Buscar
Mostrando documentos 1-10 de 548
Sobre un tipo de psicosis metodológica. (o de un entre freud y descartes)
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2010)
A partir de las consideraciones freudianas acerca de la función intelectual del juicio, de su origen psicológico, de los caracteres comunes y diferenciales de las neurosis y de las psicosis y de su grado de compromiso con ...
Sobre los mitos de freud
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2010)
Los mitos ocupan un puesto privilegiado en el pensamiento freudiano: los mitos que Freud analiza, de los que hace uso y los que inventa. Este trabajo se propone reflexionar acerca de la presencia de los mitos en la obra ...
El inconsciente y la ficción literaria
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2010)
Freud reconoció en la ficción literaria un instrumento invaluable de aproximación a las verdades de la clínica. A partir de sus desarrollos pioneros, el método psicoanalítico se encuentra habilitado para ensayar enlaces ...
Acerca de un discurso del método freudiano
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2010)
El psicoanálisis y sus pasiones
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2010)
Apuntes sobre la ruptura freudiana y un apéndice lacaniano
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2010)
Este texto reflexiona sobre la peculiaridad del régimen discursivo introducido por Freud en el fenecer del siglo XIX. Para ello, se propone hacer un recorrido por tres aspectos centrales de tal régimen, a saber: el contexto ...
Agieren
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2010)
En muchos de sus escritos, Freud relaciona la transferencia con el actuar y la repetición. La equivalencia del actuar con el fenómeno que en clínica denominamos acting out abre una serie de interrogantes por dirimir, ya ...
La invención
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2010)
Este texto surge del encuentro de tres materiales de orden diverso: las Cartas de viaje de Sigmund Freud, el libro Freud en Italie, de Antonietta Haddad y Gérard Haddad, y otro texto, cuyo ordenamiento definitivo no existe: ...
Vigencia del pensamiento freudiano: la nave aún va...
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2010)
El trabajo rinde un homenaje a Freud y, al mismo tiempo, desarrolla una temática actual —pero promovida por la obra freudiana—. Así, en la primera parte destacamos nuestras razones para seguir trabajando los textos freudianos, ...
Del mito del auto-análisis de freud al discurso psicoanalítico
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2010)
A pesar de los muchos trabajos sobre el tema, el pretendido autoanálisis de Freud continúa presentándose como versión del origen del psicoanálisis. Mostraremos, en primer lugar, los impasses a los que conduce dicha concepción, ...