Now showing items 44-63 of 63

    • La materialidad en la obra de anibal moreno edificio de pablo vi 

      Villate Matiz, Mg. Arq. Maria Claudia
      Muchas veces encontrarse frente a un edificio es quedar atrapado por un misterio que como tal es difícil de explicar. Hay algo que el proyecto dice y que se quiere entender. La atención queda fija y entre más se le conoce ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN E-mail Educativo. 
    • Mdc_ modelado digital de procesos constructivos aplicación de herramientas digitales en procesos constructivos 

      Sanchez Herrera, Arq. Andrea Liliana
      Los medios informáticos y tecnológicos han puesto al alcance de los profesionales valiosas herramientas para potencializar y optimizar el manejo de información del proyecto arquitectónico, coordinando todos los aspectos ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN E-mail Educativo. 
    • Una mirada crítica al papel de las tic en la educación superior en colombia 

      Velasquez, Andres Felipe; Lopez Ramirez, Eduardo Augusto
      Con este trabajo se pretende hacer una reflexión crítica sobre el papel de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación Superior en Colombia. Este análisis incluye entre otros: Perspectivas de uso ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN E-mail Educativo. 
    • Una mirada crítica al papel de las tic en la educación superior en colombia 

      Velasquez, Andres Felipe; Lopez Ramirez, Eduardo Augusto
      Con este trabajo se pretende hacer una reflexión crítica sobre el papel de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación Superior en Colombia. Este análisis incluye entre otros: Perspectivas de uso ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN E-mail Educativo. 
    • Un modelo para el diseño de cursos virtuales de aprendizaje por competencias y basados en estandares de calidad 

      Barragan Bohorquez, Mg Ing Ramiro; Puello Beltran, Mg Ing Juan Jose
      La organización de un curso basado en nuevas tecnologías requiere mayor importancia en los entornos virtuales de aprendizaje, exigiendo altos grados de flexibilidad, accesibilidad, usabilidad y amigabilidad, para favorecer ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN E-mail Educativo. 
    • Un modelo para el diseño de cursos virtuales de aprendizaje por competencias y basados en estandares de calidad 

      Barragan Bohorquez, Mg Ing Ramiro; Puello Beltran, Mg Ing Juan Jose
      La organización de un curso basado en nuevas tecnologías requiere mayor importancia en los entornos virtuales de aprendizaje, exigiendo altos grados de flexibilidad, accesibilidad, usabilidad y amigabilidad, para favorecer ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN E-mail Educativo. 
    • Orientaciones pedagogicas para la formacion apoyada en ambientes virtuales de aprendizaje 

      Puello Beltran, Juan Jose; Barragan Bohorquez, Ramiro; Manyoma Ledesman, Enyel
      El presente artículo presenta los supuestos pedagógicos que orientarán el diseño curricular de los diversos cursos virtuales que se ofrezcan en los programas académicos de pregrado y formación continuada de la Fundación ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN E-mail Educativo. 
    • Orientaciones pedagogicas para la formacion apoyada en ambientes virtuales de aprendizaje 

      Puello Beltran, Juan Jose; Barragan Bohorquez, Ramiro; Manyoma Ledesman, Enyel
      El presente artículo presenta los supuestos pedagógicos que orientarán el diseño curricular de los diversos cursos virtuales que se ofrezcan en los programas académicos de pregrado y formación continuada de la Fundación ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN E-mail Educativo. 
    • Orígenes históricos de la educación jurídica con el método del caso 

      Toller, Ph.D. Fernando M.
      El trabajo estudia el surgimiento y los antecedentes del sistema pedagógico denominado "método del caso", difundido en gran variedad de áreas cient´ficas y, particularmente, en el Derecho y la Administración de Empresas, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN E-mail Educativo. 
    • La petrografía, una herramienta de control de calidad y diagnóstico de lesiones en la industria de la construcción 

      Lozano Peña, Mg. Arq. Jorge Enrique
      La Petrografía del concreto es aplicable a los agregados del concreto, al concreto, al mortero, al yeso, al estuco, al ladrillo, al grout y mezclas similares del cemento de Pórtland. La interpretación de lo encontrado ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN E-mail Educativo. 
    • Procesos de enseñanza/aprendizaje entre pares al interior del second life 

      Martinez Tellez, Rosa Angelica; Lopez de Anda, Maria Magdalena
      Este artículo presenta el análisis de algunas prácticas no institucionalizadas de enseñanza-aprendizaje al interior del Second Life, a través de las cuales se visibilizan estrategias mediacionales como la descripción, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN E-mail Educativo. 
    • Procesos de enseñanza/aprendizaje entre pares al interior del second life 

      Martinez Tellez, Rosa Angelica; Lopez de Anda, Maria Magdalena
      Este artículo presenta el análisis de algunas prácticas no institucionalizadas de enseñanza-aprendizaje al interior del Second Life, a través de las cuales se visibilizan estrategias mediacionales como la descripción, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN E-mail Educativo. 
    • La productividad y competitividad en obra 

      Moreno Castillo, Arq. Blanca Liliana
      Actualmente la construcción asocia conceptos de productividad y competitividad a la optimización de recursos y satisfacción del cliente respecto a los resultados finales de la obra. La productividad podría definirse como ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN E-mail Educativo. 
    • Propuesta para el desarrollo de herramientas y actividades pedagógicas virtuales en la formación por competencias 

      Brijaldo Rodríguez, Lic. Mónica Ilanda
      Una de las estrategias que se ha venido impulsado en los diferentes niveles de formación académica es la inclusión de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación superior, como herramienta para la ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN E-mail Educativo. 
    • Propuestas pedagógicas y didácticas en torno a la geometría 

      Lopéz Peréz, Mg. Arq. Francisco Guillermo
      La formación del arquitecto a través del tiempo ha requerido de los procesos de representación gráfica como método para plasmar sus ideas. El objetivo general de esta área por excelencia de carácter comunicativo, es la de ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN E-mail Educativo. 
    • Proyección de la universidad a la comunidad 

      Marciales, Mg. Luz Marina
      La docencia y la investigación son importantes si la universidad estudia y realiza un análisis crítico de los problemas sociales, económicos, políticos y culturales del país para producir el suficiente conocimiento científico ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN E-mail Educativo. 
    • ¿ qué es arquitectura virtual ? 

      Avella, Mg. Arq. Leonardo
      La pertinencia que  tiene la arquitectura de entrar en el campo virtual a proponer desde su punto de vista y con su sistema de valores, es relevante  como ya lo han hecho muchas otras ramas del conocimiento. Se busca ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN E-mail Educativo. 
    • Reflexión en torno a la evaluación 

      Cubillos, Mg. Ing. Sonia
      Las propuestas educativas orientadas a formar en nosotros y en nuestros estudiantes valores y actitudes, son asunto que consideramos el reto principal del futuro de la labor educativa. Hemos abordado la reflexión crítica ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN E-mail Educativo. 
    • Sistema simulador para el examen de egreso del técnico superior universitario 

      Saldaña Gonzáles, Griselda; Cerezo Sánchez, Jorge
      En México los estudiantes de Universidades Tecnológicas, al concluir sus estudios tienen que presentar un examen general de egreso, donde se evalúa el conocimiento teórico – técnico adquirido durante su estancia en el ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN E-mail Educativo. 
    • Teoría y practica en ingeniería industrial 

      Manrique, Lic. Mg. Martha; Bulla, Ing. José Efraín; Giraldo, Ing. José Fernando
      Informe de investigación con referencia a las interacciones profesor, estudiante, el contexto de la educación superior, con el fin de encontrar los elementos que caracterizan esta interacción, para determinar sus ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN E-mail Educativo.