Browsing Palimpsestvs: Revista de la Facultad de Ciencias Humanas by Title
Now showing items 1-20 of 77
-
La actualidad de ernst bloch
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Palimpsestvs: Revista de la Facultad de Ciencias Humanas. -
Afro-colombia en los años post-durban
Desde 1997, destierro forzado, propagación de monocultivos de palma aceitera y tala de bosques -a ser legitimados mediante la llamada Ley Forestal- deterioran los patrimonios étnico-territoriales de los pueblos afrocolombianos. ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Palimpsestvs: Revista de la Facultad de Ciencias Humanas. -
La angustia utópica en el cine de andreï tarkovski (y la alegría desutópica como posibilidad)
La riqueza visual de las películas del director ruso de Andreï Tarkovski encuentra una relación íntima con el ansia mesiánica y redentora de una artista que veáa en sus trabajos una permanente busqueda de carácter utópico. ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Palimpsestvs: Revista de la Facultad de Ciencias Humanas. -
Ante la patología del país unción reconstructora de valores originarios
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Palimpsestvs: Revista de la Facultad de Ciencias Humanas. -
Apocalipsis y utopía.dos historias de la argentina deseada
Este artículo trata de desentrañar las causas ensenciales de la actual crisis Argentina, examinando dos textos de Abel Posse, famoso novelista argentino. las obras momento de morir ( 1979) y la reina del plata son un intento ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Palimpsestvs: Revista de la Facultad de Ciencias Humanas. -
La biodiversidad de colombia
Colombia, en términos planetarios, es uno de los dos países con mayor expresión de la diversidad biológica en todos los niveles en que esta condición se expresa alfa (especies),beta (comunidades vegetales o tipos de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Palimpsestvs: Revista de la Facultad de Ciencias Humanas. -
Cantadoras que se alaban de poetas. reinvindicaciones colectivas en la construcción de cultura
Dentro de un clima de reparación de memorias negadas, la relectura de la música y del canto de una comunidad de cantadoras del Pacífico colombiano nos devela lo que Homi Bhaba denomina la "doble sincronía". Más que la mera ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Palimpsestvs: Revista de la Facultad de Ciencias Humanas. -
La cartagena no velada de la ceiba de la memoria o el otro rostro del paraíso
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Palimpsestvs: Revista de la Facultad de Ciencias Humanas. -
La ciudad es la utopía
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Palimpsestvs: Revista de la Facultad de Ciencias Humanas. -
Ciudad, ciudadanía y espacio público: oportunidades y desafíos para la constitución de un nuevo contrato social basado en la realización de pactos sociales incluyentes y pluralistas en torno a la intervención apropiación ciudadana del espacio púb
La ciudad y su emergencia urbana es, sin duda, el escenario idóneo para la puesta a punto del proyecto global donde hoy en día se apuntala el capitalismo en el interior de una arrasadora ideología neoliberal que apunta a ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Palimpsestvs: Revista de la Facultad de Ciencias Humanas. -
La conservación de la biodiversidad: hacia una estructura ecológica de soporte de la nación colombiana
El artículo parte del reconocimiento de la diversidad étnica y sus posibles relaciones con la mega diversidad biológica colombiana, cuya situación actual -de los ecosistemas, suelos y aguas- es también el resultado de una ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Palimpsestvs: Revista de la Facultad de Ciencias Humanas. -
Contruyendo contrapoderes a las nuevas guerras geo-económicas: caminos hacia una globalización de la resistencia
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Palimpsestvs: Revista de la Facultad de Ciencias Humanas. -
Cosmos, hombre y utopía
La relación hombre-cosmos pensada no como dualismo sino como unidad: el hombre corporalmente es un pedazo de cosmos, de polvo estelar.la filosofía cósmica piensa el hombre no como un ser vivo en el cosmos sino como un ser ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Palimpsestvs: Revista de la Facultad de Ciencias Humanas. -
Cuenca del pacífico:4.000 años de contactos culturales
El autor se propone hacer notar a los lectores la debilidad de los argumentos que apuestan por la independencia delas culturas americanas precolombinas, y propone para los orígenes de las culturas Olmeca y Chavín la ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Palimpsestvs: Revista de la Facultad de Ciencias Humanas. -
Danzar en la cuerda floja de la utopía
El pensamiento utópico surge en la caída del mundo y de la vida, como recapitulación a través del extrañamiento y la anticipación que propicia el júbilo o lucidez del saber. la utopía genuina se realiza en buena parte como ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Palimpsestvs: Revista de la Facultad de Ciencias Humanas. -
El declinar de la utopía urbana y el triunfo de la estadística
Desde que Tomás Moro publicó su utopía, el término se ha asociado sistemáticamente a innumerables propuestas ubanísticas que, por uno u otro motivo, son consideradas visionarias o imposibles de realizar. el artículo muestra, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Palimpsestvs: Revista de la Facultad de Ciencias Humanas. -
Del influjo del clima sobre los seres organizados (1808)
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Palimpsestvs: Revista de la Facultad de Ciencias Humanas. -
Del saber al comprender: navegaciones y regresos
La conferencia revisa algunas bifurcaciones de la historia, comparando el camino que pudo haber sido con el que se tomó. Así, enfrenta "figuras" como Francisco de Asís y Maquiavelo, Pico della Mirandola y Francis Bacon, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Palimpsestvs: Revista de la Facultad de Ciencias Humanas. -
La dimension estética y la crítica social en el pensamiento crítico y utópico de herbert marcuse
A partir de una interpretación de corte fundamentalmente psicológico-antropológico, el siguiente ensayo busca sustentar la idea de Marcuse que afirma que el carácter crítico y utópico de la dimensión estética es el resultado ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Palimpsestvs: Revista de la Facultad de Ciencias Humanas. -
Diversidad cultural: el mayor desafío a la salud pública contemporánea
El artículo inicia señalando las omisiones que la Ley 100 tuvo en materia de servicios de salud al intentar imponer un modelo único en un país diverso y cómo su aplicación vulnera los derechos al territorio, a la autonomía ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Palimpsestvs: Revista de la Facultad de Ciencias Humanas.