• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Administración
  • Departamento de Administración
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Administración
  • Departamento de Administración
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La generación de valor como desafío esencial de la gerencia financiera actual

Thumbnail
cubilloscalderoncarloshernan.2006.pdf (1.153Mb)
Data
2006
Autor
Cubillos Calderón, Carlos Hernán
Metadata
Mostrar registro completo

Summary
El actual proceso de globalización de la economía y los mercados ha generado un entorno empresarial de gran dinamismo y complejidad, donde la búsqueda persistente de mayores niveles de competitividad se ha convertido en un fin primario de las organizaciones. En este contexto, las empresas con ánimo de lucro progresivamente han orientado sus decisiones y las acciones que de ellas se derivan a la generación de valor financiero, es decir; a la maximización del patrimonio de los propietarios, que consecuentemente, debe ser percibida por los empleados, los clientes, los acreedores, los proveedores, el Estado y la sociedad en general. En este orden de ideas, la generación de valor enlaza variables macroeconómicas relacionadas con el direccionamiento administrativo, la estructura organizacional, la gestión financiera y el componente mercadológico, así como elementos macroeconómicos entre los que se destacan la innovación tecnológica, las políticas fiscal y monetaria, el desempleo, la inflación, el mercado de capitales, por esta razón, las organizaciones han adoptado diferentes mecanismos con el propósito de contribuir a optimizar los resultados económicos y financieros, incrementar la productividad, desarrollar proyectos de inversión y disminuir el riesgo. De esta manera, los inductores de valor tienen relación directa con el sector industrial al que pertenecen las organizaciones, el panorama económico futuro, el flujo de efectivo generado y la presión de los mercados. En coherencia con lo anteriormente expuesto, esta investigación se ha desarrollado en el sector molinero de arroz de El Espinal, Tolima, en razón a que en este municipio se localizan cinco de las siete empresas líderes de esta industria nacional. Igualmente, la mezcla de la actividad agrícola con la agroindustria y el agrocomercio evidencia la verdadera importancia de esta cadena productiva para el municipio, donde los molinos se constituyen en sus principales dinamizadores, razón por la cual se hace pertinente conocer la percepción de estas empresas en torno al objetivo básico financiero, así como los mecanismos empleados en la generación de valor, monitoreo y evaluación. / Abstract: The current process of markets and economical globalization has been generated a very complex dinamic of the enterprises, where the persistent search of mayor levels of competitive has been the priority. In this context, the profit enterprises more often has been oriented their decisions and actions to generate financial value, this means to increase the heritage of the owners, consequently this must be perceive by the employee, clients, creditors, suppliers, government and general society. In order of ideas, to added value interlace microeconomics variables related with the administrative management, organization structure, financial management and the marketing issue as well as macroeconomics elements as the technological innovations, political economics: fiscal and monetary, unemployment, inflation and capital market. For this reasons the organizations adopted different mechanisms with the purpose to contribute and to improve the economics and financial result, increase the productivity, to develop investment projects and decrease risk. In this way, the value inductors have a directed relation with the industrial sector to the organizations that concern, the future economic panorama, the cash flow of money obtained and the pressure of the market. Been coherent with the previous exposure, this investigation has been develop in the rice grinder sector industries in the city of Espinal, Tolima, in reason that in this town is located five of the seven leader of this industry in the nation. Also the mixture of the farming activity with agricultural industry and agricultural commerce evidence the real importance of this productive chain industry to this town, where the grinders are the main dynamic of this process, relevant reason that force to know the perception of this enterprises on the round financial basic object as well as the mechanism used to the added value, mechanism of control and evaluation.
Assunto
Globalización ; Generación de valor financiero ; Inductores de valor ; Sector molinero del arroz ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2762
Collections
  • Departamento de Administración [409]

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República