Evaluación de la innovación tecnológica de las mipymes colombianas. parte 2: problemática y retos de la innovación
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2007Metadata
Show full item recordSummary
Siendo la innovación un aspecto de suma importancia para el progreso económico, los procesos que se llevan a cabo para generar nuevas tecnologías y mejorar las existentes deben ser evaluados con el fin de establecer el estado de la cultura innovadora y las capacidades de desarrollo tecnológico. En este sentido el Premio Colombiano a la Innovación Tecnológica Empresarial para Mipymes Innova, creado en el año 2004 con el objetivo de incentivar actividades de desarrollo tecnológico e innovación en este tipo de empresas, además de constituir una importante iniciativa del Estado para fomentar la innovación empresarial, es una fuente de valiosa información que permite establecer los mecanismos de generación de innovaciones en las empresas y el estado actual de las Mipymes colombianas en relación con la innovación. Con el objetivo de realizar un adecuado seguimiento y análisis de los resultados del premio y de comprender la manera como este se concede e identificar los actores involucrados, en el presente artículo se estructura la cadena de valor del mismo. El análisis de la cadena identificada permitió establecer que existe desarticulación entre el Sistema Nacional de Innovación (SNI) y las empresas, además se hizo evidente la concentración geográfica y sectorial de las empresas participantes y ganadoras, presentándose contrastes entre ciudades como Bogotá, Medellín y Cali. Así mismo, se lograron identificar las características del proceso generador de innovación en las empresas participantes, las cuales en la mayoría de ocasiones desarrollaron sus productos o procesos innovadores en contextos absolutamente endógenos a la organización. Estos resultados además de proporcionar información valiosa para el fortalecimiento del premio constituyen un insumo importante para la generación de estrategias de fortalecimiento de los procesos innovadores de las mipymes colombianas.Summary
As innovation is an extremely important aspect of economic progress, then new technologies and improving exist-ing ones must be evaluated for establishing the state of innovative culture and the ability to develop technology. The Colombian Innova award for Entrepreneurial Technological Innovation for SMEs was created in 2004, aimed at motivating technological and innovative development in this type of company. It also represents an important state initiative for promoting entrepreneurial innovation, providing a valuable source of information for establishing mechanisms for producing innovation in companies and gauging the current state of Colombian SMEs regarding innovation. This article outlines the structure of the award value chain, following-up and analysing the award’s results, understanding how it is awarded and identifying the actors involved in it. Analysing the award value chain led to identifying the lack of coordination between the National Innovation System (NIS) and companies and establishing participants and award-winners’ geographical and sector distribution (contrasts being found between cities such as Bogotá, Medellín and Cali). The characteristics of processes leading to promoting innovation in participating companies (in most cases developing their innovative products or processes in completely organisationally endog-enous contexts) were thus identified. These results (providing valuable information for strengthening the award) also provided important input for strengthening strategies for promoting innovation in Colombian SMEsKeywords
National Innovation System ; technological innovation ; small and medium-sized enterprises (SME) ; Innova award ; value chain ; companies geographical distribution ; Sistema Nacional de Innovación ; innovación tecnológica ; Mipymes ; premio Innova ; cadena de valor ; distribución geográfica de empresas ;
Collections
- Ingeniería e Investigación [1332]
