El problema del ser humano como substancia en tomás de aquino
Autor
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2000Metadata
Mostrar registro completoSummary
El problema que se va a analizar en este ensayo es el de si, de acuerdo con la doctrina tomista, el alma humana mientras está unida al cuerpo de alguna manera es una substancia, o si lo único que puede ser llamado así es el compuesto de alma y cuerpo. Se plantean básicamente dos teorías al respecto; la primera consiste en afirmar que la unión entre alma y cuerpo es la de dos entidades no substanciales que se constituyen como tal en el ser humano. La segunda afirma que la unión entre los mismos es la de dos substancias incompletas que se convierten en una completa. Lo que se pretende mostrar es que la teoría de Tomás no admite un punto de vista dualista sino que, por el contrario, para entender a cabalidad su postura es fundamental comprender que sólo cuando se habla de un cuerpo vivo en el ser humano se hace referencia a substancia.Collections
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit