Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorGarzón, Luz Nayibe
dc.contributor.authorBlair, Matthew
dc.contributor.authorLigarreto, Gustavo
dc.date.accessioned2019-06-26T10:17:54Z
dc.date.available2019-06-26T10:17:54Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28282
dc.description.abstractLa antracnosis causada por Colletotrichum lindemuthianum puede llegar a generar pérdidas hasta del 95% de la producción en fríjol (Phaseolus vulgaris L.), por eso es considerada una de las enfermedades más limitantes. Con el presente trabajo se inició un programa de mejoramiento utilizando selección asistida por marcadores. Se usó como parental resistente el cultivar Mesoamericano G2333, para incorporar a fríjoles volubles comerciales de Colombia los genes Co-5 y Co-42 , que confieren resistencia a C. lindemuthianum. Se obtuvieron progenies RC1F1 provenientes de cruces entre G2333 y siete parentales volubles tipo Bola roja y Rojo moteado cultivados en zonas productoras de fríjol de Cundinamarca y Boyacá. La selección de plantas RC1F1 se realizó con los marcadores moleculares SCAR SAB3 y SAS13, ligados a los genes Co-5 y Co-42 , respectivamente. En la evaluación genotípica de 1.271 plantas RC1F1, 608 amplificaron con SAB3 y 603 con SAS13. La segregación para cada marcador se ajustó a la razón 1:1 esperada en pruebas de chi-cuadrado (X2 = 2,38, P= 0,12 para SAB3 y X2 = 3,32, P= 0,07 para SAS13). Un total de 299 plantas RC1F1 amplificaron con ambos SCAR, ajustándose a la razón esperada (X2= 1,11, P= 0,78) y confirmando la segregación independiente. Estas plantas fueron seleccionadas para continuar el programa de mejoramiento, ya que se espera que porten los genes Co-5 y Co-42. Se logró implementar la selección asistida por marcadores para antracnosis, y acelerar la introducción y piramidación de genes de resistencia en fríjol de importancia económica en Colombia.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorial
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/14123
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana
dc.relation.ispartofAgronomía Colombiana
dc.relation.ispartofseriesAgronomía Colombiana; Vol. 25, núm. 2 (2007); 207-214 Agronomía Colombiana; Vol. 25, núm. 2 (2007); 207-214 2357-3732 0120-9965
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleUso de selección asistida con marcadores para resistencia a antracnosis en fríjol común
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/18330/
dc.relation.referencesGarzón, Luz Nayibe and Blair, Matthew and Ligarreto, Gustavo (2007) Uso de selección asistida con marcadores para resistencia a antracnosis en fríjol común. Agronomía Colombiana; Vol. 25, núm. 2 (2007); 207-214 Agronomía Colombiana; Vol. 25, núm. 2 (2007); 207-214 2357-3732 0120-9965 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalColletotrichum lindemuthianum
dc.subject.proposalfitomejoramiento
dc.subject.proposalgenes Co-42 y Co-5
dc.subject.proposalSAB3
dc.subject.proposalSAS13.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit