Listar Geología Colombiana por fecha de creación
Mostrando documentos 1-20 de 429
-
La estructura de las garnieritas
It is widely accepted the term Garnierite to designate nickelous minerals with triohedral claycrystalline structure of the type 1: 1 and 2: 1. In the same sense, although less known, is also used the term kerolite. However, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombiana. -
Contribución al conocimiento de las unidades paleozoicas del área de floresta (cordillera oriental colombiana; departamento de boyacá) y en especial al de la formación cuche
Gelende-Untersucbungen, durchgefuhrt in den letzten sechs Jahren, bzw. dieEntdeckung von mehreren fossilfUhrenden Aufschlussen innerhalb der CucheFormation, geben neue Anhaltspunkte fur eine genauere Alterstellung der ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombiana. -
Observaciones recientes sobre las características del basamento económico del valle superior del magdalena en la región de payandé-rovira (tolima, colombia), y en especial sobre la estratigrafía y petrografía del miembro chicalá (=parte baja de la fm. sal
Field work carried out during the last six years led to significant advances on the knowledge of the economic-basement in the Upper Magdalena Valley, mainly on the one outcropping in the region between Payandé and Rovira ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombiana. -
Fósiles deformados y otras estructuras microtectónicas en la formación hiló (albiano) alrededores de sasaima, cundinamarca (colombia)
The Hiló Formation (middle to upper Albian) consists of dark bitominous sediments which include mainly calcareous shales, fine-grained sandstones and calcareous to arenaceous cherts. The rocks of the Hiló Formation contain ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombiana. -
Sobre la distribución y facies del paleozoico inferior sedimentario en el extremo nw de sudamérica
El Paleozoico Inferior sedimentario y fosilífero en el extremo NW de Sudamérica (Colombia y Venezuela) tiene una amplia dispersión regional, representada por afloramientos y registros en el subsuelo relativamente pequeños ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombiana. -
Geología y comportamiento geoquímico del uranio en la formación girón, en la parte meridional del anticlinal de los cobardes (santander)
Se presenta el resultado de análisis y evaluación geológica-geoquímica del área Chima - Contratación, en la que se pone en evidencia las mineralizaciones uraníferas en una franja sedimentaria perteneciente a la Formación ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombiana. -
Reconocimiento geológico de la parte más septentrional de la sierra de perijá
El área de estudio cubre aproximadamente 2.200 km2 y esta localizada en el flanco occidental de la parte más septentrional de la Sierra de Perijá, en el Departamento de la Guajira. La cresta de la sierra forma el límite ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombiana. -
El deslizamiento de coloradales - el salitre en la zona de paz de río, boyacá
El 6 de diciembre de 1987 se inició un gigantesco deslizamiento de tierras en la microcuenca del zanjón de El Salitre, en el Municipio de Paz de Rio, el cual interrumpió dos carreteras, destruyó varias propiedades y amenazó ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombiana. -
Cuerpo riodacítico del terciario superior en la región de quetame, cundinamarca
El cuerpo volcánico de composición ríodacítica de edad Plioceno Superior (5.61 ± 0.12 m.a.), que se encuentra cerca de la población de Quetame, hace parte de una serie de cuerpos ígneos neógenos emplazados al oriente de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombiana. -
Características petrográficas y geoquímicas de las rocas volcánicas de iza (departamento de boyacá, colombia)
Mediante análisis petrográficos, difractométricos, espectrográficos y químicos detallados de 8 muestras de rocas provenientes del cuerpo Ígneo de Iza, se establece la presencia de una serie de rocas alcalinas de composición ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombiana. -
Observaciones y descripciones petrológicas y estructurales asociadas al tramo meridional de la falla palestina
Se ha identificado la prolongación meridional de la Falla Palestina, con rumbo N15°E en el Oriente del Departamento de Caldas, Colombia. El ancho de su zona de influencia y expresión morfológica disminuye hacia el Sur. ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombiana. -
Observaciones sobre el cuaternario del altiplano tunja-sogamoso
Parte de los materiales provenientes de la erosión de la Cordillera Oriental se han acumulado en cuencas Intermontanas, las cuales han sufrido una complicada evolución morfológica a partir del Terciario Tardío.De acuerdo ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombiana. -
Eventos jurásicos en colombia
El Jurasico colombiano es el resultado de la acumulación y conservación de sedimentos ante todo continentales en una franja alargada en dirección SSW-NNE, que se extiende desde el norte de Ecuador hasta el W de Venezuela. ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombiana. -
Esquema para la determinación de nubosidad media y frecuencia de cobertura de nubes usando imágenes de satélite: aplicado a américa del sur y océanos adyacentes, en el horario de las 16:00 gmt del mes de julio de 1993
Las imágenes del satélite geo-estacionario METEOSAT-6 para el horario de las 16:00 GMT fueron obtenidas por el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais-INPE en Cuiabá, Brasil, en el periodo del 1° al 31 de Julio de 1993, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombiana. -
Registro de la zona bioestratigráfica dicarinella concavata (foraminiferida) en el extremo noroccidental de suramérica (colombia)
El hallazgo de un variado conjunto de foraminíferos planctónicos en rocas del Cretácico superior, aflorantes en la parte central de la Cordillera Oriental colombiana, permitió registrar por primera vez la presencia de la ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombiana. -
El análisis de entropía. un método para determinar el grado de selección en un sedimento. aplicación en un área del caribe colombiano
The concept of entropy may be defined as the probability that a given event can exist as a certain state information theory. This aleatory attribute of entropy is useful in the information theory, and can be used to ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombiana. -
A propósito de la importancia paleogeográfica de la falla de boyacá
La definición de la prolongación de la Falla de Boyacá se constituye en un parámetro importante para establecer la paleogeografía del deposito de las sedimentitas cretácicas aflorantes entre Villa de Leyva y Tunja (Boyacá). ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombiana. -
Análisis petrogenético de las rocas volcánicas de la isla de providencia en el caribe colombiano
The geochemical characteristics of the volcanic rocks present at the Providencia Island show that these do not be created from a comagmatic processes of fractionated crystallization. It is demostrated that in its genesis ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombiana. -
Metagabros y eclogitas asociadas en el area de barragán, departamento del valle, colombia
Cuerpos pequeiios de metabasitas se encuentran relacionados a las rocas del Complejo Arqufa a 10 largo dellfmite entre las cordilleras Central y Occidental de los Andes Colombianos. EI cuerpo localizado cerca a Barragan, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombiana. -
Gestión del agua subterránea en la sabana de bogotá
En la Sabana de Bogotá se explota el agua subterránea desde hace décadas: su uso se ha incrementado a partir de los anos 80. La gestión del recurso hídrico subterráneo se debe hacer con un conocimiento adecuado del ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombiana.