Reconocimiento y fluctuación poblacional arvense en el cultivo de espinaca (spinacea oleracea l.) para el municipio de cota, cundinamarca
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2008Metadata
Show full item recordSummary
La presencia de arvenses en los cultivos influye en la cantidad y calidad del producto, sin embargo, los productores no consideran importante su manejo, ya que los daños no se observan directamente como en el caso de plagas o patógenos. En el presente trabajo se realizó un reconocimiento de arvenses asociadas al cultivo de espinaca, se compararon los resultados de fluctuación poblacional encontrados del 2003 al 2007 y se realizó una encuesta a los agricultores, con el fin de determinar el tipo de manejo que realizan. Los valores más importantes en términos de densidad (número de individuos en 0,25 m2) y cobertura (porcentaje de cobertura en 0,25 m2), se presentaron en las especies Urtica urens L. (25,85 y 20,54%), Capsella bursa-pastoris L. (1,78 y 6,71%), Ambrosia sp. (1,61 y 2,46%), Galinsoga ciliata L. (0,79 y 3,67%), Stellaria media (L.) Vill. (0,58 y 4,46%) y Chenopodium album L. (0,52 y 2,21%). Los agricultores que siembran espinaca en Cota se clasificaron en 6 grupos utilizando 31 variables y 251 modalidades; se concluyó que la variable más importante es el tipo de control de arvenses durante el ciclo de cultivo, que permite agruparlos en los que realizan control manual y aquellos que realizan control integrado y manual conjuntamente.Keywords
Collections
- Agronomía Colombiana [1023]
