Search
Now showing items 1-10 of 19
La orientación por el síntoma
(Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura, 2016-01-01)
Las discusiones actuales sobre el papel del síntoma en las posiciones subjetivas contemporáneas interpelan constantemente a los analistas sobre su funcionamiento y el de las formas de padecimiento que en él subyacen. Resulta ...
Profecía autocumplida o los dos tiempos de la verdad
(Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura, 2016-01-01)
Partiendo del fenómeno conocido como profecía autocumplida, en el presente texto se realizan algunas articulaciones para dicho fenómeno basadas en las elaboraciones freudianas sobre el destino y el énfasis hecho por Lacan ...
Sujeto y verdad
(Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura, 2016-01-01)
Este texto se ocupa de mostrar, por un lado, por qué cada vez que un sujeto habla anhela que lo escuchen como si estuviera diciendo algo verdadero, y, por otro, que más allá de la verdad de una proposición está la verdad ...
La desaparición forzada: una verdad caleidoscópica
(Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura, 2016-01-01)
La violencia de la desaparición forzada genera efectos en el lazo social y en la colectividad, al igual que en la escena subjetiva donde se inscribe como vacío en el orden simbólico. En el trabajo sobre el duelo que concierne ...
Acontecimiento y verdad: la verdad por-venir como verdad a dar
(Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura, 2016-01-01)
Este artículo indaga de manera teórica sobre el concepto de la verdad y la relación que esta tiene de acuerdo con tres ejes sustantivos: primero, una lógica de la palabra verdadera; segundo, la lógica del acontecimiento ...
Del fantasma de la lógica… a la lógica del fantasma
(Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura, 2016-01-01)
Los matemas son proposiciones lógicas de verdades lacanianas que no demuestran nada, solo muestran el concepto. Lacan se ve “obligado” a organizar su discurso con elementos de la lógica proposicional moderna para construir ...
Consideraciones sobre la verdad. Heidegger y Lacan, un encuentro imposible en los tiempos de la Alethosfera
(Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura, 2016-01-01)
Si se trata de un encuentro, este es posible en el campo del tratamiento de lo real, allí donde tanto Lacan como Heidegger introducen un límite al campo abierto por Descartes, sostenido en la lógica de la consciencia y la ...
Pasaje al acto y verdad
(Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura, 2016-01-01)
En este artículo se presentan las principales conclusiones sobre la génesis, delimitación y transformaciones del concepto de pasaje al acto en la enseñanza de Lacan. Se indaga aquí el modo en que Jacques Lacan conceptualiza ...
El duelo: una apuesta por la vida
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2011)
A partir del cuento Sin nombres, sin rostros ni rastros, de Jorge Eliécer Pardo, el texto analiza las implicaciones que tiene la posición del sujeto ante la muerte en la dinámica del duelo e indaga cómo dicha posición ...
Real–idad y re–presentación en el proyecto de psicología para neurólogos de Sigmund Freud
(Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura, 2016-01-01)
Tal como Freud nos permite avanzar en El proyecto de psicología para neurólogos, la realidad debe entenderse dentro del marco de un encuentro primero: el de la cría humana con un adulto experimentado. Lo llamativo de la ...