dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Álvarez Ramírez, Leonardo Yovany |
dc.contributor.author | Almeida Salinas, Orlando |
dc.date.accessioned | 2019-06-26T10:26:47Z |
dc.date.available | 2019-06-26T10:26:47Z |
dc.date.issued | 2008 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28929 |
dc.description.abstract | Antecedentes. Los primeros estudios sobre las actitudes hacia el trastorno mental y hacia quienes lo padecen, fueron publicados en los años 50´s en investigaciones aisladas en los estados Unidos. Desde entonces, el número de investigaciones ha aumentado con el auge de la Psiquiatría y de la psicología comunitaria, las cuales destacan la importancia de las actitudes de la comunidad hacia la salud mental como primordiales en el establecimiento y éxito de programas de promoción y prevención. Objetivo. Describir las actitudes hacia la búsqueda de ayuda psicológica profesional y hacia el trastorno mental y las correlaciones entre ellas. Material y métodos. El estudio incluyó un grupo de 200 hombres y mujeres con edades entre 40 y 65 años de la cuidad de Bucaramanga. Siguió un muestreo no probabilístico que excluyó participantes con episodios anteriores o recientes de trastorno mental diagnosticado en si mismo o un familiar. Se aplicó el inventario de actitudes hacia la búsqueda de ayuda psicológica profesional de Fischer y Turner-Revisado (Mackenzie, Knox, Geroski, 2001) y la Escala de actitudes hacia el Trastorno mental (Hahn, 2001) cuyos coeficientes de confiabilidad Alpha Chronbach son de 0.87 y 0.83. Resultados. Se obtuvo una correlación positiva moderada (r= 0.48) entre las dos actitudes evaluadas. Se hallaron actitudes hacia el trastorno mental de reserva y separación, predicción pesimista sobre la recuperación psicológica y sobre la reinserción social, de disposición al tratamiento y reserva psicológica. Conclusiones. Existen en las actitudes de los individuos evaluados actitudes de percepción de estigma ante el individuo con trastorno mental y en otros ésta actitud es por el contrario favorable; por una parte, algunos estudios confirman la favorabilidad hacia el tratamiento psicológico y otros muestran actitudes contrarias. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/14921 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina |
dc.relation.ispartof | Revista de la Facultad de Medicina |
dc.relation.ispartofseries | Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 56, núm. 2 (2008) 2357-3848 0120-0011 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | Actitudes hacia el trastorno mental y la búsqueda de ayuda psicológica profesional en un grupo de adultos intermedios de la ciudad de bucaramanga |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/18977/ |
dc.relation.references | Álvarez Ramírez, Leonardo Yovany and Almeida Salinas, Orlando (2008) Actitudes hacia el trastorno mental y la búsqueda de ayuda psicológica profesional en un grupo de adultos intermedios de la ciudad de bucaramanga. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 56, núm. 2 (2008) 2357-3848 0120-0011 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |