¿necesitamos la necesidad moral?
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2000Metadata
Show full item recordSummary
Partiendo de la moral kantiana, se esboza la significación que tiene este tipo de ética universal a nivel pragmático, y el modo en el que se opone a las consecuencias deshumanizantes que podrían tener las morales completamente contingentes. Como un ejemplo de este tipo de deshumanización, se presentan las ideas con respecto a lo ético del psicólogo conductual B. F. Skinner. Finalmente, el filósofo analítico Peter Strawson muestra una aproximación conciliatoria entre una moral metafísica (Kant) y otra completamente contingente (Skinner); Strawson demuestra que sentimientos intra e interpersonales como la vergüenza, el resentimiento y la solidaridad, son un acuerdo mínimo que permite la subsistencia de cualquier sociedad humana.Collections
