Browsing Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín by Title
Now showing items 832-851 of 1123
-
Obiturario: gabriel gutierrez villegas
El 24 de octubre de 1973 falleció en Medellín el Dr. Gabriel Guitiérrez Villegas, profesor titular de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad Nacional de Colombia, Seccional de Medellín, quien deja obras de gran ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Observaciones entomológicas sobre el cultivo de algodón en el departamento del atlántico.
A lo largo de la Costa Atlántica, con ligeras excepciones, se cultiva el algodón “perenne” llamado comúnmente “nativo”. Este algodón es de gran frondosidad, alcanzando alturas hasta de tres metros en terrenos fértiles y ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Observaciones histológicas de estructuras celulares asociadas a spongospora subterranea f sp. subterranea en papa.
Spongospora subterranea (Wallroth) Lagerheim f. sp. subterranea Tomlinson, agente causal de la sarna polvosa de la papa, es un parásito obligado el cual por sus características biológicas y reproductivas, posee una gran ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Observaciones sobre algunos comportamientos de trigona (tetragonisca) angustula. iliiger (hym. apidae).
Las abejas sin aguijón del género Trigona constituyen uno de los grupos de insectos más amplios v diversos de la región tropical. Aunque su origen parece haber sido África, su mayor especiación ocurrió en el Trópico ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Observaciones sobre el cultivo de la alfalfa
En 1940, la Secretaría de Agricultura de Caldas estableció en la fracción de la Enea del Municipio de Manizales un pequeño predio experimental o campo de observación para forrajes, destinado al fomento y divulgación de los ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Observaciones sobre la enfermedad de la "hoja bronceada" del cocotero en venezuela.
La enfermedad de las "hojas bronceadas" del cocotero (Cocos nucifera) ha sido hallada en toda la costa de Venezuela, en las costas septentrional y meridional de la República Dominicana, y posiblemente en la costa Sur (Prov. ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Obtención de plantas sanas de papa, solanum tuberosum l. variedad salentuna. a través de las técnicas de termoterapia y cultivo de meristemas in vitro.
Se obtuvieron plantas Super Elite de papa (Solanum tuberosum L.), de la variedad regional Salentuna, catalogada como papa filia, implementando las técnicas de termoterapia, cultivo in vitro de meristemas y multiplicación ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Obtener cultivos y sus productos sanos, un proposito nacional : salud pública vegetal, su filosofía.
Se presenta una propuesta tendiente a implementar planes y programas de Salud Pública Vegetal (SPV) para obtener cultivos y sus productos sanos, buscando excluir las causas de sus enfermedades o atacándolas en estados ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Ocho ciclos de selección masal divergente por mazorcas por planta en una variedad sintética de maíz
Para evaluar la selección masal, como método de mejoramiento genético de maíz, se inició en Tibaitatá a partir de 1956 una serie de proyectos, cuyo objetivo fundamental ha sido el de utilizar dicho método para obtener ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Ocurrencia de tóxicos naturales en frijol colorado (phaseolus vulgaris) y arveja (pisum sativum). efecto del tiempo de almacenamiento y los tratamientos caseros.
Las leguminosas, consideradas como una de los principales alimentos para el hombre pueden contener diferentes sustancias conocidas como antinutrientes las cuales tienen cierto efecto en la nutrición humana y animal si no ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Organic acids to eliminate interference by phosphorus in the analysis of silicon by molecular absorption
One of the problems for quantifying the amount of silicon available by molecular absorption is the elimination of chemical interference caused by available phosphorus. The aim of this work was to evaluate different organic ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Orientación agrícola
Ya estamos sintiendo los efectos de la Guerra Europea y pocos son los preparativos que tenemos para organizar nuestra defensa. Al referirme a preparativos, no tengo en cuenta 108 militares, sino aquellos de carácter ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Orígenes del mendelismo
Aunque en esos experimentos algunas de las semillas también han dejado de germinar, las formas conseguidas hasta el presente en los años anteriores no fueron afectadas por ellos, ya que cada género de semilla dio plantas ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Orígenes del mendelismo
En nuestras lecciones de botánica hemos consignado los conceptos siguientes acerca del Mendelismo: "Al mismo tiempo que aparecía la obra de Darwin sobre el origen de las especies, se efectuaban en un monasterio de Brünn, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Osmodeshidratación de mora de castilla (rubus glaucus benth) con tres agentes edulcorantes.
La investigación sobre la deshidratación osmótica de mora de castilla con tres jarabes diferentes, sacarosa (js), sacarosa invertida (jsi) y miel de caña (jmc), en iguales condiciones iniciales de concentración, 70 grados ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Las papas suramericanas y su valor genético
Las papas silvestres son ubicuas en todas estas regiones y es imposible trazar una línea precisa de diferenciación entre las formas cultivadas y las silvestres, consistiendo con frecuencia el cultivo, sólo en conservar un ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
El papiro
El papiro es una de las especies del género juncia, y pertenece a la familia de las CIPERACEAS. El papiro se llama también juncia de papel. Esta especie, célebre en la historia desde los primitivos tiempos, es una hermosa ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
El paradigma científico de las ciencias agrarias: una reflexión.
A partir de los retos que hoy propone la sociedad, la ciencia, la tecnología y los contextos regionales, nacionales e internacionales, en los que se desenvuelve la agricultura y la ruralidad, se plantea que los paradigmas ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Parasitism of the root knot nematode Meloidogyne incognita (Kofoid and White) chitwood in five wild Solanaceae species
There is a high incidence of the nematode Meloidogyne incognita in several economically important species of Solanaceae. This nematode causes damage to the roots, leading even to the death ofthe plant, causing economic ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Parasitismo sobre eurysacca melanocampta meyrick (lepidoptera: gelechiidae) en dos localidades de cusco, perú.
El cultivo de quinua (Chenopodium quinoa) es una importante actividad económica en Cusco. La polilla Eurysacca melanocampta (Lepidoptera: Gelechiidae) es la principal plaga registrada en este cultivo y presenta varios ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín.