Search
Now showing items 1-10 of 305
Comentario sobre levantar la mano sobre uno mismo, de jean améry
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2009)
Resumen En el libro de Jean Améry (seudónimo de Hans Mayer), Levantar la mano sobre uno mismo. Discurso sobre la muerte voluntaria, el autor utiliza argumentos de orden filosófico y suministra algunos escasos datos ...
¿por qué se maltrata al más íntimo? una perspectiva psicoanalítica del maltrato infantil
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2002)
Inhibición y acto. un recorrido por tenues laberintos del tiempo
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2009)
Resumen Este texto cuestiona la oposición radical entre inhibición y acto a partir de una intrincación temporal que nos permite descubrir en la inhibición algo de “la luminosidad del acto” y en el acto, algo de “la inhibición ...
La tragedia del deseo neurótico y las modalidades del acto. un comentario de hamlet
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2009)
Resumen Desde la perspectiva ética inaugurada por Lacan, el deseo únicamente puede ser asumido en un acto que pone al sujeto en relación con su causa y lo modifica en lo más íntimo de su estructura. No obstante, el sujeto ...
Apuntes sobre el proceso de creación poética
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2009)
Resumen El artículo explora, más desde la experiencia de la escritura creativa que desde la reflexión académica, aunque con algunos apoyos teóricos, aspectos relacionados con el acto de escribir poesía: la gestación del ...
Negociar lo no-negociable. una interpretación de la narratividad de la violencia
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2004)
Usos retóricos de valores morales y éticos rodean nuestras nociones de violencia. Desde una perspectiva fenomenológico-existencial se enfocan las tensiones de carácter político y retórico que han de ser encontradas en ...
Muertos heroicos y muertos anónimos: rituales de duelo y viudez en la violencia
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2004)
Este artículo describe los rituales de muerte cuando esta llega a destiempo y con brutalidad, y examina bajo qué circunstancias se tiende a idealizar a los que han fallecido. Se describe el duelo y el luto desde la ...
A la memoria del holocausto
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2004)
El Holocausto se refiere, en su sentido más usual, al exterminio de los judíos de Europa por parte de los nazis. Este cataclismo histórico debe ser entendido en relación con la "ideología" hitleriana sobre el racismo ...
Caminos de la culpabilidad y vinculo social
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2004)
Encarnar el mal en el Otro es una forma casi natural de eludir lo traumático y la respuesta al trauma que cada sujeto construye. La culpabilidad, como lo estudiamos en este texto, es lo único que hace barrera a esta ...
De la venganza y el perdón
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2004)
La venganza y el perdón no son fenómenos opuestos sino formas de reparación que se suceden. La venganza se alimenta del odio, pasión que afecta al sujeto introduciéndolo en una espiral imparable de barbarie. El perdón ...