Browsing Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía by Issue Date
Now showing items 21-40 of 366
-
Aspectos relacionados con las estimaciones globales y regionales del ascenso del nivel del mar, y su aplicación a colombia
Se llama la atención sobre las características de los escenarios de ascenso del nivel del mar, sobre los métodos con los que son obtenidos y sobre los cuidados que hay que tener cuando se requiera utilizarlos como base ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 2005 -
Los sistemas meteorológicos de escala sinóptica de la amazonia, sus efectos e impacto socioeconómico en el sur del territorio colombiano
En los alisios del sureste, de mayo a septiembre, sobre la Amazonia se presentan perturbaciones ondulares de escala sinóptica que se desplazan de este a oeste sobre la Amazonia occidental, en donde generan fluctuaciones del ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 2005 -
Reseña critica: merrifield, andy. 2002. metromarxism: a marxist tale o/ the city
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 2005 -
Los espacios cerrados residenciales: en busca del entre-sí; estudio comparativo entre el norte y el sur del continente americano
Los espacios cerrados son actualmente un fen6meno que se halla presente en todas las áreas metropolitanas y perimetropolitanas del continente americano. Corresponden a una necesidad de producir el "entre-sí", talcomo ocurre ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 2005 -
Las diferencias territoriales en la economía del estado de tamaulipas, méxico
Este trabajo tiene como finalidad presentar una nueva forma de interpretar el territorio en México desde la perspectiva del ordenamiento territorial, con una aplicación práctica en el estado de Tamaulipas, al norte del ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 2005 -
Lugares otros: discurso y segregación urbana en un barrio periférico del gran buenos aires
El análisis de discurso se presenta como una herramienta de método adecuada para la indagación de tipo cualitativo. En este sentido, se asume aquí que los aportes de distintas perspectivas semiológicas permitenindagar en ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 2005 -
Preliminares
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 2005 -
La creación de regiones turísticas y el desarrollo local en el espacio brasileño
A través de su política de integración nacional y también de desarrollo regional, el Estado claramente altera la distribución espacial de recursos productivos, induciendo la expansión de la producción en áreas de mayor ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 2006 -
Indagaciones y senderos de la geografía
En este ensayo proponemos una reflexión sobre corrientes y trayectorias de la geografía, enfatizando en diversas formulaciones sobre su objeto y método, la sustitución y proposición de conceptos, la visibilidad y la utilidad ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 2006 -
Presentación
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 2006 -
El clima de colombia durante los siglos xvi-xix a partir de material histórico. parte i: inventario de fuentes de información
El conocimiento del clima del pasado, de las oscilaciones climáticas de diversa escala temporal (variabilidad interanual, interdecadal y ciclos seculares) y de los impactos que en cada época han tenido los fenómenos ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 2006 -
Vigilancia de la diabetes mellitus en una ciudad mediana del estado de minas gerais, brasil (municipio de viçosa-mg) mediante técnicas de geoprocesamiento
La diabetes mellitus es una de las enfermedades crónicas no transmisibles que más afectan a la población de países de todos los niveles de desarrollo. Este trabajo tuvo como objetivo analizar la prevalencia de la diabetes ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 2006 -
Segregación residencial socioeconómica e intervenciones para contrarrestar sus efectos negativos: reflexiones a partir de un estudio en la ciudad de córdoba, argentina
En este artículo se analiza la segregación residencial socioeconómica (SRS) en la ciudad de Córdoba, Argentina, fenómeno consistente en el agrupamiento espacial de hogares con similares atributos económicos, sociales y ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 2006 -
Estado, mercado de tierra urbana e inundaciones en ciudades argentinas
En este trabajo se presentan los resultados de una investigación sobre las relaciones que se establecen entre los mercados de tierra urbana y las inundaciones en ciudades argentinas, en el marco más amplio de la vulnerabilidad ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 2006 -
Impacto socioeconómico dos fenômenos el niño e a la niña na sabana de bogotá durante o século xx
Apresentam-se os resultados de análises da variabilidade climática associada ao ciclo ENOS para a savana de Bogotá. Para a análise tomaram-se os dados das anomalias da temperatura superficial do mar nas zonas EN 1+2, 3, 4 ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 2007 -
A erosão e suas implicações na morfologia da microbacia hidrográfica do igarapé apeú, estado pará, brasil
As águas dos igarapés que compõem a microbacia hidrográfica do igarapé Apeú, localizada no nordeste do Estado do Pará, abrangendo áreas dos municípios de Castanhal (70%), Inhangapí (10%) e Santa Izabel do Pará (20%), são ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 2007 -
A via campesina brasil e a avaliação da primeira década de impactos da reforma agrária do banco mundial
Com forte influência das políticas de terras do Banco Mundial foram criados, ao longo do último decênio, diferentes programas de crédito fundiário, inaugurando uma nova modalidade de recriação do campesinato ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 2007 -
Morfotectónica y dataciones del fallamiento activo del piedemonte llanero, colombia, sudamérica
Sobre el piedemonte llanero en la región central de Colombia, se aprecian numerosas evidencias de fallamiento activo asociado al Sistema de Falla del Borde Llanero. Este trabajo presenta los resultados de estudios ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 2007 -
Os espaços públicos e o capital social: aportes para compreender a relação entre estes conceitos
Este artigo explora as relações entre o espaço público e o capital social, com base em uma análise das diversas aproximações existentes entre ambos os conceitos, a partir de diferentes perspectivas. Centrando-se em três ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 2007 -
Recuperação paisagística de aterros sanitários: um exemplo de brownfields
Aterros sanitários e lixões a céu aberto encerrados são chamados brownfields. Estes devem ser monitorados permanentemente devido a seu potencial de contaminação. Depois de fechados, devem ter um projeto centrado ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 2007