• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La escuela como escenario de complejidad (la educación ambiental desde la complejidad)

Thumbnail
claudiaandrealondonorestrepo.2008.pdf (464.9Kb)
Date published
2008
Author
Londoño Restrepo, Claudia Andrea
Metadata
Show full item record

Summary
En un primer momento llamado el ocaso se da una mirada a las características del pensamiento clásico occidental y su imaginario más fuerte “la escisión hombre-naturaleza”. Imaginario que hace operable la idea de supremacía de lo humano sobre el resto de la naturaleza, y por consiguiente la aparición de los problemas ambientales, que tornan limitada la ciencia clásica para su reflexión. En un segundo momento: la aurora, se hace un recorrido por un paisaje conceptual que permite la emergencia del pensamiento ambiental. La teoría del caos, la termodinámica no lineal y la teoría de Santiago permiten una mejor comprensión de la dinámica de la vida, en este tejido que llamamos educación ambiental, además se trenza un nuevo hilo, la bioética, un encuentro inter y transdiciplinar que permite superar el antropocentrismo y acercarse a una visión BIOCENTRICA. El tercer momento de la tesis: permite el vuelo, emerge la educación ambiental como proceso cognitivo, como conocimiento de amor por los otros y lo otro. La educación ambiental reconoce la matriz que nutre lo vivo, se pregunta sobre las interacciones que teje lo humano, como un hilo del entramado de la vida. / Abstract: At the beginning, it is given a look to the characteristics of the western classic thought and its strongest imaginary ¨the division between man and nature¨. Imaginary that makes operable the idea of the supremacy of the human being upon the rest of nature, and so on the presence of the environmental problems in which the classic science is limited to make reflexion about them. That is the way as we go through a conceptual lands cape that allows an emergent environmental thought. The chaos theory, the non lineal thermodynamic and the Santiago theory allow a better understanding of the dynamics of life. In this weaving that we call environmental education, a new thread is woven, an encounter among the different disciplines that allow surpass the anthropocentrism and get closer to a biocentric vision such as the bioetics. Taking in to account what was said Belpre the environmental education emerges as a cognitive process, as a knowdge of love for other, and for the another one so, the environmental education thinks about the interaction that weaves the human, recognize the matrix that nourishes what it alive and human, as a thread of a life frame work.
Subject
Caos ; Termodinámica ; Bioética ; Vida ; Cognitivo ; Autopoiesis ; Interacción ; Educación ambiental ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2759
Collections
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo [181]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República