Planteamiento y evaluación de las aplicaciones de los productos obtenidos en la hidrólisis alcalina de las virutas de cromo generadas durante el procesamiento del cuero
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2006Metadata
Show full item recordSummary
Considerando el concepto de maximizar la reutilización de residuos sólidos de curtiembres en diversos usos industriales y la minimización del impacto ambiental que estos generan, se evalúan algunas aplicaciones de los subproductos obtenidos por la hidrólisis alcalina de las “virutas de cromo”5 generadas durante la etapa de rebalado en el procesamiento del cuero. El hidróxido de cromo obtenido transformado en sulfato de cromo mo- nobasico puede reutilizarse en el procesamiento del cuero como sal curtiente. Al comparar su capacidad curtiente con el sulfato de cromo comercial, se determinó que puede emplearse en mezclas con esta sal, remplazándola hasta en un 40%, y con una basicidad del 33%. Para el hidrolizado de colágeno se evaluó la disminución del contenido de cromo por medio de variación del pH en el proceso de hidrólisis alcalina de las virutas, y el uso de materiales adsorbentes como bentonita, biomasa de alfalfa y sorgo, carbón activado, entre otros, obteniendo un porcentaje máximo de remoción de cromo del 55% al emplear los dos primeros adsorbentes.Summary
Some applications for products obtained by chromium chip alkaline hydrolysis produced during leather tanning were evaluated in this work, considering the concept of maximising tanneries’ solid residue reuse for different industrial applications and minimising the environmental impact so produced. When Cr(OH) is transformed into Cr (OH)(SO ) it can be used in tanning leather (i.e. as tanning salt). When compared to commercial salts, 2 4 it was determined that it could be applied to mixtures containing this salt, replacing it by up to 40%. Chromium content reduction was evaluated for collagen hydrolyzate by pH control after alkaline hydrolysis of the chips and by applying adsorbent materials such as bentonite, alfalfa and sorghum biomass and activated charcoal, a maximum 55% Cr removal being obtained when the first two adsorbent materials were used.Keywords
Collections
- Ingeniería e Investigación [1332]
