para la medición de la productividad en minería extractiva aplicada a depósitos ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Propuesta metodológica para la valoración del patrimonio geológico, como base para su gestión en el departamento de antioquia – colombia 

      Rendón Rivera, Albeiro de Jesús; Henao Arroyave, Angela María; Osorio Cachaya, Juan Guillermo
      Esta comunicación presenta una propuesta metodológica para la valoración del patrimonio geológico en el Departamento de Antioquia, región localizada en el Noroccidente de Colombia, caracterizada por una gran geodiversidad. ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • Propuesta metodológica para la zonificación de la susceptibilidad y amenaza por movimientos en masa en proyectos lineales: Caso de estudio Tramo 2, vía Medellín - Turbo 

      Jiménez, Johanna Andrea; Aristizábal, Edier
      Aunque en la literatura existen diferentes métodos para la determinación de la susceptibilidad por movimientos de masas, pocos han considerado las particularidades de los proyectos lineales. En el presente trabajo se propone ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra.