Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorMárquez Calle, Germán Eugenio
dc.date.accessioned2019-06-26T10:17:13Z
dc.date.available2019-06-26T10:17:13Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28178
dc.description.abstractEl buceo, tanto a pulmón como con tanques, constituye una actividad que, debidamente practicada, puede aportar al desarrollo sostenible y a la conservación de áreas marinas y en especial de arrecifes de coral, como los del Archipiélago de San Andrés y Providencia. En la medida en que implica la observación de los ecosistemas de arrecife y sus organismos, es una forma de valoración y uso sostenible de la biodiversidad, con la particularidad de que no implica su extracción, pues un mismo arrecife y sus peces, esponjas y otros organismos pueden ser observados por numerosos buzos, una y otra vez. Por otra parte, es una actividad que puede generar significativos ingresos para las regiones que tienen atractivos naturales y para sus pobladores. La GUÍA DE BUCEO ECOLÓGICO DE SAN ANDRÉS ISLA se orienta a promover el buceo como una forma de elevar la calidad y los ingresos generados por el turismo en el Archipiélago y a incrementar la conciencia sobre la necesidad de proteger los arrecifes. Presenta información básica sobre las islas, el turismo en las mismas y sus principales sitios de buceo, profusamente ilustradas con hermosas fotografías que demuestran el indudable potencial de nuestro Archipiélago para el buceo.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/13991
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y Ambiente
dc.relation.ispartofGestión y Ambiente
dc.relation.ispartofseriesGestión y Ambiente; Vol. 11, núm. 2 (2008) Gestión y Ambiente; Vol. 11, núm. 2 (2008) 2357-5905 0124-177X
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleGuía de buceo ecológico de san andrés isla colombia
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/18226/
dc.relation.referencesMárquez Calle, Germán Eugenio (2008) Guía de buceo ecológico de san andrés isla colombia. Gestión y Ambiente; Vol. 11, núm. 2 (2008) Gestión y Ambiente; Vol. 11, núm. 2 (2008) 2357-5905 0124-177X .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit