Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorTedesco, Juan Carlos
dc.date.accessioned2019-06-25T23:14:33Z
dc.date.available2019-06-25T23:14:33Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25393
dc.description.abstractLa obra del profesor Tedesco se inicia con la formulación de los problemas centrales que ocupan actualmente a la sociología de la educación, estos son, «aprender a aprender yaprender a vivir juntos» pilares que expresan los nuevos desafíos que debe enfrentar la educación en el marco de las profundas transformaciones que vive la sociedad. El primero de ellos sintetiza los desafíos educativos desde el punto de vista del desarrollo cognitivo, mientras que el segundo sintetiza los desafíos relativos a la construcción de un orden social donde podamos convivir cohesionados pero manteniendo nuestra identidad como diferentes. Para comprender las razones por las cuales ha sido posible y necesario postular estos dos pilares, es preciso tener una visión acerca de las tendencias y las lógicas que actualmente predominan en la dinámica de lo que ha dado en llamarse «sociedad del conocimiento». Palabras clave: organización del trabajo, educación, desigualdad social.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/11319
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Sociología
dc.relation.ispartofRevista Colombiana de Sociología
dc.relation.ispartofseriesRevista Colombiana de Sociología; núm. 25 (2005): Número 25 Sociología de la Educación; 11-23 2256-5485 0120-159X
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleLos pilares de la educación del futuro
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/16430/
dc.relation.referencesTedesco, Juan Carlos (2005) Los pilares de la educación del futuro. Revista Colombiana de Sociología; núm. 25 (2005): Número 25 Sociología de la Educación; 11-23 2256-5485 0120-159X .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit