Listar Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín por fecha de creación
Mostrando documentos 1-20 de 1123
-
Extracción de sustancias hidrofóbicas de andisols repelentes al agua del oriente antioqueño, con solventes polares
Muestras de Andisols repelentes al agua fueron sometidas a extracciones con mezclas de solventes orgánicos de diferentes polaridaddes; los lavados con mezclas de polaridades 5 y 6 removieron completamente la hidrofobicidad ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Ganado cebú: origen y adaptación
El ganado Cebú está habilitado extraordinariamente para producción bajo condiciones tropicales de altas temperaturas ambientales, alta humedad, condiciones adversas de pastoreo, parasitismo; en forma tal que resulta ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Insectos y hongos que atacan a la chinche del cacao, antiteuchus tripterus
Durante el transcurso de un estudio de la historia natural y la ecología de la chinche Antiteuchus tripterus (Eberhard, en prep.), se encontraron varios organismos predando sobre este pentatómido. Puesto que esta especie ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Control químico de malezas en fríjol en el valle de medellín
En el C.N.I.A "Tulio Ospina", se realizaron durante tres semestres consecutivos, ensayos sobre control de malezas en el cultivo de fríjol. Las malezas que predominaron durante el experimento fueron: hoja angosta: coquito ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Cephaloleia sp. cerca a vagelineata pic*, una plaga de la palma africana
Cephalolia sp. y Cephaloleila sp, se han empleado como sinónimos del género Cepaloleia sp. (Lepesme. 1947). Se sabe que los estados de larva y adulto atacan el follaje de la palma africana (Elaeis guineensis Jacq.) trayendo ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Distribución de alcaloides en la corteza de algunas cinchonas peruanas
Los análisis de las muestras seleccionadas de corteza de quinas silvestres que crecían,en el Perú indican que el contenido en alcaloides varía apreciablemente según la posición de la base a los puntos más altos del árbol. ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Cultivo del coco en el norte de turbo
Contempla el Plan Quinquenal, para el desarrollo del cultivo del coco en el país, la determinación de aumentar por lo menos en 2.000 hectáreas las plantaciones de Urabá, zona que tiene una importante producción a todo lo ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
De los fines y métodos de la historia biológica y la biografía
La Historia es el registro de las experiencias y pensamientos el los hombres a través de las edades. La historia de la biología, la química o la medicina, no es únicamente una combinación de historia y Ciencia; es, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Estudio sobre el efecto del pólen en el largo de la fibra del algodón
Los cruzamientos recíprocos hechos en 1931 entre las variedades de Delfos y Acala Roja produjeron semillas cuyas híbridas y autofecundadas, situadas en posiciones comparables variaban muy poco en longitud. La fibra híbrida ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
El costo de producción del cultivo del café y sus intimidades
La definición del “Costo de Producción”, en sí resulta, por tratarse de un tema tan complejo, bien difícil, pues es dilatado el panorama de las actividades en donde ese factor, en sus diversas manifestaciones, va reflejando ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Los cactos
El Cacto Cactus es uno de los géneros de plantas de la familia de las Cacteas Nopaleas que contiene muchas especies y variedades todas de formas extrañas, propias de la América intertropical y que habitan en los climas ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Trabajamos la tierra sin orientación
Sin autoridad que emane de la debida competencia pues no la tenemos en manera alguna nos proponemos con los comentarios y conceptos que en seguida exponemos sobre el trascendental tema de cuál ha de ser nuestra verdadera ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Insectos nocivos
Los insectos nocivos se agrupan en varias familias en donde entre ellos tienen características similares; en este articulo se desarrollaran cada una y se hará una pequeña definición con lo más importante.Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Lucha biológica contra las moscas de las frutas
Durante este período se han encontrado algunos enemigos naturales de estos dípteros dañinos, permitiendo así la aplicación de un control biológico, Estos enemigos naturales, que son unos microhimenópteros o avispitas muy ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
El catastro nacional y la industria ganadera
Para mostrar, a grandes líneas, la naturaleza y magnitud de este trabajo, se presenta a continuación un esquema de los requisitos que demanda el reconocimiento de nuestros suelos, con miras a una evaluación catastral. ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Necesidad de la sistematización de los exámenes de suelos en colombia
Desde hace más de tres lustros venimos insistiendo sobre la necesidad de unificar los métodos para los exámenes físicos y químicos de los suelos del país con el fin de que tales trabajos puedan tener un valor comparativo ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Kudzu
Tiene por objeto este artículo, dar a conocer las aplicaciones y las prácticas de cultivo adoptadas en los EE.UU. para esta leguminosa, de la cual hemos tenido noticia últimamente; y que dadas sus grandes cualidades, como ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Resumen del prospecto de la facultad nal. de agronomía para 1942.
El siguiente artículo contiene las condiciones de admisión, el plan de estudios, el calendario académico y los nombres de los docentes y del personal administrativo para el año de 1942 para la Facultad Nacional de Agronomía.Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Enfermedades del aguacate en la florida
El aguacate cultivado bajo las condiciones ambienciales de La Florida, está sujeto a ser atacado por varias enfermedades parasitarias. Algunas de estas son de menor importancia y no requieren métodos de represión especiales; ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Las garrapatas de la república de colombia
El presente estudio comprende las especies de garrapatas colombianas conocidas, como también las de la República de Panamá. En las claves incluyo las especies descritas y halladas en Colombia. Las referencias fueron tomadas ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín.