Browsing Boletín Ciencias de la Tierra by Title
Now showing items 185-204 of 208
-
El sector minero en el nordeste antioqueño: una mirada a la luz de la teoria de las capacidades y los recursos
El presente artículo muestra la aplicación de la teoría de recursos y capacidades al estudio de las condiciones actuales del sector minero en el nordeste del departamento de Antioquia - Colombia. Se presentan cada una de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Seguridad en la cadena de suministro basada en la norma iso 28001 para el sector carbón, como estrategia para su competitividad
El presente artículo busca revisar y analizar el aporte e impacto de la cadena de suministro y su seguridad, basándose en la adopción de la norma internacional ISO 28001:2007, como estrategia para mejorar la competitividad ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Seismicity in colombian llanos foothills: Characterization, relocation and local seismic tomography
An earthquake relocation by seismic simultaneous inversion and double differences methods were done in the Colombian Llanos Foothills from 3º to 5ºN and from 73º to 75ºW. The data used in this work take account 483 earthquakes ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Shape Preferred Orientation (SPO) methodology for oriented hand specimens of rock and outcrops through digital image processing
The shape-preferred orientation (SPO) is a technique, which allows the study of the fabric of deformed rocks and understanding its dominant deformational style and partitioning. This work presents SPO results and methodological ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Simulación de la difusión del cl- hasta la despasivación del acero de refuerzo en concreto con microsílice y expuesto a carbonatación
RESUMEN: En este trabajo se simuló la difusión de cloruros y la corrosión de acero de refuerzo embebido en un pilote de concreto afectadopor carbonatación en un ambiente marino de la costa pacífica colombiana, teniendo en ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Simulación de plantas de procesamiento de minerales a través de MODSIM®
Se presentan los resultados del estudio y análisis de dos escenarios particulares en la industria minera como lo son el caolín y el carbón, para determinar la utilidad del software MODSIM® en la simulación de plantas de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Simulation software VENTSIM™ the influence of implementation of work abandoned sealings ventilation of an underground coal mine
Es común encontrar que en algunas unidades mineras de la cuenca carbonífera de Sinifaná, no ejercen el debido control sobre lo sellamientos y, por tanto, permiten que el aire realice recorridos por zonas que no requieren ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Sinifaná metasedimentites and relations with cajamarca paragneisses of the central cordillera of colombia
The western flank of Colombia’s Central Cordillera is characterized by N-S elongated tectonic blocks within the continental-scale Romeral and Cauca fault system. One of these blocks comprises the slates, metasandstones and ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Síntesis y caracterización de -alúmina nanometrica
Partículas nanométricas de alúmina fueron sintetizadas mediante rutas de química coloidal, partiendo de hidróxido de aluminio, ácido fórmico y etanol como solvente. Se evaluó el efecto del medio de reacción, el tiempo de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Skarn de cobre en la mina río frío, payandé-tolima: aspectos mineralógicos, metalográficos y microtermométricos
La mineralización tipo skarn de Cu en la mina Río Frío está relacionada a rocas jurásicas-cretácicas del stock de Payandé que intruyen calizas triásicas de la Formación Payandé. La cartografía del cuerpo, permite evidenciar ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Software de aplicación en Python 3 para el cálculo de la estadística de tensores de segundo orden de Jelinek en datos de anisotropía de susceptibilidad magnética
En este artículo se aborda la estadística aplicada a tensores de segundo orden, específicamente los de Anisotropía de Susceptibilidad Magnética bajo la metodología propuesta por Jelínek en [1] sobre estadística tensorial. ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Sostenibilidad corporativa y capacidades de innovación: una aproximación al aprovechamiento de los recursos naturales
El modo en que se aprovechan los recursos naturales y se producen bienes y servicios, como funciones sociales, no solo ha generado problemáticas socio-ambientales, sino que adicionalmente pone en desventaja competitiva a ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Strategies for improving the supply chain of coal in Norte de Santander, Colombia
This article aims to structure and characterize the supply chain of coal in Norte de Santander, identifying the main factors influencing the improvement of it. In this sense, an information search on secondary sources is ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Structural analysis of the Zipaquira Anticline (Eastern Cordillera, Colombia)
We report geological mapping, recollection of kinematic data, fracture data and transverse sections along the Zipaquira Anticline (ZA) used to recognize the deformation mechanisms involved in the kinematic evolution of the ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Suelos parcialmente saturados, de la investigación a la cátedra universitaria
El estudio de la Mecánica de Suelos "Parcialmente Saturados" o suelos "No Saturados", se inició en la década de los 70s, donde se desarrollaron las formulaciones de los conceptos y las teorías fundamentales. Sin embargo, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Tecnologías emergentes para disposición de relaves: oportunidades en Colombia
Aunque Colombia es un país de amplia tradición minera, las experiencias y reglamentación sobre grandes estructuras de disposición de residuos mineros son escasas. Este artículo describe las prácticas actuales de manejo de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Tectonic evolution of the irra pull-apart basin evidences of slip reversals on the romeral fault zone, northern part of andean central cordillera, colombia
The Irra Basin is a small pull-apart basin at the south end of North Cauca basin located between the Cauca and Romeral fault system, near their northern convergence in the Colombian Andes. The Irra Basin developed in the ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Tipificación de perfiles de meteorización de rocas cristalinas al oriente de Bucaramanga y definición de propiedades hidrogeológicas
Las rocas al Este del área metropolitana de Bucaramanga (Santander, Colombia), forman parte del Macizo de Santander el cual está constituido principalmente por rocas metamórficas, intruidas por diversos cuerpos ígneos, el ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Toma de decisiones mediante el uso de un algoritmo para analizar los sistemas de producción de hidrocarburos
Este artículo presenta un algoritmo que permite automatizar los procedimientos de análisis nodal y optimización del flujo en un sistema de producción de hidrocarburos. El procedimiento de análisis nodal tiene gran utilidad ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Variabilidad espacial de las bases en un andisol de la zona cafetera central colombiana
En una fi nca cafetera del departamento del Quindío, Colombia, se estudió la variabilidad espacial de las bases en Andisoles, haciendo un muestreo en red de 20x20 m. Los contenidos de bases se debieron transformar a ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra.