Browsing Revista Colombiana de Biotecnología by Title
Now showing items 393-412 of 575
-
Manejo biológico del tamo de arroz bajo diferentes relaciones C:N empleando co-inóculos microbianos y promotores de crecimiento vegetal
El tamo de arroz es uno de los residuos agrícolas lignocelulósicos más abundantes en el planeta, luego de los residuos producidos por los cultivos de maíz y trigo, con una producción mundial estimada de 1000 millones de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. -
Mecanismos de defensa y respuestas de las plantas en la interacción micorrícica: una revisión
Título en ingles: Plant defense mechanisms and responses in the arbuscular mycorrhizal symbiosis: a review. Resumen: El establecimiento de la simbiosis planta-hongos formadores de micorrizas Arbusculares (HFMA) requiere ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. -
Medio de cultivo utilizando residuos-sólidos para el crecimiento de una bacteria nativa con potencial biofertilizante
En el presente trabajo se muestran los resultados obtenidos de la evaluación del crecimiento, desarrollo y viabilidad de una cepa bacteriana nativa Azotobacter A15M2G con potencial biofertilizante, sobre un medio de cultivo ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. -
Medios de cultivo líquidos: un avance para la micropropagación comercial de zábila (Aloe barbadensis Mill.)
Título en imgles: Liquid medium culture: an approach for the commercial micropropagation of aloe (Aloe barbadensis Mill.) Título corto: Un avance para la micropropagación comercial de zábilaResumen: La micropropagación es ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. -
Mejoramiento de la germinación, control de la hiperhidricidad y formación de brotes en Vasconcellea stipulata Badillo
Título en ingles: Enhancement of germination, hyperhydricity control and in vitro shoot formation of Vasconcellea stipulata BadilloVasconcellea stipulata posee una gran importancia comercial debido a su actividad enzimática ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. -
Metabolismos microbianos involucrados en procesos avanzados para la remoción de nitrógeno, una revisión prospectiva
Microbial metabolisms over advanced processes for Nitrogen removal, a prospective review Resumen: Los procesos avanzados para la remoción de nitrógeno están íntimamente relacionados con los metabolismos de las comunidades ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. -
Metagenómica ¿una oportunidad para el estudio de la diversidad microbiana en colombia?
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. -
Metarhizium anisopliae y trichoderma viride controlan colonias de atta cephalotes en campo mejor que un insecticida químico
Las hormigas cortadoras de hojas Atta cephalotes son una plaga economicamente importante en la agricultura. Estas hormigas utilizan el material cortado para cultivar un hongo del cual se alimentan. En este estudio se ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. -
Métodos de conservación para actinobacterias con actividad solubilizadora de fósforo
El objetivo de esta investigación fue evaluar diferentes métodos de conservación para actinobacterias solubilizadoras de fósforo debido a la poca información de métodos específicos reportados para estos microorganismos. ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. -
Métodos y usos agrícolas de la ingeniería genética aplicada al cultivo de arroz
Methods and agricultural uses of genetic engineering applied to rice crop Resumen: En biotecnología de arroz se han logrado avances en transformación genética, con importantes resultados en el mejoramiento genético de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. -
Microorganismos benéficos como biofertilizantes eficientes para el cultivo del tomate (lycopersicon esculentum, mill)
En el uso y manejo de biofertilizantes en la agricultura, uno de los principales problemas es el desconocimiento de las especies presentes en los agroecosistemas y en la rizosfera de los cultivos, para su posible utilización ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. -
Micropropagación de dodonea viscosa (l) jacq: una especie en vías de extinción
Un eficiente sistema de propagación bajo condiciones in vitro fue desarrollado para Dodonea viscosa (L) Jacq., un arbusto endémico y en vías de extinción. En este estudio se evaluó el efecto de cuatro fitohormonas en el ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. -
Micropropagación de Ilex kunthiana Triana and Planchon (Aquifoliaceae), una especie de gran importancia en programas de revegetalización
En este trabajo se evalúo el cultivo de tejidos vegetales in vitro como una alternativa en la propagación y preservación de Ilex kunthiana, especie endémica de gran interés en programas de revegetalización. Se determinó ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. -
Micropropagación de plantas de lechosa en recipientes de inmersión temporal a partir de brotes axilares Micropropagation of papaya plants in temporary immersion recipients from axilary shoots
Título en ingles: Micropropagation of papaya plants in temporary immersion recipients from axilary shootsTítulo corto: Micropropagación de lechosa en recipientes de inmersión temporal.Resumen: Se estandarizaron las condiciones ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. -
Micropropagación de plantas de mentha piperita y evaluación de sus constituyentes volátiles
La aplicación de técnicas de cultivo de tejidos vegetales in vitro en especies aromáticas y medicinales puede constituirse en un renglón importante para la economía de pequeños agricultores, debido a su alto potencial de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. -
Micropropagaión de stevia rebaudiana bertoni, un endulzante natural a través de explantes con meristemos pre existentes
Título en ingles: Micropropagation of Stevia rebaudiana Bertoni, a natural sweetener, through pre existing meristem explants Titulo corto: Micropropagación de Stevia rebaudiana Bertoni Resumen: Las hojas de Stevia rebaudiana ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. -
Microsatélites desarrollados en guayabo (psidium guajava l.) y su utilidad para evaluar diversidad en la familia myrtaceae
La familia Myrtaceae ha evolucionado desde las formas más primitivas en los bosques húmedos y lluviosos hasta formas especializadas en regiones semiáridas, muy secas y altamente influenciadas por los cambios estacionales. ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. -
Microtuberisation in yam (dioscorea alata l.) var. "pico de botella"
Nodal “Pico de Botella” yam segments (Dioscorea alata L.) were cultured in tuberisation médium (TM) following Mantell and Hugo's technique (1989). This was supplemented with 0.1 mg/L thiamine, 100 mg/L myoinositol, 20 mg/L ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. -
Una mirada a la biotecnología desde la prensa escrita
El estudio de la percepción pública de la biotecnología se puede hacer desde diferentes miradas, siendo una de ellas la que ofrecen los medios masivos de comunicación. El mensaje que dichos medios transmiten llega a un ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. -
Modeling of aerobic compost process, static pile and forced aireation
Se ha construido un montaje en el laboratorio en el cual un reactor de 14 litros simula el comportamiento de una pila de lodos de proporciones reales con aireación forzada, sujeta al proceso de compostaje aerobio, para ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología.