Listar Escuela de Arquitectura y Urbanismo por fecha de creación
Mostrando documentos 1-20 de 255
-
Mobiliario urbano prefabricado en concreto con agregado grueso reciclado
La presente investigación busca obtener un prototipo de banca como elemento de mobiliario urbano en concreto con agregado grueso reciclado, producto de residuos de la construcción y la demolición de la ciudad de Bogotá; ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Integración urbana del Rio Fucha caso específico tramo 1
Estudiar la ciudad desde la estructura ecológica evidencia la dicotomía existente entre el hombre industrial-capitalista y elecosistema. La destrucción de los recursos hídricos en un contexto urbano ocupa un papel fundamental ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
La utopia de la vivienda: calidad de vida desde un enfoque físico-espacial
Este trabajo aborda el tema de la utopía de la vivienda como una idea que surge en torno a la calidad de las viviendas, al hacer énfasis en las viviendas de interés social (VIS). La elaboración de esta tesis se divide en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Reactividad álcali-agregado (raa): experiencias en presas colombianas, análisis comparativo de principales variables que intervienen en el fenómeno
El presente documento incluye la información disponible en el medio, referente al fenómeno de Reactividad Álcali Agregado (RAA), particularmente en concretos que conforman estructuras como presas. Diferenciando las principales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Recintos de la memoria El parque como propuesta de diseño ante una fractura urbana en espacios significativos
This document describes an urban design project to recompose fragmented, blurred and broken historical memories of urban areas. These fractures are caused by interventions superimposed over preexisting city that disregard ... -
Diseño urbano como articulador de las transformaciones urbanísticas y la infraestructura del sistema de movilidad. Caso: Estación Calle 72 de la primera línea del metro elevado en la Avenida Caracas de Bogotá
This final master's work in urban design concentrates its attention on both the disarticulation between urban interventions as a result of the insertion of mass transport systems and the transformation of the related urban ... -
Planeación urbana vs. La transformación del territorio un problema multiescalar en Puente Aranda - Bogotá
The urban planning exercise in Bogotá arises from the beginning of the 20th century and remains until to- day. However, many texts have been emphatic in the lack of operationalization or rather its implementation in ... -
Zonas francas, globalización, política pública y ordenamiento territorial: el caso de Mosquera
Entre los años 2007 y 2010 el gobierno nacional recibió 127 solicitudes de declaratoria de nuevas Zonas Francas. Hasta septiembre de 2010 en el territorio colombiano había 88 Zonas Francas, de las cuales 77 fueron viabilizadas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Un catalizador de ciudad Palacio de Gobierno del Tolima 1954 – 1957: estrategias proyectuales para el desarrollo de edificios públicos en tejidos urbanos consolidados
Esta tesis parte del estudio del Palacio de Gobierno del Tolima (1953-1957), y su capacidad para catalizar en torno suyo una idea de ciudad inédita para la capital del Tolima. El objetivo central es develar a partir de su ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Imágenes de proyecto: el desarrollo de una estructura visual orientada hacia el paisaje en el proyectar de Rogelio Salmona
El objeto de estudio de esta investigación fue el conjunto de fotografías que el arquitecto Rogelio Salmona tomó de su propia obra, localizadas en el archivo de la Maestría en Arquitectura de la Universidad Nacional de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Historia crítica de la planeación urbana en Colombia. Una aproximación interpretativa desde los estudios sociales de la ciencia
Esta tesis presenta los resultados del proyecto de investigación llamado Historia Crítica de la Planeación Urbana en Colombia. Una Aproximación Interpretativa desde los Estudios Sociales de la Ciencia. Se ofrece una síntesis ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Proyecto piloto sostenible para la consolidación de asentamientos de ladera en la periferia
Los sectores de alta pendiente en proceso de consolidación son espacios de la ciudad que han tenido pobres intervenciones urbanas desde un enfoque sostenible y tipomorfológico que permitan una armonía entre su “ecosistema”, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Las plazas de mercado como catalizadores urbanos
Este trabajo final de diseño urbano, se propone desarrollar una guía de diseño urbano para apoyar la solución de conflictos de uso y configuración espacial existente entre las plazas de mercado con su entorno inmediato en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
El proyecto como instrumento de orientación: procedimientos para la construcción del lugar en el centro cultural Gabriel García Márquez de Rogelio Salmona
El siguiente trabajo se fundamenta en la hipótesis de que el proyecto para el Centro Cultural Gabriel García Márquez es un instrumento de orientación que construye un lugar, no como sitio no visitado, sino como espacio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Tratamiento de la forma urbana en el entorno natural del Humedal Jaboque en Bogotá
La relevancia de trabajar en la producción de la forma urbana en los entornos naturales, como lo constituyen los humedales en la ciudad de Bogotá, radica en la necesidad de proteger y conservar la estructura ecológica ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Estratos envolventes. El sentido del revestimiento en la arquitectura de Vicente Nasi a través de la Quinta Mazuera
La pregunta escondida de esta investigación es ¿Qué significa la estrategia en arquitectura? El argumento que aquí se propone, muestra que en arquitectura existe una tensión permanente entre una forma núcleo y una forma ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Renovación urbana en los nuevos corredores de movilidad del centro
La búsqueda de soluciones para recuperar las áreas centrales de Bogotá que en la actualidad presentan algún tipo de inactividad u obsolescencia, fundamentan el presente estudio el cual propone como elemento detonante el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Paisajes interiores. Del interior al exterior del hogar
El presente texto establece que es desde el espacio interior que se ini¬cia una serie de transformaciones generadas por un modo de vida, al querer conformar un orden interior que permite la construcción de una forma ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Dinámicas Morfológicas y su relación con su cambio de modelo económico en el eje Estructural de Occidente desde 1960 hasta 2007
Esta investigación va dirigida a entender como las dinámicas morfológicas se pueden relacionar con los cambios económicos y su repercusión en el territorio. El análisis diacrónico de los desarrollos Urbanos y rurales de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
La condición material del espacio arquitectónico / The material condition of architectural space
Este trabajo examina analíticamente el tema de la lógica formal en la arquitectura bajo la premisa de la materialidad de sus elementos. Incluye el espacio arquitectónico como uno de ellos y lo considera como un compuesto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo.