Browsing Boletín Ciencias de la Tierra by Issue Date
Now showing items 21-40 of 208
-
La formación nogales en borde e de la cordillera central (departamento del valle del cauca): una pieza clave para entender la evolución cretacea del occidente colombiano
La Formación Nogales se presenta al interior de un bloque limitado por fallas en el borde occidental de la Cordillera Central de Colombia. Esta unidad es importante ya que, a diferencia de muchas sucesiones sedimentarias ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Edades u-pb del batolito antioqueño
El batolito Antioqueño enclavado en el centro del departamento de Antioquia es por varias razones el cuerpo intrusivo más importante de la Cordillera Central colombiana. Cubre un área de casi 8000 km2 y se compone esencialmente ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Ocurrencias de fósiles paleozoicos al este de la parte norte de la cordillera central y discusión sobre su significado geológico
La edad y origen del núcleo metamórfico de la Cordillera Central (Complejo Cajamarca, sensu lato) permanece como uno de los grandes enigmas de la Geología colombiana. Los datos isotópicos disponibles muestran una gran ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Presentación
Este volumen especial del Boletín se presenta como resultado del Seminario Gerardo Botero, adelantado en la ciudad de Medellín en el mes de noviembre de 2006 La publicación fue financiada en su totalidad por la Sociedad ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Inauguración del tercer seminario gerardo botero
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Geomorfología de la plataforma somera del departamento de córdoba, costa caribe colombiana
La plataforma continental somera (PSC, profundidades and lt; 10m) del Departamento de Córdoba se ubica entre los 8º 52´ 58” N, 76º 24´ 53” O y los 9º 20’ 42”N, 75º 47’ 55” O, inmediatamente al sur del Golfo de Morrosquillo, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Análisis de liberación de los grupos de macerales del carbón: carbones colombianos
Tres muestras de carbón de diferentes zonas carboníferas de Colombia fueron seleccionadas con el objeto de evaluar el grado de liberación de los grupos macerales en diferentes granulometrías. Se siguió el método empleado ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Efecto de los parámetros geomecánicos en el fracturamiento hidráulico de yacimientos de hidrocarburos sensibles a esfuerzos
La teoría sobre el proceso de fracturamiento hidráulico indica que se requiere acoplar el comportamiento de la roca y el comportamiento del fluido para un modelamiento exitoso del tratamiento. En el presente trabajo se ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Evaluación holística de riesgos frente a movimientos en masa en áreas urbanas andinas. una propuesta metodológica
El presente trabajo propone de manera preliminar una metodología que procura asimilar el concepto de riesgo de manera integral, desde el paradigma ambiental, considerando la vulnerabilidad de las comunidades como un proceso ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Acreditación ingeniería geológica
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Avances del proyecto: mapa geoquímica de sedimentos activos finos del departamento de antioquia
Para la elaboración del Mapa Geoquímica de Sedimentos Activos Finos del Departamento de Antioquia, se diseño un sistema de bloques de 30 km x 20 km, donde se tomaron muestras sobre los drenajes más representativos y se ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Levantamiento de los andes en el norte de la cordilleracentral de colombia: una apr ox i m a c ión geomorfólogica , estructural y cronológica (trazas de fisión)
El estudio geomorfológico, estructural y termocronológico (trazas de fisión de rocas del basamento) del sector norte de la Cordillera central permite diferenciar al menos tres etapas durante el levantamiento del área, del ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Proveniencia del material clástico del complejo quebradagrande y su relación con los complejos quebradagrande y su relación con los complejos estructurales adyacentes
El complejo Quebrada grande está constituido por una serie de bloques estructurales alineados norte sur cuya característica común es poseer una asociación de sedimentitas marinas y un basamento oceánico de edad Cretácica ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Profesor gerardo botero arango y la paleontología de colombia. intento de aproximación a las razones de su obra
El Profesor Gerardo Botero Arango pudo recibir el influjo del ideario berkeliano durante sus estudios universitarios, pero fue su actitud frente a las dificultades del trabajo de geología en Colombia, las mismas que vivimos ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Gerardo botero: memoria y espíritu científico en la facultad de minas
Envigado 1911 – Medellín 1986. Egresado Lasallista, Ingeniero civil y de minas, dejó una importante obra de geología, paleontología, ciencias naturales e historia de las ciencias de la tierra. Recorrió gran parte del ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Laboratorio de preparación de muestras para fotoluminiscencia de la universidad eafit, medellín
En el año 2005 se inició en la Universidad EAFIT, sede Medellín, la construcción del Laboratorio de Fotoluminiscencia, primero de su tipo en todo el país, destinado a contribuir al desarrollo de nuevas técnicas de datación ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Los caminos de ganado en las tierras altas del departamento de antioquia: una primera aproximación
Los bovinos de las poblaciones pecuarias de América empezaron a llegar hace cinco siglos a las islas del Caribe en las naves españolas y de ahí fueron trasladados al continente. En las regiones de montaña y altiplanos, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Evolución geomorfológica del valle de aburrá y sus implicaciones en la ocurrencia de movimientos en masa
La historia antigua y reciente del valle de Aburrá se ha caracterizado por la ocurrencia de numerosos movimientos en masa, los cuales han causado grandes pérdidas económicas y humanas. En el presente estudio se examina la ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Determinación de la recarga con isótopos ambientales en los acuíferos de santa fe de antioquia
La zona del Occidente antioqueño, conformada por los municipios de Santa Fé de Antioquia, Sopetrán, San Jerónimo, Olaya y Liborina, es una de las principales zonas turísticas del departamento de Antioquia. Debido a esto, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Editorial
Ensayos y ReflexionesEstudios Ambientales urbanosMedio Ambiente urbanoInvetigacion en Gestion AmbientalUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra.