La innovación tecnológica: más que un proyecto exitoso. a propósito del premio nacional de la innovación
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2006Metadata
Show full item recordSummary
El presente articulo presenta los resultados del Premio Colombiano a la Innovación Tecnológica Empresarial para las Mipyme-2005,2 del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, del que el autor tuvo a su cargo la dirección científica y técnica. El modelo usado es una aplicación de la visión Hiper 666© desarrollada en un proceso investigativo realizado por el autor y del concepto de innovación propuesto por el Grupo de Investigación Complexus, de la Universidad Nacional de Colombia. El método pretende equilibrar la forma de evaluación cuantitativa (por puntales) con criterios cualitativos que muestran las interrelaciones que la empresa construye dentro de sI misma, con el exterior y con el proyecto mismo, para desarrollar la innovación. Este articulo busca, además, explicitar los elementos comunes (basados en promedios) encontrados en las micros, pequeñas y medianas empresas para realizarlas; por lo tanto, excluye la riqueza de formas de hacer las innovaciones que cada empresa construye.Summary
This article presents the results of the Colombian Ministry of Industry, Trade and Turism’s Premio Colombiano a la 1nnovacion Tecnologica Fmpresarial para las M1PYMFS-2005 (the Colombian prize for Company Technological Innovation for Small- and Medium-sized Companies, 2005). The model used is a Vision Hiper 666 application developed by the author, who was also the scientific and technical director for the aforementioned prize. The innovatory concept was proposed by the Universidad Nacional de Colombia’s “Complexus” research group. The method applied tried to balance quantitative evaluation (scores) with qualitative criteria showing the interrelationships constructed by a company within itself with those outside it and its prolected aims for introducing innovation. This article also seeks to explain common (average-based) elements found in small- and medium-sized companies for promoting innovation, often precluding the rich variety of ways of promoting innovation constructed by each company.Keywords
innovation ; companies ; complexity ; organisations ; innovación ; empresas ; complelidad ; organizaciones ;
Collections
- Ingeniería e Investigación [1332]
