Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorRamírez, Ricardo
dc.contributor.authorLee, Rebecca
dc.date.accessioned2019-06-26T10:18:02Z
dc.date.available2019-06-26T10:18:02Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28300
dc.description.abstractHay una creciente aceptación de que no existe un único enfoque para el suministro de servicios rurales que pueda satisfacer las necesidades de todos los usuarios de los recursos naturales. Agrupamos a los usuarios según las siguientes categorías: familias agrícolas con acceso a mercados, comunidades rurales con ingresos derivados de una variedad de actividades, y comunidades con acceso a recursos de propiedad común. Cada grupo tiene necesidades particulares y en muchos casos los sistemas privatizados dejan por fuera aquellos con menos capacidad para relacionarse con los mercados. Exploramos el potencial de sistemas alternativos basado en: el enfoque de sistemas, sistemas de conocimiento, las tecnologías de comunicación e información (TIC) y la comunicación para el desarrollo. Se proyectan tres tipos de entrega de servicios que responden a tres grupos de usuarios de recursos naturales: productores con acceso a mercados, hogares con producción de subsistencia y organizaciones comunitarias. Para cada grupo, se contempla el nivel de análisis y acción y de entrega de servicios, la naturaleza de la información buscada, y las funciones de la comunicación. Una segunda proyección describe los temas de demanda y oferta de TIC para cada grupo. Una tercera proyección aborda la dimensión de planificación estratégica, con énfasis en las características de los resultados e impacto en términos de recursos naturales y de información y comunicación. El artículo concluye con una revisión de aquellos principios que pueden ayudarnos en el diseño de los diferentes sistemas de entrega de servicios que responden a las necesidades de cada grupo de usuarios.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorial
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/14141
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana
dc.relation.ispartofAgronomía Colombiana
dc.relation.ispartofseriesAgronomía Colombiana; Vol. 25, núm. 2 (2007); 357-366 Agronomía Colombiana; Vol. 25, núm. 2 (2007); 357-366 2357-3732 0120-9965
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleSistemas para el suministro de servicios a usuarios de recursos naturales: enfoque, funciones de información y comunicación y consideraciones de política
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/18348/
dc.relation.referencesRamírez, Ricardo and Lee, Rebecca (2007) Sistemas para el suministro de servicios a usuarios de recursos naturales: enfoque, funciones de información y comunicación y consideraciones de política. Agronomía Colombiana; Vol. 25, núm. 2 (2007); 357-366 Agronomía Colombiana; Vol. 25, núm. 2 (2007); 357-366 2357-3732 0120-9965 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalrecursos naturales
dc.subject.proposalservicios rurales
dc.subject.proposaltecnología de comunicación de información
dc.subject.proposalsuministro de servicios
dc.subject.proposalproyección.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit