Del dicho al hecho: transformaciones sociales y urbanas en bogotá (1988-2008)
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2010Metadata
Show full item recordSummary
Este artículo muestra que las transformaciones materiales, sociales y culturales de Bogotá han tenido una existencia previa en los planes de desarrollo y las políticas públicas. Se utiliza el concepto de utopía y se identifican tres rasgos utópicos en dichos documentos: 1) imágenes de ciudad y de sociedad que 2) son la imagen especular de una indeseable realidad fáctica, y 3) un proceso de “performatividad” en el que se expresan una voluntad y capacidad de poder cuyo resultado es la instauración de una realidad nueva que se constata en la forma material de la ciudad. Tres dispositivos le van dando la forma imaginada a la ciudad y la sociedad: 1) el diseño y producción de espacio público; 2) una estrategia de comunicación, pedagogía y propaganda, y 3) una batería de normas de diversa importancia y obligatoriedad. El artículo define a la administración distrital como un portentoso aparato de concentración de poder y recursos que tiene tres componentes: 1) una gestión que integra a las entidades distritales; 2) el uso de una “razón técnica” constituida por datos estadísticos, diseños y conocimientos especializados, y 3) la “corresponsabilidad” de la comunidad.Collections
