Browsing Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín by Title
Now showing items 323-342 of 1123
-
De los fines y métodos de la historia biológica y la biografía
La Historia es el registro de las experiencias y pensamientos el los hombres a través de las edades. La historia de la biología, la química o la medicina, no es únicamente una combinación de historia y Ciencia; es, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Decreto no. 176 de 1941 y decreto no. 428 de 1941
Estos decretos reglamentan varias disposiciones sobre pesca y sobre funcionamiento de la Junta de Fomento de la Piscicultura.Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
El defoliador del cipres, glena bisulca rindge 1972 - 73
El presente trabajo recopila la experiencia adquirida por el autor con esta plaga desde abril de 1973, época en la cual se vinculó a la empresa Cipreses de Colombia S.A., mediante un contrato suscrito entre está empresa y ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
El departamento de genética del ministerio de agricultura y cría de los estados unidos de venezuela
Ha sido un placer para este Instituto y para el Departamento de Genética haber, tenido entre nos, otros al destacado joven especialista colombiano, Dr. Eduardo Chavarriaga Misas, el que becado por la Fundación Rockefeller, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Departamentos, intendencias y comisarias atendidos con una partida adicional de $ 150.000.00
Al querer establecer los servicios de fomento en cada departamento, es necesario tener conocimiento de los cultivos de mayor incremento en el país y de valor económico, bien porque pueden ser una fuente de riqueza como ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Departamentos, intendencias y comisarias atendidos con una partida adicional de $ 390.860.00
Como se puede por la repartición del presupuesto, los Departamentos, Intendencias y Comisarías han sido beneficiados con la distribución de la nueva partida adicional, en varios ramos que antes no eran atendidos o lo eran ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Depresión en vigor por endogamia y heterosis para el rendimiento y sus componentes en zapallo cucurbita moschata duch. ex poir.
El estudio tuvo como objetivos estimar la depresión por endogamia (DE) y cuatro tipos de heterosis: promedio general (HP), promedio de progenitores (HM), heterobeltiosis (HB) y útil (HU), en dos dialélos [uno entre cinco ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
El desarrollo de la silvicultura de plantación en antioquia 1960 - 1984
Es en este marco de referencia de utilidad y función económica que prestan y desempeñan los bosques plantados que se definieron los objetivos de este trabajo de analizar, interpretar y caracterizar la silvicultura de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Desarrollo de un separador de objetos duros en el café a partir de las vibraciones producidas en placas delgadas.
En Cenicafé se diseñaron y construyeron prototipos electromecánicos denominados PESELOD (pescador electrónico de objetos duros) para la protección de las máquinas despulpadoras. Este nuevo módulo, localizado antes de la ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Descripción cuantitativa de las epidemias de las plantas.
En el estudio de una epidemia, se utiliza en gran medida observaciones, mediciones, fórmulas matemáticas y estadísticas, así como la computación, que permiten representar la compleja dinámica de la epidemia, en términos ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Desempenho de culturas de alface (lactuca sativa l) no periodo de verao em casas de vegetação com diferentes coberturas.
O presente estudo teve como objetivo avaliar as condições térmicas ambientais no interior de quatro protótipos, iguais em concepção e geometria arquitetônicas e diferentes nas soluções dos componentes de fechamento da ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Deshidratación de mora de castilla (rubus glaucus) bajo régimen convectivo con aire forzado.
Moras de castilla (Rubus glaucus) calibre B con un índice de color de 5 y 6, según norma técnica colombiana (NTC-4106), fueron deshidratadas por convección forzada a temperaturas de 35, 50 y 65°C utilizando un deshidratador ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Deshidratación osmótica de frutas y vegetales.
La Deshidratación Osmótica (DO) consiste en sumergir un producto alimenticio en una solución con una alta presión osmótica, lo cual crea un gradiente de potencial químico entre el agua contenida en el alimento y el agua ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Deshidratación osmótica de frutos de papaya hawaiiana (carica papaya l.) en cuatro agentes edulcorantes.
Trozos de papaya hawaiiana (Carica papaya L.) fueron sometidos a un proceso de osmodeshidratación usando cuatro agentes edulcorantes: miel de abejas, miel de caña, crema demiel de abejas y sacarosa en medio acuoso a 79 ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Deshidratación osmótica de láminas de mango cv. tommy atkins aplicando metodología de superficies de respuesta
Resumen. Se aplicó el método de superficies de respuesta para estudiar el efecto de la temperatura y la concentración de ácido cítrico sobre la deshidratación osmótica de láminas de mango cv. Tommy Atkins. La deshidratación ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Detección de los virus amv, cmv y plrv en cultivos de tomate de árbol (solanum betaceum cav.) en antioquia, colombia.
El tomate de árbol es uno de los principales frutales cultivados en la región andina de Colombia. Durante los últimos años las áreas dedicadas a su plantación se han reducido drásticamente, debido entre otras razones, al ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Detección de quimerismo celular en freemartin por bandeo rgb.
En el presente trabajo se utilizó el bandeo cromosómico RBG (R-Bromodeoxiuridina-Giemsa) para detectar quimerismo celular XX/XY en fenotipo freemartin bovino. Se analizaron los patrones replicativos de células XX y XY tanto ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Detection of pmtv using polyclonal antibodies raised against a capsid-specific peptide antigen / detección de pmtv utilizando anticuerpos policlonales contra un péptido antigénico derivado de la cápside viral
Potato mop-top virus (PMTV; genus Pomovirus;family Virgaviridae) is the causing agent of the spraing disease in potato (Solanum tuberosum). PMTV is transmitted by Spongospora subterranea f. sp. subterranea (Sss). This ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Determinación de la cuantía del subsidio para el establecimiento de plantaciones forestales mediante recursos del fondo financiero agropecuario
Con el objeto de fomentar el establecimiento de bosques comerciales la Junta Monetaria creó en 1973 una línea de crédito con cargo a los recursos del Fondo Financiero Agropecuario. Dentro de la estructura establecida por ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Determinación de la dl50 y tl50 de extractos etanólicos de suspensiones celulares de azadirachta indica sobre spodoptera frugiperda.
La obtención in vitro de metabolitos secundarios de neem surge como una alternativa para la posible producción industrial de biocidas. Para la búsqueda de propuestas dirigidas al control de Spodoptera frugiperda, se evaluó ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín.