dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Martín, Carlos |
dc.date.accessioned | 2019-06-26T10:17:50Z |
dc.date.available | 2019-06-26T10:17:50Z |
dc.date.issued | 1947 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28271 |
dc.description.abstract | Consideraciones generales sobre las obligaciones: 1. Importancia del estudio de las obligaciones; 2. "El Cabo de Hornos de la filosofía jurídica"; 3. Concepto de obligación; 4. Las obligaciones en Roma; 5. Concepto subjetivo tradicional; 6. Concepto objetivo moderno; 7. La obligación en el código civil colombiano; 8. Rasgos fundamentales de la obligación; 9. Derechos personales y derechos reales -- sus diferencias; 10. División de las obligaciones. Obligaciones civiles y naturales: 11. Generalidades; 12. Sobre el concepto de don Andrés Bello en nuestro código; 13. Características de las obligaciones civiles; 14. Semejanzas entre las obligaciones civiles y las naturales; 15. Diferencias; 16. El vínculo según Gásperi; 17. Caracteres que distinguen las obligaciones civiles y las naturales según la doctrina clásica.Obligaciones naturales y deberes de conciencia: 18. El concepto del deber; 19. Los deberes morales en el derecho; 21. Diferencias entre las obligaciones naturales y los deberes de conciencia; 22. Tesis de Challaye para demostrar que el deber moral ninguna relación tiene con la obligación natural.La obligación natural: 22. Noción general; 23. Diversos criterios sobre la obligación natural. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992) |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/revistaun/article/view/14111 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992) |
dc.relation.ispartof | Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992) |
dc.relation.ispartofseries | Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992); núm. 9 (1947): Revista Trimestral de Cultura Moderna (Jun-Jul-Ago); 173-197 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | Introducción al estudio de las obligaciones naturales |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/18319/ |
dc.relation.references | Martín, Carlos (1947) Introducción al estudio de las obligaciones naturales. Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992); núm. 9 (1947): Revista Trimestral de Cultura Moderna (Jun-Jul-Ago); 173-197 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | Filosofía jurídica |
dc.subject.proposal | Obligación |
dc.subject.proposal | concepto |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |