Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorValero, Edgar Augusto
dc.date.accessioned2019-06-25T23:13:10Z
dc.date.available2019-06-25T23:13:10Z
dc.date.issued2002
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25242
dc.description.abstractEste articulo se ocupa de analizar algunos cambios y tendencias en el contexto laboral de un conjunto de empresas avanzadas y significativas de la industria gráfica colombiana. Se pretende establecer cómo las estrategias de competencia y nuevas prácticas productivas de las empresas, relacionadas con las exigencias del escenario económico global, inciden en la situación y condiciones de los trabajadores. Se considera la continuidad de tendencias en la gestión del trabajo como la temporalidad y la subcontratación, pero se tiene especial interés en presentar una panorama de nuevas condiciones para los trabajadores, en relación con los procesos de standarización de competencias; el impacto de las metodologias de trabajo orientadas a la participación y autocontrol; el uso de equipos avanzados y sistemas informáticos. Palabras clave: Globalización; Industria Gráfica; Trabajadores industriales; Relaciones laborales.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/11160
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Sociología
dc.relation.ispartofRevista Colombiana de Sociología
dc.relation.ispartofseriesRevista Colombiana de Sociología; Vol. 7, núm. 2 (2002): Volumen VII Número 2 Sociología Industrial y del Trabajo; 9-36 2256-5485 0120-159X
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleGlobalización y trabajadores en la industria gráfica: entre la participación inteligente y la precarización
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/16279/
dc.relation.referencesValero, Edgar Augusto (2002) Globalización y trabajadores en la industria gráfica: entre la participación inteligente y la precarización. Revista Colombiana de Sociología; Vol. 7, núm. 2 (2002): Volumen VII Número 2 Sociología Industrial y del Trabajo; 9-36 2256-5485 0120-159X .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit