La convergencia de movimientos sociales: un ensayo de análisis
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2003Metadata
Show full item recordSummary
El artículo del profesor Houtart comienza haciendo una mención positiva del hecho de que cada vez sean más multitudinarios e incluyentes los Foros Mundiales sociales. Sin embargo, también muestra una sentida preocupación por el potencial hecho de que se conviertan en fenómenos de masas y en ese sentido pierdan sus objetivos concretos, tal y como le paso a la Internacional socialista. Adicionalmente, la entrada de nuevos actores, tradicionalmente políticos, puede traer hacia futuro la intromisión de intereses particulares, que obstruyan el verdadero sentido de los Foros. Pero no solo interesa la parte cuantitativa de los Foros (cantidad de personas que asisten), lo que realmente debe importar es la capacidad real de transformación y de acción que tienen estos Foros, la pregunta realmente significativa es ¿Qué pasa después de los Foros? Teóricamente el artículo parte de la categoría marxista de "Sumisión formal" en oposición a la "Sumisión real del trabajo", es decir, no todas las formas de dominación dentro del capitalismo están insertas dentro de la relación trabajo/capital. Palabras clave: Movimientos de masas, resistencias y Foros sociales mundiales.Collections
