Now showing items 1-20 of 575

    • Fermentación láctica en contínuo a partir de suero dulce de leche desproteinizado 

      Trujillo, M.; Suarez, F.; Gallego, D.
      El suero de leche es un gran contaminante de aguas debido a su alta demanda bioquímica de oxígeno (DBO), principalmente causada por la lactosa (azúcar de la leche); en este trabajo se estudia la posibilidad de convertir ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Evaluation of the fermentation in the diphtheric toxin production 

      Gómez, A.; Granados, J.; Algecira Enciso, Néstor Ariel; Martínez, R.; Hozo, C.
      This study was developed to find out the technological feasibility of fermentation culture of Corynebacterium diphtheriae in a bioreactor for production of diphtheric toxin. The fermentation process was studied in a 5L New ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Preliminares 

      Revista, Colombiana de Biotecnología
      Datos de edición, comité editorial y tabla de contenido
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Estudio de la producción por fermentación de toxina tetánica 

      Quintero, J.; Granados, J.; Buitrago, G.
      El objetivo central de este trabajo consistió en estudiar algunas variables de la fermentación con Clostridium tetani para reducir el tiempo de fermentación e incrementar los rendimientos de la producción de toxina tetánica, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Produccion de suspensiones de bordetella pertussis por fermentación 

      Algecira Enciso, Néstor Ariel; Dueñas, A.; Parra, L.; Granados, J.
      En este trabajo se estudió la producción de suspensión de Bordetella pertussis por fermentación para obtener el ingrediente activo de la vacuna contra tosferina. Se probaron diferentes medios de cultivo para el proceso, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Análisis de la secuencia de nucleótidos del gen de la capside y la polimerasa entre diferentes aislamientos del virus motoso del enanismo de la frambuesa 

      Ángel, J.; Mayo, M.
      Este proyecto tuvo como objetivo determinar el grado de variabilidad existente al interior de las secuencias correspondientes al gen de la cápside y de la polimerasa entre cinco aislamientos de RBDV. Para este propósito, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Perspectivas de la biotecnología de alimentos en colombia 

      Villate, S.; Castellanos, O.
      Hace dos siglos, Malthus afirmaba que el crecimiento de la población mundial superaría al suministro de alimentos. Este pronóstico no se ha cumplido porque la actividad agrícola ha aumentado considerablemente, gracias a ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Preliminares 

      Revista, Colombiana de Biotecnología
      Paginas preliminares del presente número, comité editorial, tabla de contenido y notas del director
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Resistencia transgénica para el control del virus motoso del enanismo de la frambuesa (raspberry bushy dwarf virus-rbdv) 

      Angel, J.; Mayo, M.
      RBDV se transmite en asociación con polen y por lo tanto la resistencia genética de algunos cultivares del género Rubus ha sido la única medida de control efectivo. Sin embargo, recientemente apareció la cepa viral R-15 ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Bacillus thuringiensis: legado para el siglo xxi 

      Realpe, M.; Montoya, D.; Orduz, S.
      Los insecticidas basados en la bacteria Bacillus thuringiensis son el principal renglón productivo del mercado mundial de biopesticidas. La investigación dedicada a esta área, promovida por la urgente necesidad de resolver ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Estrategia para el diseño de un medio de cultivo para la fermentación con bacillus 

      Beltrán, L.; Díaz, S.; Berdugo, C.; Buitrago, G.; Zamora, A.; Moreno, N.
      En este trabajo se estudio el medio de cultivo para la fermentación con Bacillus thuringiensis tendiente a la producción del ingrediente activo de un biopesticida que emplea cepas nativas de esta bacteria. Se realizaron ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • High yield fermentation of haemophilus influenzae and protein p6 expression: an approach to the production of a purified vaccine. part i 

      Zuluaga, D.
      The present article describes an efficient, simple and unexpensive method for the production of high cellular densities of Haemophilus influenzae for cellular and cell free vaccine production. We present here a liquid ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Estudio de las propiedades catalíticas de las proteasas bacillus subtilis 

      Grebeshova, R.; Castellanos, O.; Salcedo, L.
      Se investigaron las propiedades catalíticas de las proteasas obtenidas del filtrado de cultivo de la bacteria Bacillus subtilis. Utilizando inhibidores específicos de proteasas se determinó que las proteasas presentes en ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Estudio comparativo de cuatro sistemas de propagación de levadura cervecera por lote alimentado 

      Caicedo, L.; Sierra, J.; Hoyos, H.
      Se realizó la propagación por lotes de levadura cervecera y con base en estos resultados se ajustó un modelo matemático. Se llevaron a cabo cuatro fermentaciones con diferentes técnicas de alimentación y se confrontaron ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Desarrollo de tecnologías para el control biológico de la langosta de los llanos orientales 

      Cotes, A.
      La langosta de los Llanos Orientales de Colombia Rhammatocerus schistocercoides (Rehn) (Orthoptera: Acrididae), es una especie nativa del continente americano. Esta plaga ha sido registrada en años anteriores en el Brasil ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Diez años del instituto de biotecnología, universidad nacional de colombia 

      Buitrago, G.
      Diez años pueden considerarse como un lapso muy corto en la historia de la humanidad o en la historia de nuestro país, pero en biotecnología estos diez años se constituyen en la consolidación de desarrollos científicos y ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Editorial 

      Mayer, J.
      Presentacion editorial del presente número
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Identificacion de marcadores genéticos del agente causal del marchitamiento del clavel fusarium oxysporum f.sp. dianthi mediante amplificacion arbitraria de fragmentos polimórficos de adn 

      Arbeláez, Germán; Hernández, J.; Junca, H.; Posada, M.; Portillo, P. Del
      La técnica de Amplificación Arbitraria de Fragmentos Polimórficos de ADN (RAPD) fue utilizada para identificar marcadores genéticos útiles para el desarrollo de un método diagnóstico para Fusarium oxysporum f.sp. dianthi, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Evaluación de la actividad quitinasa en procesos de control biológico de rhizoctonia solani y fusarium oxysporum f. sp. lycopersici en tomate, mediante fitoinvigorización de semillas en presencia de trichoderma koningii 

      Clavijo, A.; Cotes, A. M.
      El propósito del presente trabajo fue el de establecer el posible papel de las quitinasas en un modelo de control, utilizando pregerminación controlada de semillas en presencia de Trichoderma koningii. Este método mostró ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Incorporation of the biotechnology in the basic school 

      Grupo de Incorporación de la Biotecnología, en la Educación Básica y Media
      Los desarrollos tecnológicos ya no son solamente un ejercicio académico, sino instrumentos indispensables para que una sociedad sobreviva económica y culturalmente. Los avances que se prevén en la Biotecnología durante las ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología.