Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorSanta Arango, Diana Patricia
dc.contributor.authorMartínez Franco, Diana Carolina
dc.contributor.authorBetancur Vargas, Teresita
dc.date.accessioned2019-06-26T10:17:07Z
dc.date.available2019-06-26T10:17:07Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28163
dc.description.abstractEl entendimiento de las condiciones de flujo de agua desde y hacia un humedal se basa, en principio, en la interpretación de información hidrológica, pero además la incorporación de técnicas no convencionales como lo son la hidroquímica y la hidrología isotópica y permite un mayor nivel de comprensión de los sistemas hidrológicos, en la medida en que es posible identificar el origen, la evolución del agua y los tiempos de tránsito y residencia en los diferentes compartimientos del ciclo hidrológico. El sistema hidrológico Ciénaga Colombia representa un ecosistema estratégico en el Bajo Cauca antioqueño y en pro de su sostenibilidad, se requiere un mejor conocimiento de él. Se presentan aquí los primeros resultados del proyecto “Hydrochemical and Isotopic techniques for the assessment of hydrological processes in the wetlands of Bajo Cauca Antioqueño” que la Universidad de Antioquia adelanta en convenio con el Organismo Internacional de Energía Atómica, OIEA, inspirados en la idea de usar técnicas isotópicas para evaluar procesos hidrológicos en humedales.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/13974
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y Ambiente
dc.relation.ispartofGestión y Ambiente
dc.relation.ispartofseriesGestión y Ambiente; Vol. 11, núm. 2 (2008) Gestión y Ambiente; Vol. 11, núm. 2 (2008) 2357-5905 0124-177X
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleUso de hidroquímica e isótopos ambientales para la evaluación de la conexión hidrológica entre el agua subterránea y el humedal ciénaga colombia. (un primer acercamiento)
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/18211/
dc.relation.referencesSanta Arango, Diana Patricia and Martínez Franco, Diana Carolina and Betancur Vargas, Teresita (2008) Uso de hidroquímica e isótopos ambientales para la evaluación de la conexión hidrológica entre el agua subterránea y el humedal ciénaga colombia. (un primer acercamiento). Gestión y Ambiente; Vol. 11, núm. 2 (2008) Gestión y Ambiente; Vol. 11, núm. 2 (2008) 2357-5905 0124-177X .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalBajo Cauca antioqueño
dc.subject.proposalhidroquímica
dc.subject.proposalhumedales
dc.subject.proposalCiénaga Colombia
dc.subject.proposalisótopos ambientales.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit