Browsing Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín by Title
Now showing items 653-672 of 1123
-
Helminthosporium maydis en colombia
Antes de Diciembre de 1970, había dudas acerca de la ocurrencia de Helminthosporium maydis Nisikado and amp; Miyake, en los cultivos demaíz en Colombia. Es bien sabido que este hongo ha causado, a través de 1970-1971, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Heterosis para el peso y la ganancia de peso desde el nacimiento hasta los 18 meses en el cruce de bovinos aberdeen angus por cebú.
En la presente investigación se tuvieron en cuenta 2032 observaciones para el análisis de peso al nacimiento, ganancia predestete y peso al destete y 603 para ganancia de peso posdestete y peso a los 18 meses, de machos y ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Heterosis para pesos a los 18 meses y sacrificio en un hato cebú-cruzado.
El objetivo de la presente investigación fue evaluar comparativamente los pesos o los 18 meses y al sacrificio de machos cruzados ¼ , bos taurus (aberdeen angus. holstein, simmental americano, simmental alemán) por cebú y ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Heterosis y aptitud combinatoria en pimenton (capsicum allnuum l.)
El objetivo del presente estudio fue estimar la heterosis, la aptitud combinatoria general (ACG) y la aptitud combinatoria específica (ACE) en un cruzamiento dialélico entre diez cultivares de pimentón usando las metodología ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Hidrofobicidad en andisoles bajo robledal (quercus humboldtii) y plantaciones forestales (pinus patula y cupressus lusitanica) en la cuenca de la quebrada piedras blancas (medellín, colombia).
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
La higuera común
La higuera es del género Ficus de la familia de las Urticáceas. La higuera común es un árbol de mediano tamaño, de tronco tortuoso y ramas generalmente extendidas, elásticas y ilexibles; las hojas son grandes, gruesas, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Historia de la agricultura en antioquia
El origen de la agricultura en Antioquia, como en todo el mundo, es completamente desconocido, pues dicha actividad se practica desde tiempos inmemoriales. Cuando se conquistaba el territorio que hoy forma nuestro Departamento, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Historia, estado actual y perspectivas de la investigación de los uredinales en colombia.
Se hace un breve resumen de los principales aspectos de los estudios uredinológicos Colombianos.Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Historical and potential extinction of shrub and tree species through deforestation in the department of Antioquia, Colombia
We assessed the expected historical and current speciesrichness of shrubs and trees in the Department of Antioquia,northwest region of Colombia. We used the Fisher´s alpha valueassociated with the pooled dataset of identified ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Hongos nativos con potencial degradador de tintes industriales en el valle de aburrá, colombia
Los colorantes industriales poseen estructuras químicas estables que dificultan su tratamiento mediante procesos fisicoquímicos convencionales. En los últimos años, como una alternativa biotecnológica para la degradación ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Hospedantes de ralstonia solanacearum en plantaciones de banano y plátano en colombia.
La enfermedad del “Moko” causada por la bacteria Ralstonia solanacearum Raza 2, es uno de los problemas fitopatológicos más limitantes en la producción de plátano y banano en las regiones productoras. La bacteria cuenta ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Humedad crítica y repelencia al agua en andisoles bajo cobertura de cupressus lusitanica y quercus humboldtii en la cuenca de la quebrada piedras blancas (medellín, colombia).
En dos vertientes de la cuenca de la quebrada Piedras Blancas (Medellín, Colombia) se estudió la relación humedad – persistencia de la repelencia al agua en la parte superficial de andisoles bajo dos coberturas vegetales: ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Humedad crítica y repelencia al agua en andisoles colombianos bajo cobertura de pinus patula schltdl y cham.
En un lote con Andisoles bajo cobertura de Pinus patula Schltdl y Cham se ubicaron 4 transectos sobre los cuales se hizo un muestreo horizontal cada 5 cm, en 4 profundidades, con el fin de establecer si había una zona de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Hydrological modelling with TOPMODEL of Chingaza páramo, Colombia
Páramo ecosystems are located on the upper parts of the tropical mountains, below the snow line areas or in isolated areas where no glacier ecosystems occur. These ecosystems are considered important for their biodiversity, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Identificación de genes candidatos de patogenicidad en la interacción de la cepa cenicafe 9501 con el nemátodo del nudo radical meloidogyne spp.
Resumen. En 1997 se registró por primera vez el aislamiento de un hongo Hyphomycete de suelos de Chinchiná (Caldas, Colombia) atacando huevos y otros estadios biológicos de las especies de nematodos fitoparásitos Meloidogyne ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Identificación molecular de bacterias productoras de polihidroxialcanoatos en subproductos de lácteos y caña de azúcar / molecular identification of polyhydroxyalkanoate-producing bacteria isolated from dairy and sugarcane residues
Los polihidroxialcanoatos (PHAs) son bioplásticostermoestables sintetizados por algunas bacterias, que losacumulan como reservas de carbono en forma de inclusiones citoplasmáticas. Estos compuestos se constituyen en una ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Identification of some kefir microorganisms and optimization of their production in sugarcane juice
Kefir grains are a consortium of bacteria and yeasts grouped in a polysaccharide called kefirano. They ferment sugar substrates to produce organic acids, CO2, vitamins and ethanol. They also have positive effects on health. ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Imágenes aster en la discriminación de áreas de uso agrícola en colombia.
El avance de las tecnologías de la información geográfica ha llevado a la puesta de nuevos sensores para observación de la tierra. ASTER (Advanced Spaceborne Termal Emission and Reflection Radiometer), considerado como ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Impacto de tres organizaciones de extensión en antioquia
El estudio consistió en conocer los cambios logrados en los agricultores antioqueños por las enseñanzas de las extensionistas. Hasta el presente, en Colombia no se ha hecho ningún estudio sobre el “Impacto” que las ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Importancia del estudio de los minerales en los suelos
El suelo, que es uno de los factores básicos de la economía de todos los países, estudiado según el criterio mineralógico, presenta un vasto campo para la investigación que se vincula con sus propiedades, actuales y ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín.