El pensamiento liberal en la construcción del estado nacional argentino
Autor
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2001Metadata
Mostrar registro completoSummary
La construcción de la nación argentina dependió de una Hite liberal, ciudadana. A pesar de diferencias internas coincidía en discursos: recepción de lo europeo (sin España), desdeño de lo nativo o lo mestizo; el territorio como enemigo y la ciudad moderna, cosmopolita, como ideal. La religión se considera aspecto de la vida personal, pero no de la vida nacional, donde lo económico es más importante. Pero el proyecto fracasa debido a las cuestiones olvidadas: etnias no representadas, territorio abandonado, educación sectorizada, entre otras, creando dos países: uno es la capital, Buenos Aires, y otro es el resto del territorio. Palabras clave: Nación, Argentina, Migración, Territorio, Problemas culturales y socialesCollections
