Now showing items 750-769 of 1123

    • Los macroinvertebrados como indicadores de la calidad del suelo en cultivos de mora, pasto y aguacate. 

      Rendón Pareja, Santiago; Artunduaga Lemus, Fermín; Ramírez Pisco, Ramiro; Quiroz Gamboa, Jhon Alveiro; Leiva Rojas, Edna Ivonne
      El estado de las propiedades dinámicas del suelo, tales como el contenido de la materia orgánica, la diversidad de organismos, o los productos microbianos en un tiempo particular, permiten inferir sobre la calidad del ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Maduración de los frutos de las variedades de mango tommy atkins y kent, bajo temperatura y humedad relativa controladas 

      Lagos Roa, Edilberto
      La presente investigación se llevó a cabo entre finales del año de 1987 y comienzos del año 1988 en el laboratorio de fisiología vegetal de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia, sede de Bogotá. ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Maize root growth under regular water content, subjected to compaction, irrigation frequencies, and shear stress 

      Hossne G, Américo J; Méndez N, Jesús; Leonett P., Félix A.; Meneses L, Jesús E; Gil M, José A.
      Maize (Zea mays L.) is an agricultural crop grown in the incompressible and alterable savanna soils, which are, with no trouble, compacted by machinery, consolidated by drying and wetting, and insufficiently irrigated. The ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Maíz y millo en colombia situación actual y perspectivas futuras 

      Guerra E., Guillermo A.; Cardenas G., Sergio; Tobón R., Arturo; Jaimes G., Reynaldo; Mancini M., Simeone; Ramírez L., Fabián
      El desequilibrio entre la producción y el consumo, y la escasa eficiencia en la comercialización de gran parte de los productos agrícolas, constituyen un serio problema a nivel nacional. Entre los varios esfuerzos oficiales ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Mancha y seca de las hojas de la cebolla 

      Mejía Franco, Ramón
      El cultivo sistemático de la cebolla por parte de nuestros agricultores, representa un buen renglón en el comercio y una fuente de entrada para un gran número de campesinos pobres que habitan en comarcas de baja temperatura ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Manejo de biodiversidad vegetal y el control biológico de insectos-plaga: caso de un viñedo orgánico. 

      Nicholls, Clara I.
      En el manejo de plagas es factible incrementar poblaciones de enemigos naturales, diversificando el hábitat. En los agroecosistemas es reconocida la importancia de la vegetación marginal para la sobrevivencia de parasitoides ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Manejo de las mieles generadas en la tecnología becolsub para eliminar el impacto ambiental ocasionado por los lixiviados de café. 

      Narváez Morales, Luis Hernando; Ramírez Gómez, Cesar Augusto; Oliveros Tascón, Carlos Eugenio; Álvarez Mejía, Fernando
      En CENICAFE se evaluó una alternativa para eliminar el impacto ambiental generado por los lixiviados producidos por el beneficio del café denominada BECOLSUB, la cual consistió de dos etapas: en la primera, se mezclan con ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Manejo del bosque secundario húmedo tropical 

      Gaviria Flórez, Jesús Emilio
      El proceso de “secundarización” de los bosques, en los países del trópico, avanza con gran intensidad y cada vez el área de bosque secundario tiende a ser mayor en comparación a la del bosque primario. El manejo sostenible ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Mantenimiento de maquinaria 

      Álvarez Cardona, Alberto
      La palabra mantenimiento esta contenida por dos aspectos: el preventivo y el curativo Se entiende por mantenimiento preventivo el conjunto de revisiones, calibraciones y reemplazos de piezas o sistemas de piezas de una ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Mapa filogenético de las anthophyta 

      Barkley, Fred A.
      De una observación ocasional que ha llegado a oídos del autor, referente a la interpretación de los mapas que pretenden demostrar las relaciones existentes entre los organismos, el autor quiere aprovechar la oportunidad ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Marcha analítica o sistemática para la determinación de cationes y aniones 

      Durán A., Antonio
      Todo análisis comprende tres partes distintas y bien definidas. 1. Pruebas preliminares. Para esto hágase con cuidado lo que dejamos anotado atrás, cuidando de anotar ordenadamente todas las observaciones. 2. Determinación ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Marcha analítica o sistemática para la determinación de cationes y aniones. examen analítico de los aniones en una solución. 

      Durán A., Antonio
      El problema de la investigación de los ácidos o aniones no es tan sistematizado como el de los metales o cationes: sin embargo, suelen tener reacciones características, por las cuales, aun cuando unos estén en presencia ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Marchitez bacterial de la yuca (manihot utilissima pohl.) 

      Castaño A., J. J.
      Varios cultivos de yuca de la Costa Atlántica acusaron la existencia de una bacteriosis con manifestaciones de una exudación mucilaginosa en los tallos, un marchitamiento de las hojas aún verdes, o un amarillamiento y ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Masa total y contenido de nutrientes en raíces finas de ecosistemas forestales (pinus patula schltdl y cham cupressus lusitanica mill y quercus humboldtii bonpl.) de piedras blancas, antioquia-colombia. 

      Barreto Sánchez, Luis Hernán; León Peláez, Juan Diego
      En la región de Piedras Blancas, Antioquia - Colombia, se realizó un muestreo de raíces finas (5 mm) en tres parcelas permanentes establecidas en bosques de pino pátula (Pinus patula Schltdl y Cham), ciprés (Cupressus ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Medición experimental de la magnitud de las fuerzas reactivas en los apoyos de las mazas del molino panelero apolo 5. 

      Ramírez Patiño, Juan Fernando; Herrera Arango, Manuel Leandro
      La producción de panela en Colombia es una actividad a la que se dedican miles de campesinos, en la cual basan su economía y sustento y la cual lleva décadas sin ningún tipo de avance tecnológico en la maquinaria y las ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Medidas de vibración de una junta cardánica acoplada entre tractor e implemento 

      Álvarez Mejía, Fernando
      Un acelerómetro, como captador de vibraciones, fue colocado en dos posiciones estratégicas de la línea de potencia del toma de fuerza del tractor, con el fin registrar las vibraciones en las tres direcciones ocasionadas ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • El medio ecológico en colombia para la cría del ganado ovino 

      Pérez, César A.
      A solicitud del Ministerio de Agricultura, el Consejo de la Facultad de Agronomía de Medellín autorizó al autor para integrar la Comisión nombrada por dicho Ministerio para visitar sus granjas ovinas y las regiones vecinas ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Mejoramiento genético de la papa en colombia, para resistencia a la "gota" causada por el phytophthorainfestans, (mont.) de bary 

      Estrada Ramos, Nelson
      Se hace una revisión de la literatura más importante y reciente publicada en EE. UU., Inglaterra, Holanda, Alemania y Rusia, países que más sehan preocupado por resolver el problema del Phytophthora en la papa, y la ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Mejoras en la técnica de hibridación del algodón 

      Humphrey, L. M.; Tuller, A. V.
      En 1934, Doak hizo una publicación en la cual presentaba algunas modificaciones a la técnica de cruzamientos en el algodón. Sus modificaciones se referían al proceso de la emasculación y a la protección de la flor emasculada. ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Memorandum sobre la sierra de la macarena y estación biológica "josé jerónimo triana” 

      Rengifo Salcedo, Santiago
      Nos permitimos presentar, a manera de información general, un "Memorandum sobre la Sierra de La Macarena y la Estación Biológica José Jerónimo Triana" y lo referente a su reglamentación legal. El Instituto de Enfermedades ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín.