Search
Now showing items 1-10 of 18
¿Ha muerto Dios? Una perspectiva lacaniana
(Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura, 2018-01-01)
La “muerte de Dios” apenas si ha sido considerada en términos psicoanalíticos. A partir de algunos planteamientos lacanianos, este artículo intenta aclarar si tal fenómeno debe entenderse como el fin de toda divinidad o ...
Profecía autocumplida o los dos tiempos de la verdad
(Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura, 2016-01-01)
Partiendo del fenómeno conocido como profecía autocumplida, en el presente texto se realizan algunas articulaciones para dicho fenómeno basadas en las elaboraciones freudianas sobre el destino y el énfasis hecho por Lacan ...
El problema del duelo
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2011)
El problema del duelo en Freud se establece en el punto en el que este autor conjuga afecto y trabajo. Separar lo que es afecto en el duelo de lo que es trabajo conducirá a ubicar su dimensión ética y a indagar por su ...
Pérdida y adicción
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2007)
Deuda y culpabilidad se sitúan en la base de las adicciones. La hipótesis toma dos formas de deuda: una imaginaria (con respecto a la madre), que concierne a la imposibilidad del sujeto de identificarse con el falo, deuda ...
Categorías del goce
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2007)
El propósito es insistir sobre la manera como se construye y se categoriza la noción de "goce" a lo largo de la enseñanza de Jacques Lacan. Las preguntas fundamentales que confrontamos en este recorrido son las siguientes: ...
"la responsabilidad del sujeto"
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2005)
Interrogar el concepto de responsabilidad en psicoanálisis requiere de un acto de indulgencia con respecto al debate ético que supone. La posición ética del psicoanálisis dista del paradigma filosófico debido a la revolución ...
Escrito sobre la hojarasca el objeto y el duelo
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2003)
En un recorrido por las novelas más familiares de los colombianos hemos ubicado los tesoros que funcionan como señuelo del objeto y que operan como causa aparente tanto de las aventuras de sus héroes como de la violencia ...
Para volver a ser
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2003)
¿Cómo salir de la explotación al prójimo, de la lucha a muerte entre los semejantes, del penoso destino de la violencia, de la desigualdad en el goce de los cuerpos, de los objetos, de las personas, de la riqueza, de la ...
Una dificultad en la clínica de la toxicomanía
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2007)
La clínica psicoanalítica tiene dificultad para abordar la toxicomanía. Esta dificultad resulta de la transposición de términos operada en la relación del sujeto con los objetos de comercio pulsional, y de que la función ...
El fracaso del amor
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2007)
Se parte de la re-valorización, para el psicoanálisis, del tema del amor. Se postula la importancia de concebirlo anudado (borro meanamente) con el deseo y el goce. Aunque tales conceptualizaciones no fueran explícitamente ...