Browsing Boletín Ciencias de la Tierra by Issue Date
Now showing items 21-40 of 208
-
El sector minero en el nordeste antioqueño: una mirada a la luz de la teoria de las capacidades y los recursos
El presente artículo muestra la aplicación de la teoría de recursos y capacidades al estudio de las condiciones actuales del sector minero en el nordeste del departamento de Antioquia - Colombia. Se presentan cada una de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Laboratorio de preparación de muestras para fotoluminiscencia de la universidad eafit, medellín
En el año 2005 se inició en la Universidad EAFIT, sede Medellín, la construcción del Laboratorio de Fotoluminiscencia, primero de su tipo en todo el país, destinado a contribuir al desarrollo de nuevas técnicas de datación ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Evolución geomorfológica del valle de aburrá y sus implicaciones en la ocurrencia de movimientos en masa
La historia antigua y reciente del valle de Aburrá se ha caracterizado por la ocurrencia de numerosos movimientos en masa, los cuales han causado grandes pérdidas económicas y humanas. En el presente estudio se examina la ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Determinación de la recarga con isótopos ambientales en los acuíferos de santa fe de antioquia
La zona del Occidente antioqueño, conformada por los municipios de Santa Fé de Antioquia, Sopetrán, San Jerónimo, Olaya y Liborina, es una de las principales zonas turísticas del departamento de Antioquia. Debido a esto, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Editorial
Ensayos y ReflexionesEstudios Ambientales urbanosMedio Ambiente urbanoInvetigacion en Gestion AmbientalUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Los caminos de ganado en las tierras altas del departamento de antioquia: una primera aproximación
Los bovinos de las poblaciones pecuarias de América empezaron a llegar hace cinco siglos a las islas del Caribe en las naves españolas y de ahí fueron trasladados al continente. En las regiones de montaña y altiplanos, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Foraminíferos en los sedimentos superficiales del sistema lagunar de cispatá y la interacción río sinú-mar caribe colombiano
El sistema lagunar de Cispatá es una importante zona de manglar en el Caribe colombiano. Se formó durante la evolución del delta del río Sinú y su dinámica depende del río y el mar. Se hizo un estudio de los foraminíferos ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Conectividad estructural del paisaje cafetero en la cuenca alta del rio san juan, suroeste antioqueño, colombia
Se estudiaron variables estructurales del paisaje en 19464 (ha) del norte de la cordillera occidental de los Andes con presencia de vegetación natural, pastos y cultivos. Se incorporaron herramientas de teledetección y ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Vulnerabilidad a la contaminación, zona sur acuifero del valle del cauca, colombia
El movimiento de un contaminante desde la superficie del suelo hasta el agua subterránea puede tomar días ó décadas antes que el impacto de la contaminación resulte evidente y hasta este momento grandes volúmenes del ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Presentación
En este año de 2008 el Boletín cumple treinta años de circulación, tiempo durante el cual ha tenido altos y bajos pero se ha logrado mantener una publicación que sirve de vehículo a una pequeña parte de la producción ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Modernización del sector minero colombiano: identificación de oportunidades desde un enfoque sistémico
En materia minera como en cualquier otra actividad productiva, es necesario generar capacidades humanas y técnicas para desarrollar procesos más eficientes, seguros y menos contaminantes. Por otro lado, la capacitación, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Propuesta metodológica para la zonificación de la susceptibilidad y amenaza por movimientos en masa en proyectos lineales: Caso de estudio Tramo 2, vía Medellín - Turbo
Aunque en la literatura existen diferentes métodos para la determinación de la susceptibilidad por movimientos de masas, pocos han considerado las particularidades de los proyectos lineales. En el presente trabajo se propone ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Aplicación de la biomineralización en suelos de la ciudad de medellín para mitigar procesos erosivos
La biotecnología puede ser utilizada como herramienta para mejorar las propiedades mecánicas de los suelos, proporcionando mayor resistencia y estabilidad ante el ataque de agentes erosivos. En esta investigación, se analizó ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Aproximación al patrimonio geológico y geodiversidad en santafé de antioquia, olaya y sopetrán, departamento de antioquia, colombia
La Subregión Occidente Antioquia se encuentra en la parte septentrional de las Cordilleras Occidental y Central de los Andes Colombianos, cerca de la zona de subducción pacífi ca y de la confl uencia de las placas de Nazca, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Geoquímica y petrología de las metabasitas del complejo arquía (municipio de santafe de antioquia y río arquía, colombia): implicaciones geodinámicas
Las metabasitas del Complejo Arquía (Cordillera Central, Colombia) corresponden a rocas Mesozoicas de afi nidad oceánica imbricadas tectónicamente y emplazadas sobre el paleomargen colombiano y posteriormente afectadas por ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Anisotropía de susceptibilidad magnética (asm) del miembro superior de la formación amagá, sección quebrada sabaleticas, sw antioqueño y su relacion con los movimientos del sistema de fallas romeral en el cenozoico tardio
La anisotropía de susceptibilidad magnética (ASM) es una herramienta útil para el análisis de la fábrica magnética de las rocas y de las deformaciones a que han sido sometidas. Estas fábricas anisotrópicas se expresan ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Reactivation episodes of the romeral fault system in the northwestern part of central andes, colombia, through 39ar-40ar and k-ar results
Direct dating of reactivation of the San Jerónimo Fault (SJF), easternmost limit of the Romeral fault system (RFS), is presented through 39Ar-40Ar and K-Ar results in neo-formed micas and mylonitic bands of strongly ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Batolito de sabanalarga, plutonismo de arco en la zona de sutura entre las cortezas oceánica y continental de los andes del norte
El Batolito de Sabanalarga es a un cuerpo alargado de 410 Km2 que se extiende entre las Cordilleras Central y Occidental de Colombia, intruye en el borde occidental la Formación Barroso y las Diabasas de San José de Urama ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Sinifaná metasedimentites and relations with cajamarca paragneisses of the central cordillera of colombia
The western flank of Colombia’s Central Cordillera is characterized by N-S elongated tectonic blocks within the continental-scale Romeral and Cauca fault system. One of these blocks comprises the slates, metasandstones and ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Propuesta metodológica para la valoración del patrimonio geológico, como base para su gestión en el departamento de antioquia – colombia
Esta comunicación presenta una propuesta metodológica para la valoración del patrimonio geológico en el Departamento de Antioquia, región localizada en el Noroccidente de Colombia, caracterizada por una gran geodiversidad. ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra.